
La temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, ha visto un aumento en la actividad con la aparición de Invest 94L. Este sistema, situado en el Atlántico central, presenta probabilidades crecientes de convertirse en la próxima tormenta tropical, que podría recibir el nombre de Nadine. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), las condiciones ambientales podrían volverse más favorables para su desarrollo hacia finales de esta semana.
Pronóstico de formación de Invest 94L
Invest 94L actualmente presenta un área de baja presión que está generando aguaceros y tormentas dispersas. No obstante, el sistema enfrenta condiciones adversas, como la cizalladura del viento y la presencia de aire seco, lo que dificulta su organización. En este contexto, los meteorólogos han estimado que las probabilidades de formación son bajas en las próximas 48 horas, alcanzando un 30%, mientras que en un plazo de siete días, esta cifra podría incrementarse hasta un 60%, de acuerdo con AccuWeather.
Posibles trayectorias de Invest 94L
Los modelos de pronóstico, conocidos como “spaghetti models”, muestran tres posibles trayectorias para Invest 94L.
Trayectoria 1: Norte de las Islas Vírgenes
La primera opción indica un desplazamiento hacia el norte de las Islas Vírgenes, lo que podría llevar al sistema a acercarse a Puerto Rico entre el 17 y el 19 de octubre. Este escenario podría permitir que el sistema se fortalezca, convirtiéndose en una tormenta tropical o incluso un huracán antes de enfrentarse a una zona de mayor cizalladura que podría desorganizarla en su camino hacia las Bahamas, de acuerdo con AccuWeather.
Trayectoria 2: Sobre La Española
La segunda trayectoria posible sugiere que el sistema podría dirigirse sobre La Española, donde las montañas del país podrían debilitarlo considerablemente. Esta ruta, que actualmente es considerada la más probable, podría generar fuertes precipitaciones en Haití y la República Dominicana. Los meteorólogos advierten que, aunque el sistema podría ser desmantelado por la orografía de Hispaniola, también podría provocar inundaciones en esas áreas.
Trayectoria 3: Sur de La Española
La tercera opción implica que Invest 94L se desplace al sur de La Española y Puerto Rico. Aunque este escenario es menos probable, si se materializa, el sistema podría fortalecerse en el Mar Caribe antes de avanzar hacia México, sin ocasionar impactos directos en Florida o el territorio continental de Estados Unidos, según The Palm Beach Post.

Impacto de Invest 94L en Florida
Hasta el momento, Florida ha sido impactada por tres huracanes en esta temporada: Debby, Helene y Milton. Esto sitúa al año 2024 empatado con otros cinco años en cuanto al número de huracanes que han tocado tierra en el estado durante una sola temporada, de acuerdo con el meteorólogo Dr. Philip Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, según The Palm Beach Post.
El meteorólogo Alex DaSilva, de AccuWeather, ha destacado que la cizalladura del viento debería ayudar a proteger a Florida de los efectos de Invest 94L. Si el sistema continúa su trayectoria prevista, es poco probable que Florida experimente impactos directos. Sin embargo, es posible que se generen oleajes fuertes y corrientes de resaca en las costas de Florida durante el fin de semana.
¿Qué significa “invest” en meteorología?
El término “invest” se utiliza por el NHC para designar áreas de baja presión que están siendo monitoreadas por su potencial de desarrollo en tormentas tropicales o depresión tropical. Este término se aplica a sistemas que generalmente consisten en agrupaciones de lluvias y tormentas eléctricas. La designación como “invest” permite que se inicien conjuntos de datos especializados y se ejecuten modelos computacionales, incluyendo misiones de los cazadores de huracanes.
Pronóstico de trayectoria y vigilancia
El NHC ha advertido que el pronóstico de trayectoria de Invest 94L se basa en el camino más probable del centro de la tormenta, pero este no refleja el ancho total del sistema o sus impactos, ya que el centro podría desviarse hasta un 33% de la trayectoria proyectada.
La vigilancia de este sistema es fundamental, ya que podría evolucionar rápidamente dependiendo de las condiciones ambientales. La población de Florida debe mantenerse informada sobre los últimos desarrollos y prepararse para cualquier eventualidad relacionada con la temporada de huracanes.
Últimas Noticias
Mega Millions: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, la lotería de Mega Millions publicó los resultados ganadores de su sorteo millonario

Estas son las ciudades de EEUU con mejores empleos, sueldos al alza y buen equilibrio entre vida y trabajo
Las ciudades medianas superan a las grandes metrópolis en oportunidades laborales, según un nuevo análisis especializado

Las ventas de automóviles en EEUU pierden fuerza tras la oleada de compras inducida por los aranceles
Concesionarios reportan una desaceleración marcada en junio; la incertidumbre económica y los altos precios frenan la demanda

Una tormenta podría formarse cerca del sudeste a finales de esta semana: esto es lo que podría ocurrir
El Centro Nacional de Huracanes vigila una posible formación ciclónica con un 30% de probabilidad frente a Florida y las Carolinas. Las aguas más cálidas de lo normal podrían favorecer el desarrollo

Rescatan a más de 100 gatos hacinados y en condiciones críticas abandonados en una camioneta en California
Un operativo policial permitió salvar a decenas de felinos hallados en un vehículo U-Haul, sin agua ni comida, bajo temperaturas peligrosas
