Los huracanes más devastadores que golpearon EEUU y sus récords históricos

Las autoridades de Florida, Luisiana y otros estados del sur han enfrentado grandes retos a lo largo de los años debido a huracanes como Camille y Andrew, que dejaron a miles sin hogar y millones en pérdidas económicas

Guardar
El huracán Michael en 2018
El huracán Michael en 2018 fue uno de los más intensos en golpear el territorio continental de Estados Unidos, con una presión central de 919 milibares. (NOAA vía AP)

Huracanes como Andrew y Katrina han marcado profundamente la memoria de comunidades en los Estados Unidos debido a la devastación que causaron. Estos fenómenos meteorológicos, con su capacidad para generar daños catastróficos, son recordados por sus enormes costos económicos y trágica pérdida de vidas.

Uno de los huracanes más intensos que ha golpeado el territorio continental de Estados Unidos fue el Huracán Michael en 2018, el cual impactó al noroeste de Florida. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), “la presión de la tormenta fue de 919 milibares”, convirtiéndolo en la tercera tormenta más intensa registrada en tocar tierra en Estados Unidos.

El Huracán Katrina, que arrasó Nueva Orleans en 2005, comparte el tercer puesto de intensidad con Michael. Sin embargo, se destaca como la tormenta más costosa de la historia del país. De acuerdo con ABC News, “Katrina provocó USD 40.600 millones en pérdidas aseguradas y más de USD 108.000 millones en pérdidas totales estimadas”. Este huracán no solo devastó áreas en Bahamas, Florida, Luisiana, Misisipi y Alabama, sino que también reveló significativas fallas en las infraestructuras de protección contra inundaciones.

La NOAA ha confirmado que la mayoría de los huracanes más costosos se han producido desde 2005. Esto incluye, además de Katrina, otras tormentas que han dejado huellas profundas en distintas comunidades y generado millonarios costos en daños.

Los hombres usan cuerdas para
Los hombres usan cuerdas para retirar los escombros de las casas con el fin de buscar cadáveres, después del huracán de Galveston de 1900. (Biblioteca del Congreso/Corbis/VCG vía Getty Images)

Si se amplía el espectro para incluir a los huracanes que han afectado a territorios fuera de Estados Unidos continental, dos tormentas que impactaron fuertemente a Puerto Rico se destacan. El Huracán San Felipe en 1928 y el Huracán David en 1979 están considerados entre los más intensos de la historia. En 2017, el Huracán María golpeó Puerto Rico, “diezmando la isla, causando daños estimados en USD 90 mil millones y dejando casi 3.000 muertos”, según ABC News.

Históricamente, Puerto Rico también ha enfrentado otros huracanes devastadores, como los del siglo XIX, el huracán de 1928 San Felipe, y otro en 1932, que no tenía nombre, ambos citados entre las tormentas más mortales. Estos eventos, recopilados por NOAA, muestran la vulnerabilidad de la isla frente a estos desastres naturales.

En un contexto más amplio, es importante recordar el impacto de ciclones en otras partes del mundo. El ciclón de Bangladesh de 1970 se mantiene como el más letal registrado, con aproximadamente 500 mil muertes debido a la marejada ciclónica. Esta tragedia ilustra la extrema peligrosidad de los ciclones tropicales y su capacidad para causar incomparables pérdidas humanas, realzando la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y fortalecer las infraestructuras en las zonas susceptibles.

Los 10 huracanes más intensos en la historia de EEUU

Estos fueron medidos por la presión central, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (cuanto menor sea la presión, más intensa será la tormenta):

Los 10 huracanes más intensos
Los 10 huracanes más intensos de la historia de Estados Unidos (ABC, Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico, Departamento de Comercio de los EE. UU.)

1. Florida (Cayos) - 1935, 892 mb

2. Camille (Misisipi, Luisiana, Virginia) - 1965, 900 mb

3. Michael (Florida) - 2018, 919 MB

4. Katrina (Luisiana) - 2005, 920 mb

5. Andrew (Florida, Luisiana) - 1992, 922 mb

6. Texas (Indiana) - 1884, 925 mb

7. Florida (Cayos) - 1919, 927 mb

8. Florida (Lago Okeechobee) - 1928, 929 mb

9. Donna (Florida) - 1960, 930 mb

10. Luisiana (Nueva Orleans) - 1915; Carla (norte y centro de Texas) - 1961; Ian (suroeste de Florida) - 2022, 931 mb

Los 7 huracanes más costosos en EEUU

Según el dólar estadounidense de 2022:

1. Katrina (2005): USD 187 mil millones

2. Harvey (2017): USD 149 mil millones

3. Ian (2022): USD 113 mil millones

4. Sandy (2012): 83 mil millones

5. Irma (2017) - USD 60 mil millones

6. Andrew (1992): USD 56,3 mil millones

7. Ike (2008) - USD 40,7 mil millones

Los 10 huracanes más letales en la historia de Estados Unidos

Los 10 huracanes más letales
Los 10 huracanes más letales en la historia de Estados Unidos. (ABC, Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico, Departamento de Comercio de los EE. UU.)

1. Texas (Galveston), 1900, entre 8.000 y 12.000 bajas

2. Florida (SE/Lago Okeechobee), 1928, 2.500-3.000 bajas

3. Katrina (Luisiana, Misisipi, Alabama, Florida, Georgia) 2005, 1.500 víctimas

4. Luisiana (Cheniere Caminanda) 1893, 1.100-1.400 bajas

5. Carolina del Sur/Georgia (Sea Island) 1893, 1.000-2.000 bajas

6. Georgia/Carolina del Sur, 1881, 700 bajas

7. Audrey (Luisiana, Texas) 1957, 416 bajas

8. Florida (Cayos), 1935, 408 bajas

9. Luisiana (Última isla) 1856, 400 bajas

10. Florida (Miami) 1926, 372 bajas

Últimas Noticias

EEUU donó 700.000 dólares en medicamentos para tratar el VIH en Bolivia tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países

El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, sostuvo que esa ayuda servirá para cubrir la necesidad de las personas que padecen el virus “durante los próximos cuatro o cinco meses”

EEUU donó 700.000 dólares en

Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje

Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales

Estados Unidos y Europa refuerzan

El secretario de Transporte de EEUU advirtió que el tráfico aéreo podría reducirse al mínimo si continúa el cierre del Gobierno

Sean Duffy dijo que, de mantenerse la parálisis, aumentarán los recortes de vuelos antes de la temporada de Acción de Gracias

El secretario de Transporte de

Nueva York reinventa el turismo con tecnología patrimonial

Aplicaciones móviles y recorridos inmersivos permiten a visitantes y residentes explorar la ciudad superponiendo imágenes históricas sobre el entorno actual, fusionando memoria urbana, educación y turismo sostenible en una experiencia digital única

Nueva York reinventa el turismo

Donald Trump dijo que los ciudadanos norteamericanos recibirán un bono de 2.000 dólares gracias a los aranceles

El presidente de Estados Unidos aclaró que la medida no incluye a quienes perciben las rentas más altas. Además, afirmó que su manejo de la economía llevó al país a ser “el más rico y respetado del mundo”

Donald Trump dijo que los