
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorea actualmente tres sistemas en el Atlántico, con especial atención a uno que podría convertirse en una depresión tropical en los próximos días.
Al punto: según la institución, podría desarrollarse una amplia área de baja presión sobre el mar del Caribe, lo que sugiere la posibilidad de un progreso gradual. Sin embargo, para los residentes de Estados Unidos, las noticias son alentadoras, ya que es improbable que la tormenta llegue tan al norte debido a “vientos hostiles” en el Golfo de México.
Por qué es importante: el NHC señaló que hay un 70 % de probabilidad de formación en los próximos siete días. AccuWeather prevé que la potencial tormenta se desviará hacia Centroamérica o México.
Vigilancia en el Atlántico
El NHC también está rastreando otros dos sistemas en el océano Atlántico. El primero se describe como un “canal de baja presión” cerca de Puerto Rico, que produce “una extensa área de lluvias y tormentas” sobre partes de las Antillas Mayores y las aguas adyacentes del Atlántico y noreste del Caribe.
Según la institución, “es posible un desarrollo lento de este sistema durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste-noroeste cerca de las Antillas Mayores”. Sin embargo, se anticipa que será absorbido por la baja presión en el Caribe.
USA Today reportó que según el monitoreo, independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente intensas durante los próximos días desde las islas Sotavento del norte hacia el oeste, atravesando Puerto Rico y La Española hasta el este de Cuba y el sureste de Bahamas.
El segundo sistema mencionado por el NHC es un “área de baja presión no tropical con fuerza de tormenta” ubicada aproximadamente a 640 kilómetros al oeste de las islas Azores. WFLA Tampa reportó que este sistema está produciendo actividad de lluvia limitada, aunque existe la posibilidad de desarrollo subtropical mientras se mueve hacia el este en los próximos días, con una probabilidad de desarrollo del 50 % en los próximos siete días.

Estados Unidos y una temporada de huracanes muy dura
Casi cinco semanas después de que el huracán Helene azotara la costa este de Estados Unidos, el número de muertes sigue en aumento, con Carolina del Norte registrando 101 víctimas, según reportó Fox Weather. Este potente ciclón dejó un rastro de devastación en la región occidental del estado, donde intensas lluvias provocaron la crecida de ríos, inundando pequeños pueblos y ciudades.
Los desbordes de agua y lodo sepultaron cientos de hogares y negocios, dejando a sus habitantes en una larga y ardua tarea de limpieza. Aun enfrentando la pérdida y la incertidumbre, muchos residentes están buscando cómo y cuándo podrán comenzar a reconstruir sus vidas y propiedades.
Por su parte, el huracán Milton dejó al menos 24 muertos en Florida, según informó CBS News. Las cifras variaron conforme los equipos de emergencia han respondido a llamadas de auxilio que no pudieron ser atendidas en medio de la tormenta.
Cuándo finaliza la temporada de huracanes en Estados Unidos
La temporada de huracanes del Atlántico en EEUU dura oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre. Durante estos seis meses, las condiciones en el océano Atlántico y el Golfo de México son más propensas para la formación de tormentas tropicales y huracanes. Sin embargo, aunque es raro, las tormentas pueden formarse fuera de este período si las condiciones atmosféricas y oceánicas son favorables.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, los meses de agosto, septiembre y octubre son los más activos en la temporada de huracanes en el Atlántico. En particular, el 10 de septiembre se considera el pico de la temporada, cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas alcanzan su punto máximo para la formación de huracanes. Esto se debe a que el agua del océano está en su temperatura más cálida y la atmósfera tiende a ser más favorable para el desarrollo de tormentas intensas durante estos meses.
Últimas Noticias
Nuevos casos de sarampión: Luisiana, Misuri y Virginia vinculan contagios con los viajes internacionales
Con 481 contagiados y 56 hospitalizaciones, Texas registra el brote más grave en seis años

Apuñaló a sus padres tras una discusión por su desalojo para después salir de compras al supermercado
Christina Anne Adams enfrentó un juicio donde el testimonio de las víctimas y las pruebas la señalaron como responsable del violento crimen

Una empresa retiró sus paquetes de hongos enoki en todo EEUU por riesgo de contaminación con Listeria
La bacteria supone graves riesgos en la salud para ciertos grupos vulnerables. La FDA y empresas toman medidas rápidas para proteger a los consumidores

Un niño y una mujer murieron tras las fuertes tormentas e inundaciones que azotaron a Oklahoma
Los rescates incluyeron equipos de buceo, drones y personal terrestre que colaboraron para rescatar a las personas que enfrentaron condiciones extremas

Las tortugas marinas en peligro de extinción están recuperándose, según estudio
El análisis tomó en cuenta amenazas como la caza, el cambio climático, la pesca incidental y la contaminación de sus hábitats
