
Los osos negros en California están comenzando a hacer su presencia cada vez más notoria en comunidades urbanas debido al desarrollo de viviendas en áreas cercanas a los bosques. La ciudad de Sierra Madre, que colinda con el Bosque Nacional de Los Ángeles de más de 283,280 hectáreas, ha sido escenario de varios encuentros entre residentes y osos.
Este fenómeno no es aislado, sino que se repite en varias localidades vecinas como Altadena y Monrovia, donde los residentes han reportado frecuentes avistamientos de osos en los últimos años.
Tim Daly, oficial de información pública del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, expresó a The Guardian que, “a medida que los humanos se acercan más a los bosques, los encuentros con animales salvajes, incluido los osos, se vuelven más comunes”. Los ejemplares, según Daly, poseen una aguda capacidad visual y auditiva, además de un sentido del olfato siete veces mayor que el de un sabueso.
El invierno es una época particularmente activa para estos animales, ya que se están preparando para la hibernación. “Los osos están buscando comida, agua o refugio, y cuando los encuentran, no es raro que se queden un tiempo o regresen con regularidad”, sostuvo Daly.
Para prevenir incursiones de osos, se han implementado varias medidas, incluyendo la distribución de contenedores de basura resistentes a osos para los residentes de Sierra Madre.
Laura Aguilar, la subgerente municipal de la ciudad, explicó a The Guardian que no solo se trata de osos; otras especies como coyotes, venados y ocasionalmente leones de montaña también son vistas en la zona debido a su proximidad con las colinas. “No es raro ver vida silvestre porque estamos al pie de las colinas”, comentó.
Susan y Bob Nesler, residentes de Sierra Madre, han tenido un visitante peludo frecuente durante más de dos semanas. “Es un buen oso, no lastima a nadie”, dijo el hombre a The Guardian.
El oso negro ha estado entrando diariamente a su casa a través de un espacio rastreable abierto y se va por la noche. Con la ayuda de funcionarios del estado, están trabajando para bloquear el acceso con una malla metálica resistente a estos animales.

Daly también ofreció recomendaciones adicionales para los residentes, sugiriendo que “Si tienes un árbol frutal en tu patio, asegúrate de recoger la fruta que cae al suelo. No dejes alimentos para mascotas afuera durante la noche”. Estos consejos buscan minimizar los motivos que tienen estos mamíferos de gran tamaño para aventurarse en áreas residenciales.
El aumento de avistamientos de estos ejemplares no solo se debe al desarrollo urbano; la población de osos negros en California ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Según The Guardian, en la década de 1980 había entre 10.000 y 15.000 miembros de la especie, mientras que en 2024 esa cifra ha subido a entre 25.000 y 30.000. Esto ha incrementado los registros de avistamientos en Los Ángeles, pasando de 28 avistamientos en 2017 a 455 en 2023.
Finalmente, Daly subrayó la importancia de no atacar a un oso si uno se encuentra frente a frente con él. “Dar la vuelta y correr es una mala idea”, advirtió a The Guardian. En lugar de ello, recomienda retroceder lentamente.
Últimas Noticias
Todos los lotes de leche de fórmula ByHeart están contaminado con la bacteria del botulismo, advierte la empresa
Un análisis detectó bacterias peligrosas en muestras de la leche en polvo, lo que llevó a la empresa y a las autoridades de Estados Unidos a suspender totalmente su uso

Hocicos más cortos y menos temor: qué es el síndrome de domesticación que ya afecta a mapaches en Estados Unidos
Un estudio reciente descubrió que la convivencia urbana está modificando la anatomía y el comportamiento de estos animales. Cómo la vida en ciudades puede transformar otras especies silvestres, según Smithsonian Magazine

Cuándo entran en vigor las nuevas tarifas del USCIS y qué trámites migratorios cambiarán en Estados Unidos
Las autoridades confirmaron ajustes obligatorios en diversos procesos de inmigración que modificarán los montos exigidos a partir del próximo año

Murió a los 111 años, Viola Fletcher, sobreviviente de la Masacre de Tulsa
Su testimonio ante el Congreso y su libro ayudaron a visibilizar una tragedia que durante décadas fue silenciada

Este país cambió la visa dorada: estos son los nuevos requisitos y lo que deben saber los ciudadanos de EEUU
Las recientes normas aplicadas por el gobierno europeo redefinen los criterios para obtener residencia mediante aportes financieros, con efectos directos en solicitantes provenientes de Norteamérica



