Los estudiantes hispanos tienen una tasa de ausentismo escolar del 43,7 % en Nueva York

Estudio revela que el ausentismo escolar entre estudiantes hispanos y latinos de secundaria en Nueva York supera en 9,6 puntos la tasa general, destacando la situación crítica durante la pandemia

Guardar

Nueva York, 18 oct (EFE).- Los estudiantes de secundaria hispanos y latinos del Estado Nueva York presentaron en el curso 2022-2023 una tasa de ausentismo escolar del 43,7 %, 9,6 puntos porcentuales más que la tasa total de estudiantes de esta edad, según un informe publicado este viernes.

El estudio 'Faltar a clase', divulgado hoy por la Oficina del Contralor del estado, también revela que los alumnos indios americanos o nativos de Alaska tuvieron una tasa de ausentismo escolar del 47,3 %, los afroamericanos del 46,4 %, los blancos del 24,7 % y los asiáticos u originarios de Hawái y de otras islas del pacífico del 21,3 %.

El Departamento de Educación de Estados Unidos define el ausentismo crónico como el porcentaje de alumnos que faltan al menos un 10% de los días de un curso escolar, lo que equivale a unos 18 días.

Según el informe, la tasa de ausesntismo en la escuela fue más pronunciada entre los estudiantes de secundaria, un 34,1 %, 7,6 puntos porcentuales más que en los colegios de primaria y media secundaria.

El ausentismo también incrementa en el caso de alumnos con menos recursos económicos (43,9 %), en los alumnos de inglés (43,5 %) y en los que tienen alguna discapacidad (44,8 %).

El informe subraya que esta problemática creció durante la pandemia y alcanzó su punto máximo durante el curso 2021-2022, y durante el año escolar 2022-2023, 1 de cada 3 estudiantes faltó de manera continuada a la escuela.

El contralor del Estado, Thomas Dinapoli, apunta en el informe que las interrupciones de las clases durante la pandemia "han tenido un impacto negativo persistente en los estudiantes de Nueva York", y desde entonces las tasas de absentismo crónico "se han mantenido altas, sobre todo entre los estudiantes vulnerables y en las escuelas de altas necesidades".

Dinapoli explica que la asistencia a clase se resiente cuando las familias y los cuidadores "tienen dificultades con la rutina escolar", y otros factores como la falta de transporte fiable, el trabajo en horarios largos o irregulares con poca flexibilidad y los problemas de salud "pueden contribuir al problema". EFE

Últimas Noticias

La Casa Blanca recibió una visita no autorizada: una gata del programa de control de ratas de Washington

Fue encontrada en la explanada norte del recinto presidencial por periodistas que la trasladaron al área de prensa, donde permaneció bajo resguardo hasta que su dueña fue localizada y acudió al lugar para recogerla

La Casa Blanca recibió una

Phoenix Ikner, acusado del tiroteo en FSU, fue secuestrado por su madre biológica y llevado a Noruega en 2015

El caso ha despertado inquietud entre las autoridades por la complejidad del historial personal del presunto atacante, cuya infancia estuvo marcada por disputas legales de custodia, ausencias prolongadas del país y condiciones médicas tratadas desde una edad temprana

Phoenix Ikner, acusado del tiroteo

En el aniversario de la brutal represión en Nicaragua, Estados Unidos sancionó a más de 250 funcionarios del régimen sandinista

La dictadura de Daniel Ortega ha sido acusada de graves violaciones de derechos humanos y de llevar adelante un “sistema de represión estrechamente coordinado”

En el aniversario de la

¿Taylor Swift tendrá gira en 2026? Un error en gala benéfica generó confusión entre los fans

Una subasta en Louisville incluyó boletos para un espectáculo futuro de la artista, lo que impulsó especulaciones en redes

¿Taylor Swift tendrá gira en

Donald Trump advirtió que Estados Unidos dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no ve avances para un acuerdo de paz

“Si por alguna razón una de las dos partes lo pone muy difícil, sencillamente vamos a pasar de largo”, advirtió el presidente estadounidense

Donald Trump advirtió que Estados