
Más de la mitad de las personas en Estados Unidos con enfermedades de transmisión sexual (ETS) se infectaron debido a la infidelidad de sus parejas, de acuerdo con un estudio realizado por datingnews.com, una plataforma que ofrece noticias y análisis sobre tendencias en citas y relaciones. Los investigadores utilizaron datos de la Oficina del Censo de EEUU para determinar las fuentes y la distribución geográfica de las infecciones.
De los encuestados, el 55% declaró que contrajo una ETS debido a una pareja infiel. Además, el 45% de los participantes no había discutido con su pareja sobre la necesidad de realizarse pruebas de ETS antes de iniciar una relación sexual.
El estudio encontró que el 13% de los encuestados, de una muestra de casi 1,000 personas, habían sido engañados por sus parejas respecto a su estado serológico. Otro hallazgo significativo es que el 18% de los participantes fue diagnosticado con una ITS, siendo la clamidia la infección más común, representando el 36% de los casos.

Los datos indican que las personas sexualmente activas en EEUU enfrentan un riesgo considerable de contraer ETS. Emily Fanous, portavoz de datingnews.com, declaró a Fox News Digital que el 81% de los adultos estadounidenses son sexualmente activos, subrayando la importancia de tomar precauciones y realizarse pruebas regularmente.
Uno de cada tres estadounidenses que participaron en el estudio afirmó no haberse realizado nunca una prueba para detectar ETS. Las principales razones aducidas incluyen vergüenza (25%), falta de tiempo (22%) y el costo (19%). Estas cifras sugieren una falta de conciencia y accesibilidad a las pruebas, lo que podría estar contribuyendo a la propagación de infecciones.
El Dr. Gabe Gaviola, director médico senior de Everly Health en Nueva York, indicó que cada año se informan más de 20 millones de nuevos casos de ETS en EEUU, según Fox News. Gaviola, que no participó en el estudio, enfatizó la necesidad de hacerse pruebas rutinarias, ya que muchas ETS no presentan síntomas.

Mississippi encabeza la lista de estados con la mayor tasa de infecciones, con 1,187 diagnósticos por cada 100,000 personas, seguido de Luisiana con 1,145, Alaska con 1,066, Dakota del Sur con 993 y Georgia con 975, reveló el estudio. Estas estadísticas destacan la variabilidad en la prevalencia de ETS en diferentes regiones del país.
Fanous recomendó que los residentes en estados con altas tasas de infección consideren hacerse la prueba si son sexualmente activos. La baja tasa de pruebas en ciertos grupos demográficos es preocupante, con los baby boomers representando el 51% de los individuos que nunca se han hecho una prueba de ETS, seguidos por los millennials con el 33% y las generaciones Z y X con el 29%, informó Fox News.
El doctor Gaviola también señaló que menos del 25% de las personas se hacen una prueba antes de iniciar una nueva relación, lo que contrasta con el hecho de que sólo el 34% de las personas se realizan pruebas anuales. “Esos números no son lo suficientemente altos”, afirmó Gaviola a Fox News.

Everlywell, una plataforma de pruebas y tratamiento de ETS en el hogar, está colaborando con la Asociación Estadounidense de Salud Sexual para el primer Día Nacional de Hacerse la Prueba el 30 de septiembre Gaviola destacó que este tipo de iniciativas son esenciales para aumentar la conciencia y la accesibilidad a las pruebas de ETS.
El experto en salud sexual dijo que incluso las personas que mantienen relaciones monógamas a largo plazo deberían hacerse pruebas regularmente. Afirmó que muchas de las infecciones no presentan ningún síntoma, pero si no se detectan ni se tratan, pueden llevar a problemas de salud graves a largo plazo, como la infertilidad.
Últimas Noticias
EEUU ordenó la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles tras las protestas por las redadas migratorias
El Pentágono confirmó el fin de la operación militar en California, luego de las tensiones entre la Casa Blanca y el gobierno estatal por el uso de tropas sin autorización local

Powerball: números ganadores del 21 de julio de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

El riesgo de huracanes en Florida dispara las primas de seguros de vivienda a niveles históricos
Tras la devastación de cuatro huracanes en tres años, las aseguradoras abandonan el mercado y los precios se multiplican, mientras los habitantes ven caer tanto el valor de sus casas como su sensación de seguridad

EEUU afirmó que las crisis en Cuba y Venezuela son el resultado de regímenes corruptos y no de sanciones internacionales
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado aseguró que ambas dictaduras canalizan sus ingresos hacia sectores que aseguren la lealtad de sus respectivas élites, mientras posponen o ignoran la atención de servicios básicos. “Ya es hora de exigirles responsabilidades”, indicó la entidad
Retiran famosas trufas de chocolate por máximo riesgo de alergia en Estados Unidos
La advertencia involucra productos distribuidos en 13 estados y el Distrito de Columbia, ante la posible presencia de pecanas no declaradas, uno de los principales alérgenos alimentarios
