
A pesar de las adversidades que enfrentan en el espacio, los veteranos astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore no dejarán de ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ambos planean emitir su voto desde unos 400 kilómetros sobre la Tierra.
El dúo, que ha estado viviendo en la Estación Espacial Internacional (ISS) desde junio, participó en una conferencia de prensa el pasado viernes para proporcionar actualizaciones sobre su situación. Ambos se encuentran en esta situación debido a los problemas técnicos del Boeing Starliner, que impidieron su regreso a la Tierra después de lo que debería haber sido una misión de ocho días.
De acuerdo con un informe de Fox News, los astronautas expresaron su gratitud hacia todos en la Tierra y respondieron preguntas por primera vez desde que su nave abandonó la Estación Espacial Internacional sin tripulantes a bordo.
Wilmore mencionó que ya ha solicitado su papeleta de voto y espera recibirlo en unas pocas semanas. “Envié mi solicitud para una papeleta hoy, de hecho, y deberían llegarnos en un par de semanas”.
“Es un papel muy importante que todos desempeñamos como ciudadanos para estar incluidos en esas elecciones y la NASA lo hace muy fácil para nosotros”, agregó durante la sesión con la prensa.
Por su parte, Williams compartió su entusiasmo por la oportunidad de votar desde el espacio, subrayando que considera esto como un “deber muy importante”. La NASA facilita este proceso enviando papeletas electrónicas a la ISS, las cuales los astronautas completan y devuelven electrónicamente a la Tierra.

El Boeing Starliner regresó a la Tierra una semana antes de la conferencia de prensa, lo que permitió la llegada de la nave SpaceX Crew Dragon, encargada de traer de regreso a los astronautas en febrero de 2025. Este retraso implica que ambos pasarán unas vacaciones extendidas en el espacio y no podrán votar en persona el 5 de noviembre.
New York Post también informó sobre los problemas técnicos que enfrentó el Starliner. “Numerosas fugas de helio —que ya se conocían— causaron fallos en los propulsores,” lo cual llevó a la decisión de no hacer regresar a la pareja de astronautas.
En cuanto a si se sienten decepcionados por los problemas con el Starliner, Wilmore rechazo categóricamente esa idea: “Absolutamente no. Nos encontramos aquí hoy en la estación espacial. Incluso hoy, esta operación no es fácil. La NASA hace un gran trabajo y la gente en la NASA hace un gran trabajo de hacer que muchas cosas parezcan fáciles”.
Fox News también relató una cita de Wilmore durante la conferencia, donde expresó optimismo a pesar de las dificultades: “Nos comprometemos y nos entrenamos para manejar todo tipo de situaciones. Y esto no sólo en la NASA, es algo que Suni y yo hemos hecho durante toda nuestra carrera,” dijo Wilmore.
Los astronautas han tenido la oportunidad de votar desde el espacio desde 1997, cuando el estado de Texas aprobó una ley que permite a los empleados de NASA votar desde el espacio. David Wolf fue el primer astronauta estadounidense en votar desde el espacio en la estación Mir.
Tal como lo informó New York Post, en 2020, la astronauta de la NASA Kate Rubins también cumplió con su deber cívico desde la ISS.
La misión de SpaceX Crew Dragon, que traerá a los astronautas de regreso, está programada para lanzarse este mes desde la Costa Espacial de Florida. Esta misión originalmente planeaba transportar a cuatro astronautas, pero ahora solo llevará a dos para hacer espacio para el equipo del Boeing Starliner.
Últimas Noticias
La agencia de inteligencia de Estados Unidos advirtió que China intenta reclutar a empleados del Gobierno
La oficina recordó que quienes posean autorizaciones de seguridad están legalmente obligados a proteger la información clasificada, incluso después de abandonar el servicio público

América Latina analiza su papel en el nuevo orden comercial impulsado por Estados Unidos
Los mercados de la región han mostrado una relativa estabilidad frente a las fuertes sacudidas generadas por los ajustes de la Casa Blanca. La resiliencia puede ser clave para beneficiarse con las políticas de Donald Trump

EEUU sanciona a “El Mochomito”, líder del Cártel de los Beltrán Leyva, por tráfico de fentanilo
Esta acción fue el resultado de una investigación conjunta entre el FBI y la DEA

El escalofriante último mensaje de un condenado a muerte justo antes de recibir la inyección letal
Michael Tanzi pidió que su última cena fuera una chuleta de cerdo frita, tocino, una papa al horno, maíz, helado, una barra de chocolate y refresco

Un estafador vendió autógrafos falsos de las Kardashian, Trump y famosos atletas por más de 550.000 dólares
Un hombre de 58 años se declaró culpable ante una corte federal en California por comercializar artículos adulterados atribuidos a figuras públicas, según el Departamento de Justicia
