
Las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos se aproximan y mientras los votantes se deciden entre los canddidatos, el ex presidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta demócrata Kamala Harris, surgen preguntas sobre el proceso y las instituciones involucradas. En ese sentido, el Colegio Electoral es motivo de intriga para algunos, quienes no entienden su funcionamiento, pues esta forma de elección indirecta del primer mandatario ya casi no se utiliza a nivel global, con excepciones como India y Alemania, y es una característica notable de la contienda estadounidense.
De acuerdo con información de la página oficial del gobierno de Estados Unidos, el Colegio Electoral no es un lugar físico. Es un proceso que incluye la selección de electores, quienes emiten votos para presidente y vicepresidente, así como el conteo de los sufragios para el Congreso.
Cómo está constituido el Colegio Electoral
El Colegio Electoral se compone de 538 electores. Cada estado tiene un número de electores equivalente a su representación en el Congreso, es decir, uno por cada miembro en la Cámara de Representantes más dos senadores. Por ejemplo, el Distrito de Columbia tiene asignados tres electores según la Enmienda 23 de la Constitución. Según los Archivos Nacionales de Estados Unidos, “se requiere una mayoría de 270 votos electorales para elegir al Presidente”.
Cada estado elige a sus electores de manera distinta, siendo estos generalmente seleccionados por el partido político del candidato presidencial en ese estado. Estas diferencias están estipuladas por las leyes estatales, aunque la mayoría de los estados implementan un sistema de “el ganador se lleva todo”, donde todos los electores son otorgados al candidato que gane el voto popular del estado. Sin embargo, “Maine y Nebraska tienen una variación de representación proporcional”, se indicó en USA.Gov.
Cómo se desarrolla el proceso electoral
El proceso electoral inicia con la elección general, la cual se realiza cada cuatro años el martes después del primer lunes de noviembre. Los ciudadanos, al votar por un candidato presidencial, en realidad están votando por el grupo de electores preferidos de ese candidato. El día de la elección, un ganador proyectado suele ser anunciado en la noche del mismo día de votaciones, según se indica en la página web del gobierno.
Tras la elección general, los ejecutivos estatales preparan un Certificado de Comprobación que enumera los nombres de los electores designados y los votos que cada individuo recibió. Este certificado se envía a los Archivos Nacionales para formar parte del registro oficial de las elecciones presidenciales.

El encuentro de los electores se lleva a cabo el primer martes después del segundo miércoles de diciembre, y los electores votan por el presidente y vicepresidente en boletas separadas. Estos votos se registran en un Certificado de Voto, el cual es enviado al Congreso y a los Archivos Nacionales. “Los votos electorales de cada estado se cuentan en una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero”, se explica en la página del gobierno.
Cómo finaliza la elección
El proceso concluye con la sesión conjunta del Congreso en la cual, bajo el despacho del vicepresidente de los Estados Unidos, se cuentan los votos de los electores y se declara oficialmente al nuevo mandatario electo. Según los Archivos Nacionales de Estados Unidos, “el gobernante electo toma posesión y es juramentado como presidente el 20 de enero del año siguiente a la elección general.”
La singularidad del Colegio Electoral reside en que permite ganar la presidencia sin contar con la mayoría del voto popular, como ocurrió en las elecciones del 2016 y el 2000, así como en tres ocasiones durante el siglo XIX. Además, si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos electorales, la decisión recae en la Cámara de Representantes, evento que ha sucedido en dos ocasiones, en las elecciones de 1800 y 1824.
Finalmente, cualquier cambio en el proceso del Colegio Electoral requeriría una enmienda constitucional, subrayando lo profundamente arraigado está este sistema en la estructura política de los Estados Unidos.
Últimas Noticias
Top 10 Apple Estados Unidos: las canciones que se están robando la atención del público estadounidense
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Clima Reston mañana: todo lo que necesitas saber del estado del tiempo para mañana martes 11 de noviembre
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar inesperadamente, por lo que es crucial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en Virginia: este es el pronóstico del tiempo para mañana martes 11 de noviembre en Ashburn
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Texas mañana: conoce el pronóstico completo para este martes 11 de noviembre en San Antonio
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Un hombre ingresó con un arma y mató a tres compañeros de trabajo en una empresa de Texas
José Hernández Galo, responsable del ataque y también empleado de la firma, fue hallado sin vida por los agentes algunas horas después del tiroteo




