Una llamada de auxilio inesperada sacudió la tranquila tarde en un vecindario de Shorewood, Illinois. Stephanie George salió corriendo de su casa, desesperada y cargando a su hijo de 7 años, Sebastián, que se estaba ahogando.
Al cruzar la calle y golpear la puerta de su vecino, Gary Hutchinson, cada segundo era crucial. La cámara del timbre de la casa capturó el angustiante momento en que George pidió ayuda a su vecino, quien rápidamente empleó su entrenamiento en RCP para desobstruir las vías respiratorias del niño y salvarle la vida.
De acuerdo con USA Today, Sebastián fue diagnosticado con una condición genética rara llamada síndrome de Cornelia de Lange, una enfermedad que afecta a aproximadamente uno de cada 10.000 nacimientos y que conlleva varias complicaciones físicas y de desarrollo.
Los niños con esta condición presentan características faciales distintivas y suelen tener dificultades en el desarrollo intelectual y físico. En el caso de Sebastián, el síndrome afecta su sistema digestivo, lo que le obliga a depender de una sonda para alimentarse y enfrentar serios riesgos al ingerir alimentos sólidos.
Al ver el estado crítico de Sebastián, Hutchinson, quien cuenta con formación en técnicas de RCP, actuó de inmediato. En el video difundido por CBS News se logra observar cómo, con calma, acomodó al niño boca abajo sobre su rodilla y comenzó a aplicar golpes suaves en su espalda, una maniobra de primeros auxilios para desalojar objetos de las vías respiratorias.

“Hice exactamente lo que aprendí en la capacitación”, explicó Hutchinson al medio. Su intervención fue clave para expulsar el trozo de comida que obstruía la respiración de Sebastián, quien rápidamente comenzó a mejorar.
Para Stephanie George, la ayuda de Hutchinson fue un alivio inmenso. Después del susto, Sebastián se recuperó bien, y tanto su madre como la comunidad expresaron su gratitud hacia el vecino, que actuó con rapidez y precisión en un momento crítico. “Las cosas podrían haber sido mucho peores”, comentó George, aún afectada por el incidente, pero aliviada de que todo terminara bien.
El síndrome de Cornelia de Lange
El síndrome de Cornelia de Lange es una condición genética rara que afecta el desarrollo físico, intelectual y conductual de quienes la padecen. Entre sus características principales están los rasgos faciales únicos, como una nariz respingada, pestañas largas y cejas que se unen en el centro, además de anomalías en las extremidades superiores que pueden ir desde manos pequeñas hasta dedos o brazos ausentes.
Esta enfermedad, identificada formalmente en 1933 por la pediatra neerlandesa Cornelia de Lange, tiene una incidencia de aproximadamente uno en cada 10.000 nacimientos y puede variar en gravedad, lo que hace que los síntomas y complicaciones varíen significativamente de un paciente a otro

Uno de los desafíos más críticos que enfrentan los pacientes con este síndrome son las complicaciones gastrointestinales, como el reflujo gastroesofágico (GERD), que dificultan el proceso de alimentación y provocan dolor al tragar.
En algunos casos, los niños deben depender de sondas de alimentación para recibir los nutrientes necesarios. Esta dependencia de una sonda incrementa los riesgos al ingerir incluso pequeñas cantidades de alimentos sólidos, ya que el reflujo y otros problemas pueden causar obstrucciones y, en situaciones extremas, provocar asfixia.
La importancia del conocimiento de RCP y primeros auxilios
Tener conocimientos en RCP y primeros auxilios puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia. La maniobra que empleó Gary Hutchinson—colocar al niño boca abajo y aplicar golpes firmes en su espalda—es un procedimiento básico para desobstruir las vías respiratorias.
Este método es parte de la formación en primeros auxilios que se recomienda a personas de todas las edades, ya que ayuda a mantener la calma y actuar rápidamente en una crisis. Saber realizar estas técnicas no solo permite responder ante emergencias en el hogar, sino también brindar apoyo en entornos públicos donde el tiempo es esencial hasta la llegada de servicios médicos.
Últimas Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Miami este 28 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Marco Rubio pidió un alto el fuego inmediato entre Tailandia y Camboya tras cinco días de enfrentamientos fronterizos
El secretario de Estado estadounidense mantuvo conversaciones con ambos gobiernos y confirmó el despliegue de funcionarios en Malasia para apoyar las negociaciones programadas en Kuala Lumpur
EEUU aseguró que el acuerdo comercial con la Unión Europea “fortalecerá” los vínculos económicos con Bruselas
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, destacó que el pacto permitirá el ingreso de estándares industriales de su país al bloque comunitario y garantizará inversiones energéticas por más de un billón de dólares
Estos son los diez peores estados para jubilarse en EEUU, según según un reciente ranking
El sur del país concentra seis de los diez peores destinos para retirarse tras considerar seguridad, acceso sanitario y calidad de vida
