
El próximo 5 de noviembre, los residentes de Florida tendrán la oportunidad de votar sobre la Enmienda 4, una propuesta que busca consagrar el derecho al aborto en la constitución estatal. Esta votación coincidirá con la elección presidencial y abarca seis enmiendas diferentes, de acuerdo con NBC Miami.
La Enmienda 4 planteará a los votantes la cuestión de si Florida debe proteger el derecho al aborto en determinadas circunstancias. El texto que aparecerá en las boletas electorales establece: “Ninguna ley prohibirá, penalizará, retrasará ni restringirá el aborto antes de la viabilidad o cuando sea necesario para proteger la salud de la paciente, según lo determine el proveedor de atención médica de la paciente. Esta enmienda no cambia la autoridad constitucional de la Legislatura para exigir la notificación a un padre o tutor antes de que una menor se someta a un aborto”, según NBC Miami.
Un voto favorable a la Enmienda 4 supondrá la inclusión de esta declaración en la Declaración de Derechos de la Constitución de Florida. Por otro lado, un voto en contra evitará la incorporación de la enmienda, informa el mismo medio.

La viabilidad, definida por el diccionario Merriam-Webster, es “la capacidad de un feto de sobrevivir fuera del útero”. En general, los proveedores de atención médica consideran que un feto es viable alrededor de las 24 semanas de gestación, de acuerdo con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. El médico de la paciente será quien determine si el feto alcanza la viabilidad, reporta NBC Miami.
Actualmente, Florida prohíbe los abortos una vez han transcurrido seis semanas de embarazo, un momento en el que muchas mujeres aún no saben que están embarazadas. Esta ley contempla excepciones en casos en los que la vida de la mujer esté en peligro, o si se presenta evidencia de que el embarazo es resultado de una violación, incesto o trata de personas, tal como señala NBC Miami.
Catorce estados en Estados Unidos han impuesto prohibiciones al aborto en la mayoría de las circunstancias o en todas ellas, según un artículo reciente del New York Times. En contraste, 28 estados y Washington, D.C., consideran legal el aborto hasta la viabilidad del feto en la mayoría de los casos, detalla el mismo informe.

La revocación del fallo Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos cambió drásticamente el panorama del aborto en el país, dejando la decisión sobre el acceso a este procedimiento médico a discreción de los estados. A pesar de las prohibiciones estatales, la Casa Blanca ha insistido en que los hospitales deben ofrecer abortos cuando sea necesario para proteger la salud de la mujer, de acuerdo con el reporte de NBC Miami. Texas ha impugnado esta directriz federal y la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a intervenir en este asunto durante principios de este año, añade el informe.
Para que la Enmienda 4 sea aprobada, se requiere que al menos el 60% de los votantes en Florida emitan un voto “sí”, según NBC Miami.
Existen evidencias de que las prohibiciones al aborto pueden complicar la atención médica durante el embarazo. Un análisis realizado por Associated Press sobre las investigaciones en hospitales federales revela que más de 100 mujeres embarazadas con complicaciones médicas fueron rechazadas o mal atendidas en salas de emergencias desde 2022.

Algunos de estos casos resultaron en consecuencias graves. Dos mujeres, una en Florida y otra en Texas, sufrieron abortos espontáneos en baños públicos. En Arkansas, una mujer sufrió un shock séptico y su feto murió después de ser enviada a casa desde una sala de emergencias. Al menos cuatro mujeres con embarazos ectópicos enfrentaron dificultades para recibir tratamiento. Entre ellas, una mujer en California necesitó una transfusión de sangre tras esperar durante nueve horas en una sala de emergencias, de acuerdo con Associated Press.
Últimas Noticias
Cuatro adolescentes enfrentan cargos por provocar un tiroteo en Virginia que dejó tres muertos
De acuerdo con las autoridades, el conflicto se originó por una venta ilegal de armas y todos los detenidos enfrentarán cargos graves, incluido un joven que permanece hospitalizado

Una doctora en peligro, una luna de miel casi trágica y una heroína inesperada en pleno vuelo
Jacquelyn Lacera regresaba de Hawái cuando su corazón entró en fibrilación. Solo una desconocida se levantó a asistirla, sin garantías ni protocolo, en el momento más crítico de su vida

Alcalde denuncia que comedor comunitario de Jon Bon Jovi incrementa presencia de personas sin hogar
Un programa de alimentación operado por una organización privada reavivó tensiones entre autoridades locales y grupos humanitarios en el noreste del país

Un eufórico Wall Street rebota con fuerza tras el anuncio de Trump
El S&P 500 subía un 7,8% en las operaciones de la tarde; se disparó inmediatamente después de que el presidente de EEUU publicara lo que los inversores estaban esperando

Estos son los objetos más extraños que los usuarios dejaron olvidados en autos de Uber en 2025
Entre los hallazgos figuran animales vivos, documentos legales, instrumentos musicales y artículos vinculados al mundo del entretenimiento
