
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes la detención de un ciudadano ruso residente en la ciudad estadounidense de Sarasota (Florida) y acusado de contrabando, lavado de dinero y exportación ilegal de Rusia de tecnología que podría usarse para producción de drones.
Según documentos judiciales, a partir de febrero de 2022 --cuando comenzó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia-- Denis Postovoy, de 44 años, adquirió y exportó ilícitamente de Estados Unidos a Rusia componentes microelectrónicos con aplicaciones militares que podían usarse en vehículos aéreos no tripulados.
Postovoy compró los componentes a distribuidores con sede en Estados Unidos a través de una red de empresas que gestiona en Rusia, Hong Kong y otros lugares, y los exportaron a Rusia sin las licencias requeridas por el Departamento de Comercio, tal y como reza un comunicado. El acusado ocultó y falseó repetidamente el verdadero destino final de los productos al presentar información falsa en documentos relacionados con la exportación. Para ello, hizo que los artículos que tenían que llegar a Rusia a través de destinos intermedios como Hong Kong o Suiza, y recibió pagos en dólares estadounidenses desde cuentas bancarias extranjeras.
La Embajada rusa en Washington informó a través de su canal de Telegram que “tiene conocimiento de la detención del ciudadano ruso D. Postovoy en Florida”, pero ha señalado que no han “recibido ninguna notificación oficial del arresto por parte de las agencias policiales locales”. Además, han solicitado información sobre su paradero al Departamento de Estado y han prometido asistencia consular.

Bloqueo a medios estatales
Meta anunció el lunes por la noche que prohibirá los medios estatales rusos en sus aplicaciones en todo el mundo debido a “actividad de interferencia extranjera”.
La prohibición surge después de que Estados Unidos acusara a RT y a empleados del medio estatal de canalizar 10 millones de dólares a través de entidades ficticias para financiar encubiertamente campañas de influencia en canales de redes sociales como TikTok, Instagram, X y YouTube, según una acusación revelada.
“Después de una cuidadosa consideración, ampliamos nuestra aplicación continua contra los medios estatales rusos”, dijo Meta en respuesta a una consulta de AFP.

“Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas ahora están prohibidas en nuestras aplicaciones a nivel mundial por actividad de interferencia extranjera”, dijo Meta, cuyas aplicaciones incluyen Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads.
RT se vio obligado a cesar sus operaciones formales en el Reino Unido, Canadá, la Unión Europea y Estados Unidos debido a sanciones después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022, según la acusación revelada en Nueva York.
Los fiscales estadounidenses citaron a un editor en jefe de RT diciendo que creó un “imperio entero de proyectos encubiertos” diseñados para dar forma a la opinión pública en audiencias occidentales.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
A los 83 años, una mujer cumplió su sueño de conducir un auto de carreras en Colorado
Bobbi Oxford manejó el vehículo por primera vez en el Pikes Peak Raceway, con la ayuda de una organización que se encarga de hacer realidad los sueños de personas mayores

MASN lanza un nuevo servicio de streaming para los juegos de los Nationals y los Orioles
MASN+, disponible desde este lunes, permitirá a los seguidores locales ver los partidos de sus equipos en diversas plataformas digitales

Al menos nueve tornados azotaron el norte de Texas causando severos daños el fin de semana
Tormentas de diferentes intensidades afectaron a varias comunidades, dejando viviendas destruidas, inundaciones y un esfuerzo colectivo de recuperación en marcha tras los reportes del Servicio Meteorológico Nacional

El “Árbol Milagroso” de Texas: un símbolo de esperanza que se ha vuelto viral en TikTok
Los visitantes comparten sus relatos sobre la desaparición de dolencias físicas, emocionales y cuentan haber recibido experiencias curativas tras acudir al sur de Estados Unidos

El legado de un pontífice: la transformación y división de la Iglesia Católica en Estados Unidos bajo el liderazgo del papa Francisco
Durante el papado de Francisco, la Iglesia enfrentó tensiones entre modernización e ideologías conservadoras, dejando un legado de inclusión y confrontación con viejas estructuras
