
Una mujer de Texas confesó haber utilizado gomitas de melatonina para drogar a niñas pequeñas y traficar con ellas en los Estados Unidos, según informó el New York Post. Vanessa Valadez, de 23 años, se declaró culpable de colaborar con familiares para contrabandear desde Nuevo Laredo, México, a menores de cinco años entre agosto y septiembre de 2023.
Según el New York Post, la acusada y su familia lograron introducir al país al menos a cuatro niñas, utilizando certificados de nacimiento falsos para presentarlas como miembros de la familia.
“La noqueamos con unas gomitas”, escribió uno de los cómplices de Valadez en un mensaje acompañado de la imagen de una niña desmayada, lo que significa que dejaron inconsciente a una menor utilizando sustancias.
Más tarde, las niñas eran llevadas más al interior de los Estados Unidos y dejadas con personas desconocidas para propósitos igualmente desconocidos. Esta alarmante práctica de sedar a los menores con gomitas de melatonina y usar documentos falsificados refleja una tendencia creciente en el contrabando infantil, según indicó la Patrulla Fronteriza al New York Post.
Homeland Security Investigations (HSI) confirmó que tres de las niñas contrabandeadas siguen sin ser identificadas y su paradero es desconocido. A pesar de la exitosa interrupción del contrabando el 21 de septiembre de 2023 durante una inspección rutinaria, la situación aún revela profundas preocupaciones sobre los destinos inciertos de estos menores.
Latin Times añadió detalles específicos sobre el modus operandi del grupo de contrabando. El 19 de septiembre de 2023, miembros de la red recogieron a una niña de una casa de seguridad operada por la organización en Nuevo Laredo, cruzaron la frontera hacia el centro de Laredo, y la llevaron más al interior de los Estados Unidos, entregándola a individuos desconocidos.

Dos días después, el 21 de septiembre, la policía interceptó otro intento de contrabando en el Puente Juárez-Lincoln durante una inspección rutinaria en la frontera, encontrando a una niña sedada con gomitas de melatonina y acompañada de un certificado de nacimiento falso. Este descubrimiento fue clave para destapar que la red había intentado trasladar al menos a cuatro niñas.
Valadez operaba junto a varios familiares. Entre ellos están Ana Laura Bryand, 47; Kayla Marie Bryand, 20; Jose Eduardo Bryand, 43; Nancy Guadalupe Bryand, 44; y Lizeth Esmeralda Bryand Arredondo, 32, de México. Todos ellos ya se han declarado culpables por su participación en la conspiración.
“Este caso de contrabando es uno de los más escalofriantes que hemos visto”, declaró el fiscal estadounidense Alamdar S. Hamdani al Latin Times. “El transporte sistemático de niños pequeños a destinos desconocidos”, agregó, enfatizando la gravedad de la situación.
La sentencia de Vanessa Valadez tendrá lugar el 8 de enero de 2025 ante la jueza federal Marina García Marmolejo. Podría enfrentar hasta 10 años de prisión federal y una multa de hasta 250.000 dólares.
La creciente preocupación por el aumento del contrabando infantil en la frontera sur de los Estados Unidos se ha intensificado con estos descubrimientos. Las autoridades han observado un incremento en los contrabandistas que utilizan a niños para hacerse pasar por unidades familiares, muchas veces encontrando a los mismos niños varias veces pero con diferentes adultos.
Últimas Noticias
“El Rey de Reyes” rompe récord con 14,6 millones en preventa y lidera el cine animado cristiano
La producción animada basada en un texto de Charles Dickens se convirtió en el mayor estreno anticipado del género religioso en Estados Unidos

Precio del bitcoin este 12 de abril, así responde ante la volatilidad en los mercados
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

María Rosa Payá, candidata a la CIDH: “Mi vida ha sido de compromiso con la defensa y la protección de los derechos humanos”
Cubana de nacimiento, su padre Oswaldo Payá fue asesinado por el aparato represivo de Fidel y Raúl Castro, tiene el apoyo político de la administración Trump y compite con candidatos nominados por Brasil, Colombia, México, Bahamas, Perú y Honduras

Hombre británico descubre que su tatuaje fue usado por EEUU para identificar a miembros del Tren de Aragua
Una imagen corporal que pretendía ser un homenaje personal fue interpretada como parte de un patrón utilizado para vincular a individuos con estructuras delictivas transnacionales

Denver podría romper récord de calor este sábado antes de la llegada de un frente frío
Las condiciones climáticas experimentarán una marcada transición en pocas horas, afectando tanto a áreas urbanas como a regiones montañosas del centro y este de Colorado
