
El gobernador de California, Gavin Newsom, aprobó una ley que prohíbe a las universidades privadas del estado otorgar preferencia en el proceso de admisión a solicitantes que son familiares de exalumnos o donantes, conocido comúnmente como “admisión heredada”. La normativa, que entrará en vigor en septiembre de 2025, afecta a instituciones educativas como la Universidad del Sur de California, la Universidad de Stanford, el Claremont McKenna College y la Universidad de Santa Clara. El objetivo es eliminar las ventajas basadas en conexiones familiares.
Objetivo de la medida
La medida fue impulsada por el asambleísta demócrata Phil Ting, quien tiene como objetivo nivelar el campo de juego para todos los aspirantes a la educación superior, eliminando la ventaja que históricamente han tenido los solicitantes con conexiones familiares. “El trabajo arduo, las buenas calificaciones y una educación integral deberían garantizar un lugar en la clase entrante, no el tamaño del cheque que tu familia pueda escribirte o con quién estés emparentado”, afirmó Ting en un comunicado, de acuerdo con NBC.
Contexto legislativo
La ley fue firmada por Newsom después de ser aprobada por los legisladores del estado. También responde a una serie de cuestionamientos a las prácticas de admisión en universidades, que se intensificaron después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la acción afirmativa en las admisiones universitarias el año pasado. El gobernador señaló, según NBC, que “en California, todos deberían poder salir adelante gracias a sus méritos, habilidades y trabajo duro” y que “el sueño californiano no debería ser accesible solo para unos pocos afortunados”.

Situación en universidades públicas
La eliminación de las admisiones heredadas ya es una práctica en las universidades públicas del estado. El sistema de la Universidad de California (UC) eliminó, según NBC, hace más de dos décadas las preferencias para familiares de exalumnos, en 1998.
Reformas educativas
Esta nueva legislación se enmarca en un contexto de diversas reformas educativas orientadas a garantizar equidad y justicia en el acceso a la educación superior, independientemente del estatus socioeconómico de los estudiantes. Esto se ha vuelto un punto clave en el debate nacional sobre la educación en Estados Unidos, donde movimientos para aumentar la diversidad y la inclusión en las instituciones educativas han ganado fuerza en los últimos años, de acuerdo con información de The Associated Press.
Declaraciones de Phil Ting
Phil Ting destacó que esta nueva ley también tiene como objetivo reflejar un sistema educativo más justo y transparente en el que las oportunidades no estén condicionadas por el origen familiar. “El trabajo duro y los méritos individuales de los estudiantes deberían ser los únicos factores para acceder a una educación superior de calidad”, afirmó el asambleísta, según NBC.
Escándalos previos
La preocupación por las prácticas de admisión en las universidades de élite no es un fenómeno nuevo. En 2019, el escándalo de admisiones universitarias conocido como “Varsity Blues” destapó un esquema de sobornos y fraudes que envolvía a varias instituciones prestigiosas, subrayando las desigualdades inherentes al sistema educativo. Este episodio, ampliamente cubierto por la prensa, expuso las debilidades de un sistema que parecía favorecer a los más adinerados y conectados, en detrimento de los méritos académicos de los postulantes, según información de The Associated Press.

Impacto nacional
Con la firma de esta ley, California se une a un grupo selecto de estados que están tomando medidas directas para asegurarse de que el acceso a la educación superior esté basado en méritos y no en conexiones familiares. Según The Associated Press, esta legislación tiene implicaciones de gran alcance para las instituciones educativas en términos de equidad y justicia social, y podría servir de ejemplo para otros estados a nivel nacional.
Revisión de políticas
La implementación de esta ley requerirá que las universidades privadas sin fines de lucro revisen y, en muchos casos, reformulen sus políticas de admisión para cumplir con los nuevos requerimientos legales. Esta medida también podría motivar a estas instituciones a buscar nuevas formas de atraer a una población estudiantil más diversa y equitativa, configurando un nuevo mapa para la educación superior en el estado, según NBC.
Últimas Noticias
Hallaron sin vida a dos jóvenes desaparecidos en una expedición de caza en Colorado
Equipos de rescate localizaron los cuerpos de dos hombres que llevaban una semana desaparecidos, tras una búsqueda que incluyó drones y voluntarios, en medio de condiciones climáticas extremas

A horas de la Asamblea de la ONU, EEUU desmanteló una estructura que podía colapsar las comunicaciones en Nueva York
El alijo, compuesto por más de 300 servidores con 100.000 tarjetas SIM a menos de 35 millas de las Naciones Unidas representa una de las amenazas de comunicaciones más amplias descubiertas en territorio estadounidense

Huracán Gabrielle se fortalece a categoría 4 y amenaza con olas gigantes en el Atlántico
El sistema avanza hacia el noreste con vientos sostenidos de 140 mph y presión central de 949 mb, generando advertencias de corrientes peligrosas en Bermudas, Azores y la costa este de Norteamérica

Las claves del anuncio de Trump por el supuesto riesgo de autismo en el uso de paracetamol en el embarazo
El presidente estadounidense generó controversia al sugerir que el uso de Tylenol durante la gestación podría aumentar el riesgo de autismo, pese a la falta de consenso científico sobre esta relación
Clima en Los Ángeles: la previsión meteorológica para este 23 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
