
Este miércoles 18 de septiembre, un emotivo evento tuvo lugar en Capitol Hill, donde se otorgaron Medallas de Oro del Congreso a un grupo de mujeres afroamericanas cuyas contribuciones fueron fundamentales para el éxito de NASA durante la carrera espacial, conocidas como las “Hidden Figures” (Figuras escondidas).
De acuerdo con CBS News, este reconocimiento histórico surge como un homenaje a estas pioneras que superaron barreras raciales y de género en un período crucial de la historia estadounidense.

Durante la ceremonia, el administrador de NASA, Bill Nelson, destacó que las proezas de estas mujeres son aún más impresionantes dada la discriminación por racismo y sexismo que enfrentaron.
Nelson expresó que “concederles la Medalla de Oro del Congreso honra sus vidas y su trabajo y garantiza que seguirán inspirando a los estadounidenses en los años venideros”. Y añadió que “Cuando la primera mujer aterrice en la Luna en el programa Artemis, seguirá un camino abierto por las mujeres a las que honramos hoy” citó ABC News.

El reconocimiento se extendió de manera póstuma a Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, mientras que Christine Darden fue honrada en vida por su destacada labor como ingeniera aeronáutica. Las familias de estas notables figuras recibieron las medallas en su nombre, y se presentó otra medalla simbólicamente para todos aquellos cuyos aportes a NASA no fueron debidamente reconocidos en su momento.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, resaltó la valentía de estas mujeres, afirmando que, en una época en la que Estados Unidos estaba dividido por el color de la piel y el género, ellas se atrevieron a entrar en campos en los cuales no eran bienvenidas. Johnson enfatizó que, aunque se les denomina “Figuras escondidas”, no deben ser vistas simplemente como personajes secundarios en la historia americana de la exploración espacial, sino como los verdaderos arquitectos de la misma.

Por su parte, el líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, elogió las innumerables contribuciones de estas mujeres y afirmó que “demostraron un hecho irrefutable: nuestra diversidad es una fortaleza”. Jeffries subrayó que al honrar a estas figuras, se reconoce el valor de la inclusión y la importancia de la diversidad en el progreso científico y tecnológico.
Margot Lee Shetterly, autora del libro sobre estas mujeres matemáticas afroamericanas que fue adaptado en una película nominada al Oscar en 2016, también intervino durante la ceremonia para alabar el impacto de su trabajo y legado.

El evento contó además con la participación de varios legisladores, entre ellos el senador Chris Coons de Delaware, la senadora Shelley Moore Capito de Virginia Occidental y el representante Frank Lucas de Oklahoma, quienes elogiaron a las “Hidden Figures” por sus sobresalientes logros y su papel trascendental en la historia de la NASA y de Estados Unidos.
La NASA fue profundamente transformada por las aportaciones de estas mujeres, cuyo trabajo en matemáticas e ingeniería fue vital para las primeras misiones espaciales americanas. Sus cálculos de trayectorias de cohetes y órbitas terrestres fueron esenciales para poner a hombres en la luna y asegurar el éxito de numerosas misiones espaciales.
Últimas Noticias
El gobierno de Trump planea designar a las pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras
El Departamento de Estado había designado de manera similar a ocho organizaciones criminales latinoamericanas mientras aumentaba la presión sobre los cárteles que operan en Estados Unidos

Hombre paralítico en Arizona se convirtió en el tercer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink
Brad Smith es además el primer paciente no verbal con ELA en someterse a este procedimiento

En medio de la noche, un padre en Kentucky enfrentó al intruso desnudo en la recámara de su hija adolescente
Las autoridades locales intensifican los esfuerzos para garantizar la seguridad comunitaria tras el inesperado suceso que sacudió a una familia en su propia residencia

Oregon confirmó la llegada del cangrejo chino de los mitones, una especie invasora que trepa muros
La aparición del animal, caracterizado por su resistencia en distintos ambientes y su capacidad de desplazamiento terrestre, plantea nuevos desafíos para la conservación de los ecosistemas acuáticos en la región noroeste del país

Casi 400.000 niños en el área de Phoenix en riesgo por posibles dificultades respiratorias
La alta contaminación por ozono en el condado de Maricopa generó cierta preocupación para grupos vulnerables como adultos mayores, menores y personas con enfermedades respiratorias previas
