
La costa del Golfo de Florida se preparaba el martes para el impacto de los vientos del huracán Milton y la esperada marejada ciclónica masiva, que podría traer destrucción a áreas que ya se estaban recuperando de la devastación de Helene hace 12 días y que todavía se estaban recuperando de la ira de Ian hace dos años.
Casi toda la costa oeste de Florida estaba bajo alerta de huracán el martes por la mañana, mientras la tormenta y sus vientos de 250 km/h (155 mph) avanzaban lentamente hacia el estado a 14 km/h (9 mph), absorbiendo energía de las cálidas aguas del Golfo de México. El huracán más fuerte registrado en el Atlántico fue Allen, de la década de 1980, que alcanzó velocidades de viento de 306 km/h (190 mph) mientras avanzaba por el Caribe y el Golfo antes de golpear Texas y México.
Milton fue degradado el martes por la mañana a huracán de categoría 4, pero los meteorólogos dijeron que aún representaba “una amenaza extremadamente grave para Florida”. Milton se había intensificado rápidamente el lunes, convirtiéndose en una tormenta de categoría 5 al mediodía con vientos máximos sostenidos de 180 mph (285 kph) antes de ser degradado.
El centro de Milton podría tocar tierra el miércoles en la región de la Bahía de Tampa, que no ha sufrido el impacto directo de un huracán importante en más de un siglo. Los científicos esperan que el sistema se debilite ligeramente antes de tocar tierra, aunque podría mantener la fuerza de huracán a medida que avanza por el centro de Florida hacia el Océano Atlántico. Eso evitaría en gran medida otros estados devastados por Helene, que mató al menos a 230 personas en su camino desde Florida hasta los Montes Apalaches.

La bahía de Tampa no ha sido golpeada directamente por un gran huracán desde 1921, y las autoridades temen que la suerte esté a punto de acabarse para la región y sus 3,3 millones de habitantes. El presidente Joe Biden aprobó una declaración de emergencia para Florida, y la representante federal Kathy Castor dijo que 7.000 trabajadores federales fueron movilizados para ayudar en una de las mayores movilizaciones de personal federal en la historia.
“Esto es lo que realmente pasa con Milton”, dijo el lunes la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, en una conferencia de prensa. “Si quieres enfrentarte a la Madre Naturaleza, ella gana el 100% de las veces”.
La zona de la bahía de Tampa todavía se está recuperando de Helene y su potente oleaje, un muro de agua de hasta 2,4 metros que creó a pesar de que su ojo estaba a 160 kilómetros de la costa. Doce personas murieron allí, y los daños más graves se produjeron a lo largo de una serie de islas barrera desde St. Petersburg hasta Clearwater.
Los meteorólogos advirtieron que Milton podría provocar una marejada ciclónica de entre 2,4 y 3,6 metros (8 y 12 pies), lo que provocaría la emisión de órdenes de evacuación para las comunidades costeras de toda la costa del Golfo. En Florida, eso significa que cualquiera que se quede estará solo y no se espera que los servicios de emergencia arriesguen sus vidas para rescatarlos en el punto álgido de la tormenta.

Los rezagados fueron un problema durante Helene e Ian en 2022. Muchos residentes no hicieron caso a las advertencias y dijeron que habían evacuado durante tormentas anteriores solo para que no se materializaran marejadas importantes. Pero el lunes hubo evidencia de que la gente estaba saliendo antes de que llegara Milton.
Un flujo constante de vehículos se dirigía hacia el norte, hacia el Panhandle de Florida, por la Interestatal 75, la carretera principal del lado oeste de la península, mientras los residentes acataban las órdenes de evacuación. El tráfico congestionó los carriles en dirección sur de la carretera durante kilómetros, mientras otros residentes se dirigían a la relativa seguridad de Fort Lauderdale y Miami, al otro lado del estado.
A unos 240 kilómetros al sur de Tampa, Fort Myers Beach era casi un pueblo fantasma el lunes por la tarde, cuando entró en vigor una orden de evacuación. Ian devastó la comunidad de 5.000 residentes hace dos años, con una marejada ciclónica de 4,5 metros que destruyó o dañó gravemente 400 viviendas y negocios. Catorce personas murieron allí mientras intentaban capear la tormenta y hubo que rescatar a docenas.
El lunes, los pocos residentes que pudieron ser localizados luchaban contra el reloj para proteger sus edificios y pertenencias. Ninguno dijo que se iba a quedar.

Las huellas de la devastación causada por Ian siguen visibles por todas partes. Las casas reconstruidas se alzan junto a otras en diferentes etapas de construcción. Hay numerosos terrenos vacíos, algo que antes era poco común.
“Antes, toda esta calle estaba llena de casas”, dijo Mike Sandell, propietario de Pool-Rific Services. El lunes, sus trabajadores estaban retirando y almacenando bombas y calentadores de las piscinas de sus clientes para que no se destruyeran.
En las calles se alineaban materiales para la construcción de viviendas, como ladrillos, tuberías e incluso letrinas para trabajadores, que podrían ser potenciales proyectiles que causarían más daños si se produjera una oleada.
El lunes por la tarde, en la playa, los trabajadores vaciaron afanosamente el remolque de tres metros de ancho que alberga The Goodz, una tienda que combina artículos de ferretería, artículos de conveniencia, artículos de pesca, helados y artículos de playa. El propietario, Graham Belger, dijo que trasladó su “Your Island Everything Store” al remolque después de que Ian destruyera su edificio permanente al otro lado de la calle.

“Lo reconstruiremos, pero será malo”, dijo.
Cerca de allí, Don Girard y su hijo Dominic trabajaban para asegurar la casa de vacaciones y alquiler de tres pisos de la familia, que se encuentra a unos 30,5 metros del agua. El garaje del primer piso y la entrada se inundaron debido a Helene el mes pasado, el huracán Debby en agosto y una marea provocada por una superluna reciente.
Ian fue, con diferencia, el peor. Las olas se estrellaron contra el segundo piso de la casa de 14 años de antigüedad, destruyendo el suelo. Girard reparó los daños y su casa de color azul agua y blanco contrasta con la casa más antigua de una sola planta que está al otro lado de la calle. Ian la sumergió, nunca la repararon y sigue vacía. Sus paredes, que antes eran de un blanco roto, ahora están teñidas de marrón. La madera contrachapada cubre los agujeros que antes contenían ventanas y puertas.
Girard, propietario de una empresa de carteles y banderas en Texas, dijo que, si bien sus sentimientos sobre ser propietario de su casa son en su mayoría positivos, se están volviendo contradictorios. Dijo que cada diciembre, su extensa familia se reúne allí para las fiestas. En esa época del año, las temperaturas en el suroeste de Florida suelen rondar los 20 grados centígrados, con poca lluvia o humedad. La zona y sus playas se llenan de turistas.

“En Navidad, no hay mejor lugar en el mundo”, dijo Girard.
Pero las inundaciones causadas por Ian, las otras tormentas y ahora Milton lo están dejando frustrado.
“Ha sido difícil, no voy a mentirles”, dijo Girard. “Los últimos años han sido bastante malos”.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington
La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación
Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano
“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense
Un preso fue liberado bajo fianza tras pasar casi 30 años en el corredor de la muerte en Luisiana
Jimmie Duncan, condenado a muerte por el fallecimiento de una niña en 1998, fue puesto en libertas el miércoles luego de que su condena fuera anulada


