
La inteligencia estadounidense previó este lunes que la injerencia rusa que ya se ha detectado en la campaña electoral se intensifique el martes, día de las elecciones, y en las próximas semanas.
El comunicado conjunto difundido por el FBI, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) y la Agencia de Seguridad Cibernética y de la Infraestructura (CISA) subrayó que Rusia es la “amenaza más activa” y que influyentes actores de ese país están fabricando vídeos y creando falsos artículos para socavar la legitimidad de estos comicios.
Esa falsa narrativa, según la nota, también busca instigar miedo en los votantes y sugerir que los estadounidenses usan la violencia unos contra otros, debido a preferencias políticas.
“Estos esfuerzos corren el riesgo de incitar a la violencia, incluso contra funcionarios electorales. Anticipamos que los actores rusos publicarán contenido adicional fabricado con estos temas durante el día de las elecciones y en los días y semanas posteriores al cierre de las urnas”, dijeron las tres agencias de inteligencia.

El FBI, la ODNI y la CISA añadieron que Irán se mantiene como una amenaza destacable en estas elecciones, en las que se enfrentarán la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el ex mandatario republicano, Donald Trump.
La inteligencia estadounidense había alertado ya de que Irán ha llevado a cabo actividades cibernéticas maliciosas para comprometer la campaña de Trump y de que también puede intentar crear contenido mediático falso destinado a suprimir la votación o avivar la violencia, como se ha hecho en el pasado.
Ante esta coyuntura y el creciente volumen de contenido en internet no verificado, se instó a la ciudadanía a buscar información de fuentes oficiales, en concreto de fuentes electorales estatales y locales.

Más segura que nunca
Este mismo lunes la CISA dijo también a la prensa que la infraestructura electoral del país es “más segura que nunca” pese a la gran desinformación que circula.
“Nuestra infraestructura electoral nunca ha sido más segura, y la comunidad electoral nunca ha estado mejor preparada para ofrecer elecciones seguras, libres y justas”, dijo la CISA.
La agencia indicó que ya han votado de manera anticipada más de 77 millones de estadounidenses y que “decenas de millones de estadounidenses más se dirigirán a las urnas mañana (martes) para votar el día de las elecciones”.
La CISA indicó que durante el período de votación anticipada, han observado incidentes “de pequeña escala que no resultaron en impactos significativos en la infraestructura electoral”.
“Estos incluyen actividad de denegación de servicio distribuida de bajo nivel, destrucción criminal de urnas electorales, algunas condiciones climáticas severas en el centro de los Estados Unidos y amenazas continuas dirigidas a los funcionarios electorales”, explicó la agencia.
No obstante, no indicaron cuántos votos se han visto afectados por estos “incidentes”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Las series de Prime Video Estados Unidos que roban la atención HOY
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Las series más populares de Paramount+ en Estados Unidos para engancharse este día
Con estas historias, Paramount+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Este es el top 10 de series en Netflix Estados Unidos para disfrutar acompañado
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Hulu Estados Unidos: Estas son las mejores producciones para ver hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
