
Canadá enfrenta su primer caso de gripe aviar H5N1 en humanos, detectado en un adolescente de Columbia Británica que se encuentra hospitalizado en estado crítico. El caso, confirmado por autoridades de salud el pasado sábado 9 de noviembre, fue descrito como “severo” y “de rápida progresión” por la Dra. Bonnie Henry, oficial de salud provincial, quien señaló que el joven estaba previamente sano.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que este virus representa un riesgo bajo para humanos debido a la falta de evidencia de transmisión entre personas; sin embargo, los funcionarios en Canadá han mostrado una profunda preocupación debido a la gravedad del caso.
Según confirmó la agencia Reuters, el adolescente comenzó a presentar síntomas el 2 de noviembre, cuando experimentó fiebre, conjuntivitis y tos. Fue hospitalizado el 8 de noviembre, momento en que sus síntomas habían progresado rápidamente, derivando en un síndrome de dificultad respiratoria aguda. Aunque los detalles sobre el género y edad exacta del paciente no han sido divulgados, se informó que se encuentra bajo tratamiento intensivo en el Hospital Infantil de Vancouver.

Condiciones de salud y síntomas del paciente
Los síntomas iniciales de la gripe aviar en este caso incluyeron fiebre, tos y una marcada conjuntivitis, señales de infección que llevaron al adolescente a buscar atención médica por primera vez en un centro de urgencias. A pesar de haber sido enviado de regreso a casa tras esta primera consulta, sus síntomas evolucionaron de forma repentina y agresiva en cuestión de días.
Para el momento en que ingresó nuevamente al hospital, el paciente ya presentaba una grave insuficiencia respiratoria, según detalló la Dra. Henry en una conferencia de prensa. Según la profesional en salud, la rapidez en la progresión de la enfermedad en personas jóvenes y previamente sanas subraya la naturaleza potencialmente peligrosa del H5N1.
La fuente de la infección sigue siendo un misterio, ya que el paciente no había tenido contacto con granjas avícolas, que suelen ser las áreas de mayor riesgo para la propagación de este virus. Los equipos de salud pública han iniciado una investigación exhaustiva para determinar cómo y dónde se produjo el contagio, confirmó el diario The Guardian.

Según las autoridades, el adolescente sí había estado en contacto con mascotas como perros, gatos y reptiles, pero estos animales hasta ahora no se han asociado con la transmisión del H5N1. La Dra. Henry señaló que las autoridades están evaluando todas las posibles vías de contagio, aunque admitió que es probable que la causa exacta no se llegue a identificar, dadas las características de este virus y la naturaleza poco común del caso.
Precauciones y pruebas en contactos cercanos
Como medida de precaución, las autoridades de salud han identificado y examinado a aproximadamente tres docenas de personas que tuvieron contacto cercano con el paciente. Entre los examinados se encuentran tanto personas como los animales domésticos con los que el adolescente convivió.
Hasta el momento, todos los resultados han sido negativos y ninguno de los contactos presenta síntomas de infección. Como medida adicional, se les ha administrado un tratamiento preventivo con medicamentos antivirales para reducir cualquier posible riesgo de contagio. La Dra. Henry también reiteró la importancia de la vigilancia en quienes trabajan o viven en ambientes con animales susceptibles al virus.
El virus H5N1, una variante del virus de la influenza aviar, es conocido por su capacidad para infectar aves y, en casos aislados, a mamíferos, incluidos los seres humanos. A pesar de su baja transmisibilidad entre personas, los expertos advierten que la presencia del virus en diversas especies puede aumentar las probabilidades de que sufra una mutación.

Esto podría, en última instancia, facilitar la transmisión entre humanos, lo que representaría un riesgo significativo de pandemia. En respuesta a la situación, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han implementado medidas preventivas, instando a los trabajadores agrícolas a realizarse pruebas de H5N1, incluso si no presentan síntomas, dada la creciente cantidad de animales infectados en el país.
Brotes recientes en aves y otras especies animales
La expansión del H5N1 en América del Norte ha sido alarmante. Solo en los Estados Unidos, el virus ha afectado a casi 450 granjas y se han registrado 46 casos humanos desde abril, en su mayoría leves y vinculados a trabajadores agrícolas, de acuerdo con datos de The New York Times.
En Canadá, más de 26 granjas en Columbia Británica han informado brotes de gripe aviar en aves de corral, y también se han detectado casos en aves silvestres, aunque hasta ahora no se ha encontrado evidencia de este virus en ganado lechero o en muestras de leche. La proliferación del virus en el continente ha llevado a advertencias sobre el manejo de aves y a la implementación de medidas para mantener a las aves domésticas bajo techo, en un esfuerzo por frenar su transmisión.
Últimas Noticias
Bitcoin registra rebote en el mercado de criptomonedas, ¿cuál es su precio hoy 15 de abril?
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Irrumpen en iglesia sudafricana y secuestran a misionero estadounidense frente a sus fieles
Josh Sullivan, misionero de Tennessee, fue raptado por hombres armados que irrumpieron en su iglesia en Motherwell. Las autoridades sudafricanas activaron un equipo especializado para localizarlo

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Una tortuga estuvo un mes perdida tras sobrevivir a un fuerte tornado hasta que logró reencontrarse con su familia
Separada por los fuertes vientos que azotaron Mississippi, Myrtle fue encontrada herida pero viva. Retomó su lugar en la familia Emanuel y fue alivio en medio de la tragedia

Estados Unidos envió otro portaaviones a Medio Oriente en medio del diálogo con Irán, las operaciones contra los hutíes y la tensión en Gaza
Donald Trump ha advertido que podría ordenar ataques dirigidos al programa nuclear de Teherán si no se alcanza un acuerdo, mientras mantiene la presión contra el grupo rebelde en Yemen
