
Una mujer de Texas confesó haber utilizado gomitas de melatonina para drogar a niñas pequeñas y traficar con ellas en los Estados Unidos, según informó el New York Post. Vanessa Valadez, de 23 años, se declaró culpable de colaborar con familiares para contrabandear desde Nuevo Laredo, México, a menores de cinco años entre agosto y septiembre de 2023.
Según el New York Post, la acusada y su familia lograron introducir al país al menos a cuatro niñas, utilizando certificados de nacimiento falsos para presentarlas como miembros de la familia.
“La noqueamos con unas gomitas”, escribió uno de los cómplices de Valadez en un mensaje acompañado de la imagen de una niña desmayada, lo que significa que dejaron inconsciente a una menor utilizando sustancias.
Más tarde, las niñas eran llevadas más al interior de los Estados Unidos y dejadas con personas desconocidas para propósitos igualmente desconocidos. Esta alarmante práctica de sedar a los menores con gomitas de melatonina y usar documentos falsificados refleja una tendencia creciente en el contrabando infantil, según indicó la Patrulla Fronteriza al New York Post.
Homeland Security Investigations (HSI) confirmó que tres de las niñas contrabandeadas siguen sin ser identificadas y su paradero es desconocido. A pesar de la exitosa interrupción del contrabando el 21 de septiembre de 2023 durante una inspección rutinaria, la situación aún revela profundas preocupaciones sobre los destinos inciertos de estos menores.
Latin Times añadió detalles específicos sobre el modus operandi del grupo de contrabando. El 19 de septiembre de 2023, miembros de la red recogieron a una niña de una casa de seguridad operada por la organización en Nuevo Laredo, cruzaron la frontera hacia el centro de Laredo, y la llevaron más al interior de los Estados Unidos, entregándola a individuos desconocidos.

Dos días después, el 21 de septiembre, la policía interceptó otro intento de contrabando en el Puente Juárez-Lincoln durante una inspección rutinaria en la frontera, encontrando a una niña sedada con gomitas de melatonina y acompañada de un certificado de nacimiento falso. Este descubrimiento fue clave para destapar que la red había intentado trasladar al menos a cuatro niñas.
Valadez operaba junto a varios familiares. Entre ellos están Ana Laura Bryand, 47; Kayla Marie Bryand, 20; Jose Eduardo Bryand, 43; Nancy Guadalupe Bryand, 44; y Lizeth Esmeralda Bryand Arredondo, 32, de México. Todos ellos ya se han declarado culpables por su participación en la conspiración.
“Este caso de contrabando es uno de los más escalofriantes que hemos visto”, declaró el fiscal estadounidense Alamdar S. Hamdani al Latin Times. “El transporte sistemático de niños pequeños a destinos desconocidos”, agregó, enfatizando la gravedad de la situación.
La sentencia de Vanessa Valadez tendrá lugar el 8 de enero de 2025 ante la jueza federal Marina García Marmolejo. Podría enfrentar hasta 10 años de prisión federal y una multa de hasta 250.000 dólares.
La creciente preocupación por el aumento del contrabando infantil en la frontera sur de los Estados Unidos se ha intensificado con estos descubrimientos. Las autoridades han observado un incremento en los contrabandistas que utilizan a niños para hacerse pasar por unidades familiares, muchas veces encontrando a los mismos niños varias veces pero con diferentes adultos.
Últimas Noticias
Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años


