Michelle Obama alertó sobre los riesgos de un eventual regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La ex primera dama expresó su preocupación por las repercusiones adversas que podría acarrear la victoria del candidato republicano en las políticas educativas y de salud del país

Guardar
Michelle Obama alertó sobre los
Michelle Obama alertó sobre los riesgos de un eventual regreso de Donald Trump a la Casa Blanca (REUTERS/EVELYN HOCKSTEIN)

La ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, advirtió este sábado sobre los riesgos que conllevaría un posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en caso de que obtenga la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre.

Si esta elección va por el camino equivocado, esta visión retrógrada de Estados Unidos que está vomitando el oponente de Kamala, infectará todas nuestras vidas, no importa la edad que tengamos”, afirmó Michelle Obama, refiriéndose a Trump sin mencionarlo por su nombre.

La líder demócrata destacó que una eventual administración de Donald Trump podría resultar en el “desmantelamiento del Departamento de Educación, la desprotección del sistema de salud de las mujeres y la priorización de los intereses de unos pocos sobre el bienestar general”.

Donald Trump en campaña en
Donald Trump en campaña en Carolina del Norte (REUTERS/BRIAN SNYDER)

Según un informe de CNN, Michelle Obama comparó el clima político actual con la atmósfera de esperanza y unidad que, a su juicio, caracterizó los mandatos de su esposo, el ex presidente Barack Obama. Resaltó cómo la “bondad fundamental” de la gente fue un sello distintivo durante esos años, en contraste con la división y las voces que ahora dominan el escenario político.

“Lo que más llama la atención, por encima de cualquier otra cosa, es la bondad fundamental que encontramos en la gente,” expresó. Rememoró cómo, pese a las diferencias políticas y culturales, siempre sintió que los estadounidenses compartían un núcleo de valores comunes que los unían como nación.

“Siempre tuvimos la sensación de que, a pesar de nuestras diferencias, había algo fundamental que nos unía”, añadió, señalando que la solidaridad era una fuerza poderosa que ayudaba a superar las adversidades.

En sus declaraciones, Michelle Obama resaltó los logros alcanzados durante la administración de su esposo y de otras conquistas sociales a lo largo de la historia de Estados Unidos.

“Puedes pasarte toda una vida construyendo algo ladrillo a ladrillo con cuidado y esmero, pero basta una gran ola, una fuerte ráfaga de viento y todos tus esfuerzos pueden desaparecer en un instante,” advirtió.

La ex primera dama instó a los votantes a no subestimar las consecuencias de la apatía o la indiferencia. Según ella, las decisiones tomadas en las urnas definirán no solo el futuro inmediato del país, sino también las oportunidades y libertades de las próximas generaciones.

Michelle resaltó la "bondad fundamental"
Michelle resaltó la "bondad fundamental" experimentada durante los mandatos de su esposo (REUTERS/ARCHIVO)

No podemos permitirnos el lujo de ser complacientes o dar por sentado lo que hemos logrado”, afirmó, pidiendo a los ciudadanos que acudan a las urnas con una conciencia clara del impacto de su voto.

Además, subrayó que las políticas impulsadas por Trump durante su primer mandato ya habían puesto en riesgo aspectos fundamentales de la sociedad estadounidense, como el acceso a la educación y la atención médica.

Concluyó su discurso en Pensilvania reiterando que el camino hacia un país mejor requiere compromiso y acción colectiva, y enfatizó que la participación de cada persona es crucial para proteger los valores que definen a Estados Unidos.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Trump respondió a las críticas del presidente de la Reserva Federal por los aranceles y pidió su despido inmediato

Un día después de que Jerome Powell advirtiera sobre inflación y crecimiento más lento debido a las tarifas, el mandatario estadounidense lo acusó de actuar tarde y amenazó con su destitución por no bajar los tipos de interés. El jefe del banco central está en el cargo desde 2018 y finaliza en 2026

Trump respondió a las críticas

El consejero delegado de Nvidia viajó a Beijing en medio de las regulaciones de EEUU que condicionan sus ventas en China

Jensen Huang dijo que el país asiático es un “mercado clave” y la compañía fabricante de chips espera mantenerse activa allí

El consejero delegado de Nvidia

Trump recibe a Meloni en la Casa Blanca para tratar los aranceles recíprocos y el cese del fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos y la premier italiana son aliados geopolíticos en un escenario internacional atravesado por la guerra comercial y la complicada negociación entre Zelensky y Putin sobre la invasión rusa

Trump recibe a Meloni en

El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump

Beijing rechazó el “diálogo bajo presión” con la administración republicana y dijo que tomará represalias por los gravámenes del 245% . “Lucharemos hasta el final”, sentenció el Ministerio de Exteriores

El régimen chino agudiza la

Marco Rubio se reúne con Macron en París para impulsar el alto el fuego en Ucrania y abordar las tensiones en Medio Oriente

El secretario de Estado estadounidense encabeza una visita oficial junto al enviado presidencial Steve Witkoff en un contexto de estancamiento diplomático y nuevos ataques rusos

Marco Rubio se reúne con