
El Día de la Raza se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano el 12 de octubre de 1492. En ese entonces, los tres navíos con los que cruzó el océano Atlántico atracaron por primera vez en las costas de San Salvador, ahora Isla de Watling en las Bahamas.
Colón y su tripulación decidieron ese nombre en agradecimiento por tocar tierra tras pasar semanas en el mar. En inglés a la festividad se le conoce como Columbus Day (Día de Colón) y se celebra el segundo lunes de octubre para intentar que sea lo más cercano posible al día 12.
Cristóbal Colón llegó a América liderando una expedición patrocinada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, quienes buscaban una ruta comercial alternativa hacia la India, desde donde importaban especias propias de Asia.

El primer viaje hacia América
El navegante salió el 3 de agosto del Puerto de Palos de la Frontera, en Huelva, España, con tres navíos. Eran dos carabelas: “Pinta”, capitaneada por Martín Alonso Pinzón; “Niña”, al mando de Vicente Yáñez Pinzón, y la nao “Santa María”, el barco más grande de los tres y que comandaba el propio Colón.
De acuerdo con el relato de Fray Bartolomé de las Casas, el timón de la “Pinta” sufrió una avería, por lo que hicieron una parada de emergencia en las Islas Canarias para repararlo.
Su estancia en América fue breve, a los tres meses, el 16 de enero de 1493, dos de las embarcaciones comenzaron su viaje de regreso a Europa, ya que la nao “Santa María” había encallado.
Una tormenta separó a la carabela “Niña” de “Pinta”, esta última llegó a Bayona, actualmente Galicia, a finales de febrero. La tripulación informó a los reyes españoles del descubrimiento de nuevas tierras.
Colón viajaba en la carabela “Niña”, que tuvo que hacer una escala en la isla de Santa María. Llegó al Puerto de Palos en marzo y un mes después se reunió con los Reyes Católicos en Barcelona.

¿Por qué se celebra el Día de la Raza en Estados Unidos?
La festividad comenzó en la Unión Americana en 1937, cuando el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt lo declaró como feriado federal. También se conmemora en otros países de Latinoamérica ―sólo que el 12 de octubre―.
El festejo por el descubrimiento de América ha sido motivo de controversia entre historiadores que han señalado que en la zona de L’Anse aux Meadows, en Canadá, hay vestigios de un asentamiento vikingo que sería al menos 500 años más antiguo que la llegada de Colón.
En los feriados oficiales, las oficinas de gobierno, los bancos y algunos negocios cierran, sin embargo, otros sectores, como el de servicios, suelen tener jornadas normales.

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el Día de la Raza?
De acuerdo con la Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA, en inglés) no existe una obligación de pagarte extra si trabajas este próximo 14 de octubre.
El derecho a las horas extras (overtime) en los días festivos sólo aplica si en tu contrato de trabajo se especificó que serían días remunerados.
Además, el Departamento del Trabajo, que vigila que se cumplan estos pagos, también tiene una lista sobre los empleados que podrían estar exentos de recibir esta compensación.
La misma FLSA indica que los empleadores tampoco están obligados a hacer pagos adicionales por trabajar en fin de semana, la terminación del contrato, enfermedad o vacaciones.
Es diferente a la situación en México, ya que sus leyes indican que los días feriados oficiales laborados sí tienen una compensación extra, sin embargo, esta celebración no es un descanso obligatorio en el país.
Últimas Noticias
“Devuelvan a todos los rehenes”: la exigencia de Trump a Hamas tras el anuncio de liberación de un cautivo estadounidense
Aunque no se ha confirmado una fecha concreta para la entrega del soldado Edan Alexander, el mandatario estadounidense interpretó la noticia como una señal para avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza

Así es el puente atirantado más largo de Estados Unidos que conectará con Canadá: abrirá a finales de 2025
El Puente Internacional Gordie Howe unirá Michigan con Ontario y será clave para el comercio, pese a las tensiones políticas y la caída del tránsito fronterizo

¿El papa León XIV podrá conservar su nacionalidad estadounidense como jefe de Estado del Vaticano?
El nuevo líder de la Iglesia Católica mantiene ciudadanías norteamericana y peruana, lo que podría ocasionar complejidades del derecho internacional y la soberanía de la Ciudad del Vaticano

Descubren un megadepósito de litio valorado en 1,5 mil millones de dólares en Estados Unidos
El descubrimiento promete impulsar la industria de baterías, pero enfrenta resistencia por sus posibles efectos en ecosistemas y territorios indígenas

Un muerto y 32 heridos tras un choque entre un autobús y una camioneta en una autopista de Los Ángeles
El conductor del autobús colisionó con un vehículo todo terreno detenido en la vía, desatando un incendio y decenas de lesiones entre los pasajeros
