Elecciones en Estados Unidos 2024 muestran tensión en las contiendas por el Senado, según encuestas

Las encuestas recientes indican que la lucha por el Senado en 2024 es reñida, con estados como Montana y Ohio emergiendo como focos críticos donde los demócratas defienden escaños amenazados por candidatos republicanos

Guardar
Las elecciones de 2024 podrían
Las elecciones de 2024 podrían redefinir el equilibrio de poder en el Senado de EE.UU., con contiendas reñidas en estados clave como Montana y Ohio (EFE/EPA/Michael Reynolds)

La está atención puesta en las elecciones de 2024 y, aunque la pelea entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump logra buena parte del debate, las contiendas por el Senado también merecen protagonismo y podrían determinar el equilibrio de poder en Washington. Actualmente, los demócratas tienen un leve dominio en la cámara alta, con una ventaja de 51 a 49, incluyendo a los independientes que se alinean con ellos. Según 538 ABC News, las contiendas por el Senado están en “el filo de la navaja”.

De acuerdo con la misma plataforma, se han publicado promedios de encuestas para 16 de las 34 elecciones al Senado que se llevarán a cabo en noviembre. Estas elecciones incluyen algunas decisivas para el control del Senado, como las de Montana, Ohio y Virginia Occidental, que son los escaños demócratas más amenazados. 538 señala que “estas tres contiendas constituyen sin duda los principales objetivos del Partido Republicano en el Senado en 2024″.

¿Quién está por delante en
¿Quién está por delante en las elecciones generales del Senado de Ohio?

En Virginia Occidental, la retirada del senador demócrata convertido en independiente Joe Manchin parece asegurar una victoria republicana, destacando que “probablemente era el único no republicano que tenía alguna posibilidad de ganar”. Montana y Ohio son contiendas esenciales en las que los demócratas defienden escaños cruciales. En Montana, el senador demócrata Jon Tester se enfrenta al republicano Tim Sheehy, con este último tomando una leve ventaja en las encuestas. 538 reporta que “el promedio de las encuestas sitúa a Sheehy por delante por unos 2 puntos porcentuales, 47% frente a 45%”.

En Ohio, la situación parece menos sombría para los demócratas. El senador Sherrod Brown, quien buscaba un cuarto mandato, supera a su rival republicano Bernie Moreno por alrededor de 3 puntos. 538 comenta: “Brown supera al candidato republicano Bernie Moreno por alrededor de 3 puntos, 47% frente a 44%”. Cabe destacar que Ohio ha sido un estado clave en procesos electorales anteriores y ha visto una inclinación hacia la derecha desde 2016.

¿Quién está por delante en
¿Quién está por delante en las elecciones generales del Senado de Arizona?

Otras cinco contiendas también son vistas con esperanza por los republicanos en su intento de ganar terreno. Estos incluyen los escaños de Arizona, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin. En Arizona, el demócrata Rubén Gallego mantiene una ventaja sobre la intensamente pro-Trump Kari Lake, quien ha visto una “victoria tibia en las primarias republicanas” y ha sido superada en la recaudación de fondos por Gallego. De manera similar, en Michigan, la demócrata Elissa Slotkin disfruta de una cómoda ventaja de cerca de 6 puntos sobre su rival republicano Mike Rogers.

El éxito demócrata también se extiende a Pensilvania, donde el senador Bob Casey Jr. tiene una ventaja de 6 puntos sobre el republicano Dave McCormick, ya Wisconsin, donde la senadora Tammy Baldwin lidera su contienda por alrededor de 5 puntos. En Nevada, la senadora Jacky Rosen muestra una ventaja relativamente mayor de 9 puntos contra el republicano Sam Brown, aunque se anticipa una competencia ajustada el día de las elecciones, dado el histórico de márgenes estrechos en este estado.

¿Quién está por delante en
¿Quién está por delante en las elecciones generales del Senado de Michigan?

Los republicanos tienen un número reducido de escaños defensivos frente al ataque demócrata. Entre los escaños que los demócratas buscan ganar, Texas emerge como competitivo, con el senador Ted Cruz superando a su oponente demócrata Colin Allred por solo 3 puntos. Florida, con el senador Rick Scott, y Nebraska, con Deb Fischer con una ventaja bastante segura, parecen ser menos vulnerables. Sin embargo, en Nebraska, Deb Fischer solo supera al independiente Dan Osborn por unos 4 puntos, mencionando 538 que “es difícil imaginar que el Partido Republicano pierda esa carrera”.

Finalmente, en contiendas donde un partido es “claramente favorito según 538″, destacando Maryland, Missouri, Nuevo México, Virginia, Minnesota y California. De estos, el más notable resulta ser California donde, según 538, el representante demócrata Adam Schiff lleva una ventaja de 25 puntos en este estado “azul oscuro”.

¿Quién está por delante en
¿Quién está por delante en las elecciones generales del Senado de Montana?

La metodología de 538 se fundamenta en promedios de múltiples encuestas y ajustes rigurosos. 538 aclara que “asignamos más peso a las encuestas que se realizaron más recientemente ya las que tienen calificaciones más altas de los encuestadores”, asegurando la confiabilidad de sus proyecciones.

El panorama para noviembre indica que el Partido Republicano es un claro favorito según 538 para ganar el control del Senado. Aunque aún resta ver los resultados definitivos, las cifras actuales presentan un escenario posible de cambio de poder en la cámara alta.

Últimas Noticias

Estados Unidos planea revocar la ciudadanía a personas naturalizadas que cometieron ciertos delitos

El Departamento de Justicia prioriza procesos de desnaturalización a través de litigios civiles, lo que podría dejar a miles de inmigrantes sin protección legal ni derecho a abogado

Estados Unidos planea revocar la

Trump y Netanyahu aún mantienen diferencias sobre la propuesta final que se presentará a Hamas para liberar a los rehenes secuestrados

El presidente de los Estados Unidos y el premier israelí se reunirán en la Casa Blanca para resolver la disparidad de criterios vinculados al control militar de Gaza

Trump y Netanyahu aún mantienen

Trump advirtió que podría cortar la financiación federal a las empresas de Elon Musk por oponerse a su reforma fiscal

El mandatario estadounidense afirmó que, sin el apoyo de su gobierno, las compañías SpaceX y Tesla no podrían seguir operando y se verían obligadas a cerrar y trasladarse a Sudáfrica. “Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos”, declaró

Trump advirtió que podría cortar

Trump asistirá este martes a la inauguración de “Alligator Alcatraz”, la prisión migratoria rodeada por 200.000 caimanes

El centro está construido sobre una antigua pista aérea abandonada y se encuentra rodeado de pantanos, manglares y ríos en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades

Trump asistirá este martes a

Los mercados bursátiles de Asia reaccionaron con alzas ante un posible acuerdo comercial con EEUU

Pese al optimismo en torno a posibles negociaciones arancelarias con la Casa Blanca, la bolsa de Tokio cerró a la baja tras las nuevas amenazas del presidente Donald Trump sobre imponer tarifas a productos japoneses

Los mercados bursátiles de Asia