
Donald Trump continuó este miércoles con los nombramientos clave en su Administración, a iniciar el próximo 20 de enero. Así, uno de los últimos cargos en ocuparse fue el de Inteligencia Nacional, que estará a cargo de Tulsi Gabbard, una ex congresista demócrata, convertida en simpatizante republicana este año.
En un comunicado, en el que se dio a conocer su nominación, el mandatario electo aseguró que desde el cargo, Gabbard “traerá de vuelta el espíritu del partido del pueblo y del partido de la paz” y “aportará el espíritu valiente que ha definido su ilustre carrera a nuestra comunidad de inteligencia, defendiendo nuestros derechos constitucionales y asegurando la paz mediante la fortaleza”.
La ex Legisladora, por su parte, agradeció al empresario la “oportunidad de servir como miembro de su gabinete para defender la seguridad y la libertad del pueblo estadounidense”.

La carrera política de Gabbard es extensa y comenzó a sus 21 años, cuando ocupó por primera vez un cargo en la Cámara de Representantes por Hawaii. Sin embargo, tras el atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos, se enlistó en la Guardia Nacional del Ejército y realizó tres despliegues en zonas de guerra en Oriente Medio y África.
A su regreso, se desempeñó como asistente legislativa del difunto senador Danny Akaka y, a los 31 años, se postuló para integrar el Congreso. Tras una elección difícil, ganó una banca en los comités de Servicios Armados, Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores, que ocupó durante ocho años, hasta 2020, cuando decidió no buscar la reelección y, en su lugar, se lanzó como candidata presidencial dentro del partido demócrata.
En las primarias de aquella campaña, se enfrentó a la fórmula de Joe Biden - Kamala Harris aunque no tuvo éxito en su postulación. En sus discursos, también supo hacer mención a iniciativas aislacionistas, abrazó teorías conspirativas y exigió la retirada de las tropas estadounidenses de Irak y Siria, entre otros.

Asimismo, en 2017 mantuvo un polémico encuentro con el dictador sirio Bashar al-Assad, en un momento en el que Washington apoyaba al bando que intentaba derrocarlo.
En octubre de 2022, sin embargo, anunció su salida del bando de los azules y se definió como independiente hasta que, el 26 de agosto de este año, anunció formalmente su respaldo a Trump. Poco después, asumió como co presidenta de su equipo de transición y asistió en la preparación del político para el debate ante Harris.
“Durante más de dos décadas, Tulsi ha luchado por nuestro país y por las libertades de todos los estadounidenses. Como ex candidata a la nominación presidencial demócrata, cuenta con un amplio apoyo en ambos partidos. ¡Ahora es una orgullosa republicana!”, valoró al respecto Trump.

Desde su cargo de rango ministerial, Gabbard supervisará a la comunidad de inteligencia estadounidense, que incluye múltiples agencias como la CIA, la NSA o divisiones al interior del FBI.
La ex Congresista “antepone el país al partido y aborda cada tema, tanto nacional como internacional, con el objetivo de garantizar la seguridad, la protección y la libertad del pueblo estadounidense, ¡Tulsi nos hará sentir orgullosos a todos!”, insistió Trump.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 18 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Bomberos rescatan a nueve perros de un incendio dentro de una casa en California
Seis cachorros y tres adultos fueron puestos a salvo de una vivienda en llamas durante la madrugada, mientras los residentes lograron salir ilesos

Fue dada de alta de un hospital en pleno parto; ocho minutos después dio a luz en la carretera
Mercedes Wells fue retirada del centro médico en silla de ruedas mientras tenía contracciones y momentos antes de que su bebé naciera en el interior de su vehículo

Un fenómeno silvestre sorprende a Los Ángeles: una osa negra y sus crías se pasean entre casas y piscinas de lujo
La llegada de la osa BB14 y sus tres oseznos a barrios exclusivos cambió la convivencia entre vecinos y fauna. Las incursiones en estanques, piscinas y jardines obligaron a reforzar la seguridad en la zona

Se desplomó la matricula de alumnos inmigrantes en las escuelas públicas de Estados Unidos
La tendencia, visible desde Florida hasta California, refleja el impacto del endurecimiento de las políticas migratorias y deja a las escuelas en una crisis de presupuesto



