
En Puerto Rico se realiza una búsqueda exhaustiva de una turista estadounidense desaparecida en las corrientes marinas de la Playa Condado en San Juan, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos. La mujer, originaria de Indianápolis y de 22 años, nadaba junto a dos amigos cuando los tres fueron arrastrados por las corrientes el domingo por la noche.
ABC News reportó que los dos amigos de la mujer, también ciudadanos estadounidenses, fueron rescatados por transeúntes y autoridades que respondieron a la emergencia. Sin embargo, la joven sigue desaparecida, y la Guardia Costera la vio por última vez en apuros en el agua.
El Daily Mail agregó que un helicóptero, varias aeronaves y un bote de las autoridades están involucrados en la búsqueda. “Las cuadrillas de la Guardia Costera están buscando junto con la Policía de Puerto Rico y la Fuerza Conjunta de Acción Rápida y Manejo de Emergencias”, según un tuit de la Guardia Costera publicado el lunes.
La autoridad detalló que la mujer llevaba una camiseta blanca, pantalones y ropa de baño cuando desapareció. El Servicio Meteorológico Nacional en San Juan indicó que el domingo había un riesgo moderado de corrientes de resaca en la costa norte de Puerto Rico, con condiciones potencialmente mortales en la zona de surf.
Según ABC News, un testigo reportó haber escuchado gritos y vio a dos personas en peligro en el agua. El Daily Mail citó que una persona informante escuchó gritos y vio a dos personas en peligro antes de que los amigos de la mujer fueran rescatados y llevados a tierra.
La cuenta de X de la Guardia Costera continuaba proporcionando actualizaciones sobre la operación de búsqueda, ofreciendo incluso consejos para sobrevivir a una corriente de resaca. “Las corrientes de resaca no te sumergirán bajo el agua”, afirmó el Consejo Nacional de Meteorología.

Este trágico incidente resalta la necesidad de precaución al nadar en áreas conocidas por tener fuertes corrientes de resaca. De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Salvamento en Playas (United States Lifesaving Association), las corrientes de resaca son responsables del 80% de los rescates en playas cada año.
La identificación continua de la mujer sigue siendo reservada, y las autoridades piden a cualquiera que tenga información adicional que se ponga en contacto con la Guardia Costera. Este esfuerzo colaborativo entre diferentes agencias busca asegurar la seguridad de los visitantes y residentes de las costas de Puerto Rico.
Las autoridades locales siguen explorando todas las posibilidades y trabajando sin descanso. La situación sigue siendo observada de cerca mientras se espera algún avance significativo en la búsqueda de la joven desaparecida.
Últimas Noticias
Trump apuesta a un acuerdo nuclear con Irán para evitar otro frente de batalla en Medio Oriente
Steve Witkoff, enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, y el canciller iraní Abbas Araghchi se encontrarán este sábado en Omán

Donald Trump anunció que aplicará aranceles a las farmacéuticas y alabó la marcha de su estrategia económica
En una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”

Surgen más datos sobre la doble cara de Luigi Mangione: el joven brillante y asesino que reinstala el debate sobre la salud pública en Estados Unidos
Cuatro meses después del asesinato, la revista Rolling Stone actualiza el perfil de este alumno brillante de 22 años que sigue conmocionando a Estados Unidos. El fiscal pidió la pena de muerte para él

La lobotomía: el espeluznante método de cura psiquiátrica que sufrió una hermana de John F. Kennedy
Entre las décadas de 1930 y 1960, el médico estadounidense Walter Freeman practicó más de 3.400 operaciones consistentes en seccionar conexiones del lóbulo frontal del cerebro. Aprendió la técnica del portugués Antonio Egas Moniz, a quien le otorgaron el Nobel de Medicina por este invento

Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%
