La agresión de un avión de Spirit Airlines que viajaba de Fort Lauderdale, Florida, a Haití, que ocurrió el lunes, llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a prohibir los vuelos hacia el país caribeño durante 30 días, según un aviso emitido el martes, informó ABC News. El vuelo fue desviado tras ser alcanzado por disparos mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, según informó la Oficina Nacional de Aviación Civil de Haití.
La FAA informó su decisión a través un aviso a la Misión Aérea emitido el martes. “Las operaciones de la aviación civil estadounidense en el territorio y espacio aéreo de Haití por debajo de los 10.000 pies” estarán prohibidas, según la nota.
Esta restricción, inicialmente prevista hasta el lunes, se extendió por al menos 30 días. La prohibición afecta a todos los operadores de aeronaves civiles registradas en Estados Unidos, salvo en casos de emergencia o vuelos autorizados por el gobierno estadounidense con la aprobación de la FAA, según informó el Miami Herald.

Agresiones armadas contra vuelos internacionales en Haití
El contexto del ataque se enmarca en un día de intensos enfrentamientos entre la policía y bandas armadas en Haití. Estos incidentes ocurrieron tras amenazas de violencia por parte de una coalición de bandas, luego de que el consejo presidencial destituyera al primer ministro Garry Conille y designara al empresario Alix Didier Fils-Aime como su sucesor.
Hasta el momento, las autoridades haitianas no han emitido declaraciones sobre los tiroteos. La situación en Haití sigue siendo tensa, con un trasfondo de inestabilidad política y social que ha afectado la seguridad en el país.
El avión de Spirit Airlines fue impactado por disparos en cuatro ocasiones mientras se aproximaba a la pista, pero logró desviarse y aterrizar de manera segura en Santiago, República Dominicana, según un comunicado de la aerolínea. Ningún pasajero resultó herido, aunque un asistente de vuelo sufrió lesiones menores y fue sometido a evaluación médica.
El incidente se produjo cuando el avión estaba a solo 550 pies de la pista, según datos de FlightRadar24. La FAA confirmó que el vuelo de Spirit Airlines aterrizó sin problemas en la República Dominicana después de que el avión sufriera daños por los disparos mientras intentaba aterrizar en Puerto Príncipe.
Además, un vuelo de JetBlue que partía de Haití hacia Nueva York también fue alcanzado por una bala, según un comunicado de la aerolínea a ABC News. Como resultado de la creciente inestabilidad en el país, JetBlue decidió suspender todos sus vuelos hacia y desde Haití hasta el 2 de diciembre.
La situación de seguridad en Haití ha generado preocupaciones significativas, lo que ha llevado a estas medidas preventivas por parte de las aerolíneas y autoridades de aviación. La prohibición de vuelos y la suspensión de servicios reflejan la gravedad de los incidentes recientes y la necesidad de garantizar la seguridad de los pasajeros y tripulaciones.

La ONU suspende la ayuda humanitaria a Haití por falta de acceso al aeropuerto
El agravamiento de la situación de seguridad en Haití ha llevado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a tomar la decisión de detener sus operaciones de asistencia humanitaria en el país caribeño. Debido a los peligros crecientes, la entrega de ayuda en forma de dinero en efectivo dirigida a “miles de personas” se ha visto suspendida. La inseguridad en la región ha hecho inviable contar con las garantías mínimas necesarias para llevar a cabo estas entregas.
Además, la situación se complicó aún más cuando el gobierno haitiano decidió cerrar el aeropuerto Toussaint Louverture. Este cierre se produjo tras un incidente en el que disparos impactaron un avión de Spirit Airlines mientras aterrizaba. A consecuencia de este suceso, los vuelos humanitarios se han visto temporalmente interrumpidos. El traslado previsto de unos veinte camiones cargados con medicamentos y suministros críticos hacia el sur de Haití ha sido pospuesto indefinidamente.
La imposibilidad de acceder a los aeropuertos y al puerto en la capital obliga a la ONU a considerar la reubicación de sus operaciones aéreas hacia un aeropuerto en el norte del país como alternativa para continuar con la entrega de ayuda eficazmente. En una rueda de prensa, Stéphane Dujarric, portavoz de la secretaría general de la ONU, destacó que estos cambios son necesarios debido al “grave deterioro” de las condiciones de seguridad que predominan actualmente en Haití. (Atención, redacción de Infobae: este texto no tiene fuente).
Últimas Noticias
Tormentas intensas ponen en alerta al sur de EEUU y obligan a activar recursos de emergencia en varios estados
Las previsiones oficiales anticipan varios días de inestabilidad atmosférica con acumulados superiores a lo habitual, elevando el riesgo de crecidas rápidas en zonas urbanas y rurales de la región

Un nuevo estudio alertó sobre las amenazas tóxicas por inundaciones costeras en Estados Unidos
Los investigadores identificaron miles de puntos críticos donde materiales peligrosos podrían liberarse debido al ascenso del mar, afectando especialmente a poblaciones marginadas y ribereñas de bajos recursos

EEUU autorizó la exportación de chips avanzados a empresas de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos
La compañías Humain y G42 tienen proyectos de grandes centros de datos previstos en sus respectivos países
Trump promulgó la ley que permite la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein
La norma dispone la divulgación de los archivos federales vinculados a la investigación sobre el financiero condenado por delitos sexuales y a las circunstancias de su muerte en una cárcel de Manhattan
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 19 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares


