
Desde el 10 de noviembre de 2024, los viajeros estadounidenses que ingresan a la Unión Europea deben cumplir con un proceso de control biométrico en los puntos de entrada al continente. Esta medida, introducida por la UE, tiene como objetivo mejorar la seguridad en las fronteras y gestionar de manera más eficiente el tiempo de estancia de visitantes en el espacio Schengen. La normativa incluye el registro obligatorio de huellas dactilares y una fotografía digital, que serán almacenadas en una base de datos compartida entre los países miembros.
El nuevo sistema, denominado Sistema de Entradas y Salidas (EES), implica un cambio importante para los turistas de países exentos de visado, incluidos los ciudadanos de Estados Unidos, quienes hasta ahora no necesitaban realizar ningún tipo de trámite adicional para sus estancias de hasta 90 días en el continente. Esta implementación, según informó la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala (eu-LISA), se aplica tanto en los aeropuertos como en los puntos de entrada terrestre y marítimo de la UE.
Esta medida es parte de un esfuerzo mayor de la UE por controlar el tiempo de permanencia de los viajeros y hacer un seguimiento de su entrada y salida, una política que también se vincula con el próximo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en vigor en 2025. Ambas iniciativas están diseñadas para modernizar las fronteras europeas mediante el uso de tecnología biométrica y mejorar la respuesta ante posibles amenazas a la seguridad.

¿Qué implica el Sistema de Entradas y Salidas (EES) en Europa?
El Sistema de Entradas y Salidas (EES) es una iniciativa de la Unión Europea para llevar un registro digital de las entradas y salidas de visitantes de países no miembros del espacio Schengen. Los viajeros estadounidenses deberán proporcionar sus huellas dactilares y una fotografía digital en cada entrada al continente, un proceso que se repetirá en cada viaje y que tendrá una vigencia de tres años en la base de datos de la UE, detalló la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.
La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, destacó que el sistema responde a preocupaciones de los Estados miembros sobre la migración irregular y la falta de un control exhaustivo sobre el estatus de los turistas. Según Johansson, este cambio es esencial para mejorar la seguridad fronteriza, ya que permitirá controlar la duración de las estancias y garantizar el cumplimiento de los límites de permanencia de 90 días en un periodo de 180 días.

¿Cuál es la diferencia entre el EES y el ETIAS en Europa?
El Sistema de Entradas y Salidas (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) son medidas complementarias, pero sus objetivos son distintos. Mientras que el EES se centra en el registro de datos biométricos al momento de la entrada y salida, el ETIAS funcionará como un permiso de viaje que los ciudadanos de Estados Unidos deberán tramitar de forma anticipada en línea, a partir de 2025. Aunque el ETIAS autoriza el viaje, la entrada al continente dependerá de la evaluación final de las autoridades en los puntos de control fronterizo.
¿Cómo afectará a los ciudadanos de Estados Unidos que viajen a Europa?
Los cambios impactarán a los viajeros estadounidenses, quienes deberán realizar los trámites de registro biométrico cada vez que ingresen a Europa. La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) explicó que el objetivo del EES es fortalecer el control de la migración irregular y mejorar la seguridad en los puntos de entrada europeos, alineando las políticas de la UE con prácticas similares ya adoptadas por países como Estados Unidos y Canadá.
La implementación del ETIAS en 2025 sumará un requisito adicional, ya que los viajeros deberán obtener una autorización electrónica previo a sus vuelos. Esta medida está diseñada para agilizar el control de riesgos, ya que permitirá a las autoridades evaluar la solicitud en pocos minutos. Aunque se espera que el ETIAS se apruebe rápidamente para ciudadanos estadounidenses, este permiso tampoco garantiza el ingreso a Europa, ya que la decisión final la tomarán los funcionarios fronterizos en función de las normativas vigentes.

¿Qué es el espacio Schengen y cómo afecta el nuevo sistema de control biométrico?
El espacio Schengen fue creado para permitir la libre circulación de personas entre los países miembros de la UE sin necesidad de presentar documentos de identidad en las fronteras internas. Sin embargo, esta libertad de movimiento ha generado desafíos en cuanto a migración y seguridad, especialmente por el número de personas que exceden su tiempo de estancia permitido. La Comisión Europea afirmó que el EES ofrecerá una solución tecnológica moderna a estos problemas, al permitir un control detallado de las estancias en cada país miembro.
¿Cuándo entran en vigor las nuevas normativas de viaje de la Unión Europea?
El sistema EES comenzó el 10 de noviembre de 2024 y, con él, la obligatoriedad de que los viajeros estadounidenses registren sus datos biométricos en los puntos de entrada de Europa. Este cambio coincide con la temporada alta de viajes de fin de año, lo que representa un desafío adicional en cuanto a tiempos de espera y ajustes para quienes ya tienen planes de viajar. La Comisión Europea ha recomendado que los viajeros estadounidenses estén informados sobre los nuevos requisitos para evitar retrasos en su ingreso.
Últimas Noticias
Nvidia aumentó sus ganancias un 65% y prevé ingresos superiores a las estimaciones para el cuarto trimestre
La empresa mejor valorada del mundo ofreció una sólida previsión de ingresos para el período actual, lo que ayudó a contrarrestar la preocupación de que una explosión en el gasto en IA esté a punto de desplomarse
Lluvias extremas desatan alerta por inundaciones repentinas en el desierto de Arizona
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre peligros mortales en áreas tradicionalmente secas, donde el agua ha cubierto caminos y amenaza infraestructuras clave, mientras continúan las precipitaciones intensas en la región

Anne McClain, la astronauta acusada del primer delito fuera de la Tierra, es inocente: la denuncia fue falsa
La exesposa de la cosmonauta comenzó un proceso judicial en su contra al señalarla de entrar a su cuenta bancaria sin consentimiento mientras estaba en la Estación Espacial Internacional

Wall Street frenó la racha negativa y terminó con ganancias
Las acciones subieron mayoritariamente el miércoles, mientras Wall Street buscaba recuperarse de la caída impulsada por las tecnológicas
Se pronostican 60 centímetros de nieve para el oeste de EEUU por una potente tormenta invernal
El NWS alertó que los altos niveles de nieve y viento pueden afectar las carreteras, causando cierres potenciales y dificultando la conducción, sobre todo durante los horarios de mayor tránsito



