
Citizens Property Insurance Corporation, el mayor proveedor de seguros de viviendas en Florida, ha propuesto un aumento de hasta 18.1% en sus primas en ciertos condados del estado. La solicitud, actualmente bajo revisión de la Oficina de Regulación de Seguros de Florida (FLOIR, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo reducir la diferencia de precios con el mercado privado y cumplir con la normativa estatal que exige tarifas actuarialmente sólidas y no competitivas, según un informe de Newsweek.
La empresa pública, creada por la legislatura de Florida en 2002, asegura actualmente a 1,26 millones de propietarios que no pueden obtener cobertura en el sector privado. La FLOIR explicó al medio Newsweek que está evaluando minuciosamente la propuesta para “evitar que los consumidores tengan que pagar más de lo absolutamente necesario”, y prevé tomar una decisión hacia el cierre de la temporada de huracanes.
De aprobarse, los ajustes tarifarios afectarían principalmente a los condados de Miami-Dade, Broward y Hillsborough, los cuales son los más poblados del estado, con un incremento estimado del 13.5% al 13.6% en las pólizas multipeligro (HO-3), que incluyen cobertura contra incendios, robos y huracanes. En Miami-Dade, las primas anuales se elevarían de 5.113 a 5.804 dólares, mientras que en Broward pasarían de 5.385 a 6.112 dólares. Glades, uno de los condados más afectados, registraría un aumento máximo del 18.1%, elevando el promedio de 2.413 a 2.848 dólares. En Hillsborough, el incremento proyectado es del 13.6%, con primas que subirían de 2.397 a 2.722 dólares.

Desafíos en el mercado de seguros de Florida
Florida enfrenta desde hace años una crisis en su mercado de seguros debido a una combinación de factores: una alta frecuencia de huracanes, numerosos casos de fraude, y la retirada de varias aseguradoras privadas. En 2024, Bankrate informó que el costo promedio de un seguro para una vivienda de 300 mil dólares en Florida fue de 5.527 dólares anuales, casi el doble de los costos en Georgia y Alabama, donde las primas para propiedades del mismo valor son de 2.071 y 2.745 dólares, respectivamente.
La prima promedio en Florida se sitúa 3.242 dólares por encima del promedio nacional de 2.285 dólares, lo que convierte al estado en el segundo con los seguros de vivienda más costosos del país, solo detrás de Nebraska. En algunas áreas de Florida, las primas pueden superar los 8 mil dólares anuales, lo que deja a muchos propietarios enfrentando graves dificultades para costear sus pólizas.

Estrategia de Citizens y transferencia de pólizas
En respuesta a la saturación del mercado de seguros en el estado, Citizens ha comenzado a derivar algunas de sus pólizas al sector privado como una medida para reducir su volumen de asegurados. Sin embargo, la cantidad de pólizas bajo su administración ha seguido en aumento debido a la continua salida de aseguradoras privadas del mercado de Florida. Newsweek informó que, pese a los incrementos propuestos, Citizens asegura que sus primas se mantienen “bien por debajo de las tasas presentadas y aprobadas de la mayoría de las compañías de seguros privadas en el estado”.
Repercusiones para los consumidores
Los aumentos en las primas impactarían a millones de propietarios en todo el estado, muchos de los cuales ya enfrentan dificultades económicas debido a los altos costos de los seguros. La situación genera preocupación en los residentes, quienes podrían ver una presión adicional en sus presupuestos familiares si los incrementos tarifarios se concretan.
Últimas Noticias
La advertencia de Jensen Huang sobre la inteligencia artificial y el futuro laboral en Estados Unidos
El director ejecutivo de NVIDIA destaca la urgencia de adoptar la IA como prioridad estratégica para enfrentar la competencia global

Estados Unidos diseña un plan de seguridad con la OEA para enfrentar a las bandas criminales que controlan a Haití
El Departamento de Estado inició conversaciones con las autoridades electas del foro regional para desplegar tropas de países de América Latina que permitirían reducir el crimen organizado e iniciar una transición democrática

Mató a su hijo de 12 años con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron
El acusado enfrenta cargos graves tras un episodio que, según declaró, estuvo marcado por alucinaciones y un historial de desequilibrio mental no tratado

Tenía 20 años cuando desapareció sin dejar rastro: una prueba genética la encontró viva seis décadas después
Una búsqueda reactivada por nuevas tecnologías reabrió un expediente que parecía cerrado para siempre, abriendo paso a una conversación largamente esperada y a preguntas que aún no tienen respuesta

El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group se encuentra investigando los orígenes de la pandemia del coronavirus con el apoyo de altos funcionarios de la administración de Donald Trump
