
Apple anunció una nueva colaboración con más de 15 aerolíneas internacionales, entre ellas Delta Air Lines, United Airlines y British Airways, para utilizar su tecnología Find My en el rastreo de equipaje.
Esta iniciativa permitirá a las aerolíneas acceder a la ubicación de maletas extraviadas mediante los AirTags de los pasajeros, optimizando la recuperación de equipajes de manera más rápida y precisa. Apple espera que la función esté operativa en varios aeropuertos para 2025 y continúe ampliándose a nivel mundial.
De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, entre las aerolíneas que aceptarán enlaces de rastreo de Find My se encuentran Delta, United, Qantas, Virgin Atlantic e Iberia, entre otras. Mediante esta integración, las aerolíneas podrán recibir un enlace de rastreo generado desde la aplicación Find My del usuario, el cual mostrará la ubicación de un AirTag en el equipaje en un mapa interactivo. Esto permitirá al personal de la aerolínea rastrear la última ubicación conocida del equipaje y mejorar la atención a los pasajeros afectados.
La tecnología Find My permite a los usuarios compartir un enlace seguro que muestra la ubicación de un AirTag o dispositivo de la red Find My. Este enlace se genera desde un iPhone, iPad o Mac y puede ser compartido con terceros, en este caso, el equipo de atención al cliente de una aerolínea.

La información de ubicación se actualiza en tiempo real y el mapa refleja cualquier cambio de posición del equipaje, lo que facilita su localización en caso de pérdida o retraso. Los pasajeros pueden detener el rastreo en cualquier momento, y el enlace se desactiva automáticamente una semana después de su creación o cuando el equipaje es recuperado.
Ventajas para el pasajero
Con esta función, los pasajeros podrán monitorear la ubicación de sus maletas y compartir esta información de manera directa con las aerolíneas, lo cual reduce los tiempos de espera y mejora la eficiencia en la recuperación de equipajes.
Al facilitar el acceso a la ubicación en tiempo real, el sistema también permite al personal de la aerolínea gestionar mejor los casos de maletas retrasadas o extraviadas, ayudando a minimizar el estrés del pasajero y a agilizar el proceso de rastreo.
Apple ha destacado que la función Find My está diseñada con altos estándares de seguridad y privacidad, de modo que la ubicación de los dispositivos y AirTags se encripta de extremo a extremo. Ni Apple ni las aerolíneas pueden ver la ubicación de los dispositivos sin autorización del usuario. Además, el propietario del dispositivo puede detener el rastreo en cualquier momento.

Expansión gradual de la función
La implementación de esta tecnología será progresiva. De acuerdo con ABC News, algunas aerolíneas comenzarán a usarla en aeropuertos seleccionados, y se espera que para 2025 el servicio esté disponible en una red más amplia de aeropuertos y aerolíneas participantes. United Airlines, por ejemplo, ha señalado que lanzará esta opción en ciertas terminales antes de ofrecerla en su sistema completo.
Además de la colaboración directa con las aerolíneas, Apple está trabajando junto a SITA, creadora de WorldTracer, un sistema de gestión de equipaje utilizado por más de 500 aerolíneas a nivel global. Esta integración permitirá que los enlaces de Find My se incorporen en el sistema de rastreo existente, optimizando aún más el proceso de recuperación de equipaje y facilitando la gestión de objetos perdidos en aeropuertos de todo el mundo.
Según datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) citados por la NPR, en el último año, American Airlines registró la mayor tasa de maletas extraviadas en vuelos domésticos, con 0,87 maletas perdidas por cada 100 equipajes procesados. Le siguieron United Airlines con una tasa de 0,82 y Envoy Air con 0,74 maletas extraviadas por cada 100.
En contraste, Southwest Airlines, que maneja más de 8,7 millones de maletas al mes, reportó una tasa de 0,45 maletas extraviadas por cada 100, posicionándose como una opción más confiable para los viajeros en términos de manejo de equipaje.
Últimas Noticias
Ranking Netflix Estados Unidos: las películas que no te puedes perder esta noche
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Top 10: las mejores películas en Paramount+ en Estados Unidos para engancharse desde hoy
Con estas historias, Paramount+ busca seguir gustando a los usuarios

EEUU difundió imágenes de ejercicios militares en el mar Caribe con fuego real en el marco de su ofensiva contra el narcoterrorismo
En la grabación difundida en la cuenta oficial del Comando Sur en X se observa la secuencia de disparos coordinados de los caza AV-8B Harrier II y la explosión de municiones de alto calibre sobre las aguas caribeñas
Ranking Prime Video: las películas más vistas hoy por el público en Estados Unidos
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Texas enfrenta niveles récord de contaminación del aire; expertos advierten sobre riesgos para niños y ancianos
Houston, Dallas y San Antonio permanecen bajo el impacto de una peligrosa concentración de ozono que alcanza niveles potencialmente dañinos para la salud de los más vulnerables
