
Galveston, Texas, estado de Estados Unidos, enfrenta una amenaza creciente debido al rápido aumento del nivel del mar y la intensificación de los huracanes, según un análisis de The Washington Post. A pesar de estos desafíos, la isla continúa desarrollándose, con nuevos proyectos de condominios de lujo en áreas vulnerables a la erosión.
Desde 2010, el nivel del mar en Galveston ha aumentado aproximadamente 20 cm, uno de los incrementos más rápidos en el Golfo de México. Este fenómeno se ve agravado por el hundimiento del terreno, lo que hace que la isla y sus estructuras sean cada vez más susceptibles a las inundaciones y la erosión. A pesar de estas condiciones adversas, la población de Galveston ha crecido casi un 12% desde 2010, y los precios de las viviendas se han duplicado desde 2011.
El malecón de Galveston, construido después del devastador huracán de 1900, protege solo un tercio de la isla. Sin embargo, en su extremo occidental, se han propuesto dos proyectos de condominios de lujo en una de las zonas más afectadas por la erosión. Estos desarrollos, como Tiara on the Beach, planean ofrecer unidades con vistas al Golfo de México a partir de USD 1,2 millones.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos ha autorizado un proyecto de USD 57 mil millones para construir una barrera de diques y muros contra inundaciones alrededor de la isla, conocido como el dique Ike. Este proyecto, que se espera que tarde dos décadas en completarse, incluye la construcción de 29 kilómetros de dunas dobles más allá del malecón actual.
Mientras tanto, la ciudad de Galveston está tomando medidas para mitigar las inundaciones, como la instalación de estaciones de bombeo. La primera de estas estaciones costará alrededor de USD 60 millones, financiadas en parte por subvenciones federales.
El atractivo de vivir cerca del agua sigue siendo fuerte, a pesar de los riesgos. Según Martin Smith, economista ambiental de la Universidad de Duke, la demanda de viviendas costeras sigue siendo “astronómicamente” alta. Este fenómeno se observa en todo el sureste de Estados Unidos y la costa del Golfo, donde las comunidades costeras enfrentan mares en aumento y tormentas más intensas.

En junio, la tormenta tropical Alberto y el huracán Beryl provocaron inundaciones significativas en Galveston, dejando algunas carreteras intransitables. A pesar de estos eventos, los desarrolladores continúan con sus planos, argumentando que las nuevas construcciones pueden adaptarse al cambio climático con una planificación diligente y una construcción responsable.
El alcalde de Galveston, Craig Brown, destacó la importancia de ser proactivos en la lucha contra el aumento del nivel del mar. “Es parte de nuestra supervivencia aquí en Galveston”, afirmó. Sin embargo, reconoció que las condiciones cambiantes podrían obligar a la ciudad a reconsiderar sus códigos de construcción en los próximos años.
La historia de Galveston es un testimonio de la resistencia humana frente a la naturaleza. Después del huracán de 1900, los habitantes de la isla construyeron un malecón y elevaron sus vecindarios con millones de yardas cúbicas de arena. Hoy en día, la isla sigue siendo vulnerable, pero sus residentes continúan adaptándose y desarrollándose.

John Anderson, un geólogo marino retirado de la Universidad Rice, señaló que la isla se está erosionando a un ritmo de 3 a 4 pies (91 cm a 121 cm) por año en lugares sin estructuras humanas. A pesar de los desafíos, Anderson y otros científicos creen que la adaptación constante es clave para la supervivencia de Galveston.
Galveston enfrenta un futuro incierto debido al aumento del nivel del mar y la intensificación de los huracanes. Sin embargo, la isla sigue desarrollándose y adaptándose, con proyectos de infraestructura y medidas de mitigación en marcha para proteger a sus residentes y propiedades.
Últimas Noticias
EEUU elimina la doble revisión de seguridad para vuelos internacionales: así funciona el nuevo sistema de la TSA
La nueva medida reducirá significativamente los tiempos de conexión para quienes lleguen a Estados Unidos desde aeropuertos extranjeros seleccionados

Cuál será el estado del tiempo en Reston para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es significativo conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de este miércoles 23 de julio
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Intensifican la búsqueda de una estudiante de posgrado desaparecida tras salir de un bar en Wisconsin
Eliotte Heinz, una joven universitaria, se esfumó tras una salida con amigos. La angustia familiar crece mientras la comunidad y la policía continúan con los operativos

Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Japón
El mandatario estadounidense dijo que Tokio invertirá 550.000 millones de dólares en el gigante norteamericano. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, declaró que necesitaba examinar los detalles antes de hacer comentarios
