
Disneyland, el icónico parque de diversiones en Anaheim, California, volvió a incrementar los precios de sus boletos, y esta vez, el costo de un pase para un día superó por primera vez los 200 dólares.
A pesar de que la tarifa más baja para un ticket de un día se mantiene en 104 dólares, los días de mayor demanda ahora costarán 206 dólares, un incremento respecto a los 194 dólares previos. Además, el costo para cambiar de parque en el mismo día ha aumentado de 65 a 75 dólares, dependiendo de la temporada.
Los pases anuales, conocidos como Magic Keys, también han experimentado incrementos significativos. El pase Imagine ha subido de 499 a 599 dólares, mientras que otros tipos de pases aumentaron entre 100 y 125 dólares. Aunque estos pases no están actualmente a la venta, se espera que vuelvan a estar disponibles antes de que finalice 2024.
El servicio de pago para saltarse las filas, llamado Lightning Lane Multi Pass, también vio un incremento de más del 6% por persona y por día para quienes lo compran por adelantado, pasando de 30 a 32 dólares. Los precios pueden ser aún más altos para quienes lo adquieran el mismo día de su visita, dependiendo de la demanda.
En el Disneyland Resort, los titulares de Magic Key pueden ahorrar regularmente un 20% en Multi Passes, pero por primera vez podrán ahorrar un 50% en el precio del día durante la mayor parte de enero. Estos cambios se producen después de que la empresa reconociera, en una llamada de ganancias trimestrales, que el dinero generado en su división de parques no cumplió con las expectativas durante la primavera de 2024.

Este aumento, que entró en vigor el miércoles 9 de octubre de 2024, ha generado preocupación entre los fanáticos del parque y ha provocado un debate sobre la accesibilidad y el futuro de las experiencias familiares en Disneyland.
De acuerdo con un análisis de MickeyVisit.com, los precios de los boletos del parque temático han subido hasta un 114% en la última década. Este nuevo aumento, que oscila entre el 5.9% y el 6.5%, según CNN, refleja una tendencia que ha alarmado tanto a los visitantes habituales como a los expertos en la industria.
La decisión de Disney de elevar los precios en su famoso parque de diversiones está alineada con varios factores internos, incluidos los aumentos salariales de los empleados y la expansión de nuevas atracciones, según publicó FOX Business.
El precio de la magia
Una de las justificaciones que ofrece Disney para este aumento es su compromiso continuo con la mejora y expansión de las atracciones. Entre las novedades más esperadas se encuentra la apertura de la atracción Tiana’s Bayou Adventure, inspirada en la película La Princesa y el Sapo, así como la preparación del parque para celebrar su 70 aniversario en 2025.
Jessica Good, portavoz de Disneyland Resort, declaró que “siempre proporcionamos una amplia variedad de opciones de boletos, comida y hoteles, así como ofertas promocionales durante todo el año, para dar la bienvenida al mayor número posible de familias”. Sin embargo, para muchos visitantes frecuentes, las promociones y las ofertas no compensan los crecientes costos, especialmente para aquellos que solo pueden visitar el parque en las temporadas de mayor demanda.
Gavin Doyle, fundador de MickeyVisit.com, señaló por su parte que aquellos que estén dispuestos a visitar el parque durante los días de semana (martes, miércoles y jueves) o en los meses menos populares del año (enero, febrero, mayo, septiembre y octubre) pueden beneficiarse de precios más bajos en boletos y descuentos en hoteles de la zona. “Si estás decidido a visitar en los meses más populares, terminarás pagando los precios más altos”, agregó Doyle.

La dualidad de la estrategia de precios
Disney se encuentra en una encrucijada. Por un lado, sigue invirtiendo fuertemente en sus parques para mantener su estatus como el destino turístico número uno para familias de todo el mundo. La ampliación de atracciones, la mejora de infraestructuras y el lanzamiento de experiencias inmersivas como Star Wars: Galaxy’s Edge y las próximas novedades son un claro indicador de esa ambición.
Pero, por otro lado, el continuo aumento de los precios genera una desconexión creciente entre la marca y su audiencia principal: las familias.
La compañía ha sido criticada en los últimos años por ser un símbolo de la inflación en Estados Unidos, con quejas de que unas vacaciones en sus parques están fuera del alcance de la mayoría de los presupuestos familiares. Sin embargo, Disney ha afirmado que busca ofrecer múltiples opciones de precios para personas con diferentes presupuestos.
Últimas Noticias
Fabricante de carros pagará hasta 6.700 dólares a millones de clientes tras acuerdo judicial en EEUU
Los propiertarios de los vehículos fabricados entre 2011 y 2016, y vendidas en California, Florida, Illinois, Iowa, Nueva York, Pensilvania y Texas, podrán acceder al beneficio

Un adolescente con parálisis cerebral fue baleado nueve veces por agentes de la policía en Idaho
La familia de Víctor Pérez, el joven con discapacidad, cuestionan a las autoridades tras el uso de fuerza letal en un altercado en su hogar. Tras el suceso han pasado tres cirugías y la pérdida de una de sus piernas

Un hombre con obesidad mórbida fue ejecutado en Florida por el asesinato de una mujer en el 2000
Michael Tanzi hizo una disculpa final a la familia de Janet Acosta, para después recibir la inyección letal

Un ciudadano australiano fue detenido durante ocho horas en el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York
El hombre fue posteriormente deportado a pesar de tener su documentación en regla. Su elección de ruta, considerada inusual por las autoridades migratorias, fue suficiente para que se le negara la entrada al país

Estados Unidos manifestó su preocupación por la incorporación de militares chinos a las tropas rusas en Ucrania
El Departamento de Estado advirtió que este hecho demostró que, por más que China se diga un actor neutral, en realidad es uno de los principales aliados de Rusia
