
Cada año, el famoso espectáculo de luces de Saks Fifth Avenue transformaba la fachada de su tienda insignia en Nueva York en un escenario brillante que atraía tanto a residentes como a turistas durante la temporada navideña. La tienda, situada en pleno Midtown de Manhattan, era un destino popular donde miles de personas se congregaban para presenciar la deslumbrante muestra de luces sincronizadas al ritmo de villancicos, una tradición festiva que se convirtió en parte del espíritu navideño de la ciudad.
Sin embargo, este año, Saks sorprendió al anunciar que el espectáculo no tendrá lugar, una decisión que pone fin a una de las costumbres más esperadas de la época, informó CBS News.
Fin del espectáculo de luces de Saks
La cadena de tiendas de lujo confirmó que no llevará a cabo su tradicional espectáculo de luces este año, una decisión que se debe a un cambio en la estrategia de celebración navideña. Este anuncio coincide con el centenario de su tienda principal en Nueva York, un hito que Saks decidió conmemorar de una manera diferente. Según explicó un portavoz de la compañía a NBC News, en esta ocasión se optará por una decoración que resalte la significancia arquitectónica del edificio, con una iluminación elegante que enmarcará las vitrinas, poniendo énfasis en la moda y los elementos de diseño por los cuales es reconocida la marca.
Por qué no habrá espectáculo de luces en Saks
Saks decidió marcar su centenario con un enfoque que rinde homenaje a la historia y arquitectura de su emblemática tienda en la Quinta Avenida. En lugar del vistoso espectáculo de luces, este año se presentará una iluminación más discreta que resaltará la estructura y detalles arquitectónicos del edificio, un símbolo de la moda y el lujo en Nueva York.
Según declaraciones de la empresa, esta decisión responde al deseo de destacar tanto la relevancia histórica del edificio como los escaparates navideños que han sido una parte integral de la experiencia de la marca.
La tienda enfatizó que el objetivo es celebrar la moda y el estilo de la marca en un marco festivo. Las vitrinas de este año, que se develarán a finales de noviembre, forman parte de la campaña “Gift of Delight”, la cual incluirá piezas de diseñadores de lujo, con fondos decorativos de nieve, vinilo colorido y suelos de arlequín plateado.
Saks aseguró que este cambio no solo resaltará la identidad de la tienda, sino que también brindará una experiencia navideña única a los transeúntes y clientes, en sintonía con el espíritu de la tienda y la exclusividad de sus productos.

La Gran Manzana reaccionó
La decisión de Saks Fifth Avenue generó diversas reacciones entre los neoyorquinos, muchos de los cuales consideraban el espectáculo de luces navideñas una parte esencial de la temporada en la ciudad. Algunos residentes, como Joe Defeo, de Brooklyn, expresaron su decepción a CBS News: “Es terrible. Es una tradición; todos vienen a la ciudad para verla”, comentó. Shane Williams, otro residente de Brooklyn, compartió un sentimiento similar al afirmar: “Siempre es un buen espectáculo, ilumina la avenida. Que no suceda este año es una desilusión”.
Estas opiniones reflejaron el apego emocional de la comunidad a las tradiciones navideñas que han formado parte de la vida urbana en Nueva York. Al cancelarse, se percibe como una pérdida en el paisaje festivo de Manhattan, especialmente en la concurrida Quinta Avenida.
Últimas Noticias
Por qué la desaparición del visón marino cambió el equilibrio natural en las costas de Estados Unidos
Aunque fue cazado hasta su extinción hace más de un siglo, su ausencia dejó interrogantes que aún persisten en científicos y comunidades originarias. Cómo los hallazgos advierten sobre riesgos emergentes para la biodiversidad atlántica, según Smithsonian Magazine

“Demon Slayer: Infinity Castle” supera los 600 millones y rompe récords en taquilla mundial
La cinta japonesa logró posicionarse entre las diez producciones más vistas del año, con resultados sobresalientes en Estados Unidos, México, India y Europa

Robert Morris, pastor de la megaiglesia Gateway de Texas, se declaró culpable de abusar sexualmente de una niña
Morris recibió una sentencia de diez años, pero cumplirá únicamente seis meses en prisión. Además, deberá registrarse como agresor sexual y entregar 250.000 dólares como compensación

Donald Trump declaró a los cárteles del Caribe como combatientes ilegales y anunció un “conflicto armado no internacional”
Un memorando del gobierno republicano reveló que el Congreso de EEUU fue notificado de los ataques militares contra lanchas operadas por narcotraficantes, varios de ellos procedentes de Venezuela
