
Una huelga de casi 50,000 miembros de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) comenzó el martes, deteniendo el flujo de importaciones y exportaciones en los puertos de la costa Este y del Golfo de los Estados Unidos. Según informó CNN, esta protesta podría convertirse en la interrupción laboral más disruptiva en décadas para el país.
Qué productos se verán afectados por la huelga portuaria
La huelga detendrá el desembarco de una amplia variedad de bienes, incluyendo bananas, cerveza y vino europeo, muebles, ropa, bienes domésticos, autos importados desde el viejo continente y partes esenciales para fábricas estadounidenses.
“Si tenemos que estar aquí un mes o dos meses, este mundo colapsará”, dijo Harold Daggett, presidente de la ILA, en una entrevista con CNN. El paro podría también afectar las exportaciones estadounidenses, repercutiendo en las ventas de numerosas empresas.
Cuál es el impacto económico de la huelga en Estados Unidos
USA TODAY advierte que la huelga podría costar hasta 5 mil millones de dólares diarios, afectando tanto a pequeñas como medianas empresas y potencialmente aumentando los precios para los consumidores ya afectados por la inflación.
“Cualquier huelga que dure más de una semana podría causar escasez de bienes para los días festivos”, advirtió a USA Today, Eric Clark, gerente de cartera de Accuvest Global Advisors.
Según CBS News, alimentos como bananas, mariscos, café y frutas, junto con piezas de maquinaria y autos, podrían verse gravemente afectados. “Cada día que esto continúa, crea un atraso de contenedores y barcos”, comentó Daniel Munch, economista de la Federación Estadounidense de la Oficina Agrícola, en diálogo con el medio de prensa. Los consumidores podrían empezar a notar la escasez dentro de las próximas semanas, especialmente en productos perecederos.

Conflicto laboral y negociaciones en punto muerto
Ambas partes, la ILA y la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX), parecen distantes en llegar a un acuerdo. Daggett indicó a CNN que el paro se debe a que la oferta actual de la Alianza no satisface las demandas del sindicato en términos de aumentos salariales y protección contra la automatización en los puertos.
“No es justo y si no ponemos el pie ahora, ellos querrán pasar por encima de nosotros, y no lo permitiremos”, declaró.
Por su parte, la USMX afirmó que está orgullosa de la oferta presentada al sindicato, la cual incluye un aumento salarial cercano al 50%. “Hemos demostrado un compromiso para hacer nuestra parte y poner fin a esta huelga completamente evitable”, aseveró la Alianza en un comunicado.
Posibles problemas para las compras navideñas
En lo que respecta a las compras navideñas, USA TODAY reportó que, para tranquilidad de los consumidores, la mayoría de los productos para las festividades ya han sido enviados. Sin embargo, hay un riesgo latente de posibles incrementos de precios y escasez de productos frescos si la huelga se prolonga.
Al respecto, el gobierno del presidente Joe Biden ha sido exhortado por más de 200 grupos empresariales a intervenir, sin embargo, el mandatario ha rechazado usar poderes bajo la Ley Taft-Hartley para poner fin a la huelga.
Daggett elogió los esfuerzos de la administración, en particular los de la secretaria interina de Trabajo, Julie Su. “Ella está tocando puertas, está tratando de detener esto, está tratando de conseguirnos negociaciones justa”, comentó a CNN.

Los desafíos logísticos de la huelga portuaria
Mientras comerciantes e importadores tratan de mitigar el impacto, algunas mercancías se desvían a los puertos de la Costa Oeste o a México para ser transportadas por ferrocarril o camión. Sin embargo, muchos productos no pueden ser desviados de manera rentable o logística, lo que complica aún más la situación.
Andrew Coggins, profesor de la Universidad Pace, enfatizó en CBS News que “en dos o tres semanas deberíamos empezar a ver escasez”.
Las proyecciones indican que, cada semana de huelga, el valor potencial de las exportaciones agrícolas afectadas podría ascender a 318 millones de dólares. Coggins advirtió que grandes corporaciones como Walmart y Costco están mejor preparadas para soportar la huelga, mientras que los pequeños negocios podrían sufrir los costos de desviación de envíos.
Últimas Noticias
Colombia entre los países con mayor rechazo de visas de EE. UU. : estas son las razones
Los ciudadanos colombianos se encuentran entre los grupos con mayor tasa de negativas, pero hay diferentes factores para aesa decisión

Miami tendrá el primer sistema de autobuses eléctricos rápidos de Estados Unidos
El nuevo corredor de transporte público funcionará con vehículos cero emisiones, estaciones climatizadas y tecnología de pago anticipado para reducir los tiempos de espera

Donald Trump dijo que no conoce a Bad Bunny: “No sé por qué lo escogieron para el Super Bowl, es una locura”
La postura crítica del artista latinoamericano hacia el mandatario estadounidense y sus políticas ha sido pública y constante, lo que ha intensificado la controversia tras el anuncio de su participación en el evento deportivo
Estados Unidos confirmó su primer tornado EF-5 en más de una década: tres muertos en Dakota del Norte
La actualización se dio tras un análisis técnico de más de tres meses que incluyó ingenieros estructurales y meteorólogos forenses. El fenómeno destruyó infraestructuras rurales y desplazó vagones de tren a más de 145 metros

MLB: todos los partidos de este 7 de octubre
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
