
Las vacaciones en los parques temáticos de Disney parecen haberse vuelto prohibitivas para la familia estadounidense promedio. El precio de los boletos y otros costos asociados con una visita a estos parques ha incrementado notablemente en los últimos años, lo que plantea preguntas sobre la accesibilidad de estas experiencias para el ciudadano medio. Este fenómeno se debe a múltiples factores financieros y económicos que afectan tanto a la empresa como a sus consumidores.
Incremento de precios en los boletos
De acuerdo con Wolfe Research, el costo de una entrada de un día para un solo parque de Walt Disney World ha aumentado un 5% anual en promedio durante los últimos 10 años. Entre 2014 y 2024, el costo promedio de una entrada ha aumentado un 56%. En comparación, la tasa de inflación nacional durante este período fue del 32%. Este desajuste sugiere que los precios de Disney han superado significativamente la inflación, haciendo que las visitas sean menos asequibles para muchas familias.
Estabilidad en los precios más bajos
A pesar de estos incrementos, según datos de la propia empresa, las entradas más económicas para Disney World y Disneyland han permanecido estables desde 2019. Un boleto de un día en temporada baja cuesta USD 109 para Disney World y USD 104 para Disneyland. Sin embargo, el precio promedio de una entrada de un día en Walt Disney World es de USD 154 y puede llegar hasta USD 189 en Magic Kingdom durante las temporadas pico.

Desempeño financiero de los parques
El reporte financiero del tercer trimestre de Disney en 2024 muestra una caída del 6% en ganancias operativas de sus parques temáticos nacionales, a pesar de un aumento del 3% en ingresos en comparación al año anterior. Esta caída en la demanda se atribuye a un “entorno de consumo más relajado”, según la compañía. La empresa matriz de Universal Studios, Comcast, también reportó una caída de casi el 11% en ingresos de sus parques debido a una menor asistencia en el mismo periodo.
Competitividad y decisiones de los consumidores
Ken Potrock, presidente de Disneyland Resort, mencionó que los consumidores tienen muchas opciones y están tomando decisiones muy consideradas sobre dónde quieren gastar su dinero. “Este, de acuerdo con Potrock, hace que el entorno sea más competitivo”, y obliga a la empresa a ser más inteligente y reflexiva para satisfacer las necesidades de sus clientes, según CNBC.
Efectos de la inflación y endeudamiento El sector de viajes en Estados Unidos ha mostrado una sorprendente resiliencia, con cifras de viajes nacionales que han vuelto a los niveles previos a la pandemia y un aumento en los viajes aéreos. Sin embargo, más de un tercio de los viajeros planeaban endeudarse para sus viajes de verano, según un estudio de la US Travel Association.
Estrategia financiera de Disney Peter Supino, director ejecutivo de Wolfe Research, expresó que debido al bajo rendimiento de la televisión lineal, Disney ha respondido fijando precios más altos para sus parques con el objetivo de fortalecer sus resultados financieros. Esta estrategia afecta a los consumidores más sensibles al precio, que encuentran el costo de visitar un parque Disney cada vez más insostenible, de acuerdo con CNBC.
Asistencia a los parques A pesar de los altos costos, los parques de Disney siguieron siendo los más visitados del mundo en 2023, atrayendo a 142 millones de visitantes globalmente. Esta cifra subraya la popularidad continua de los parques, aunque los costos crecientes podrían comenzar a afectar esta tendencia en el futuro.
Últimas Noticias
Trump aseguró que el régimen de Maduro se quedó sin dinero por las sanciones al petróleo: “Él sabe lo que tiene que hacer”
El mandatario republicano acusó al dictador venezolano de liberar criminales hacia EEUU y advirtió que el aislamiento internacional continuará hasta que haya un cambio de comportamiento

Tormentas severas, granizo y posibles tornados amenazan EEUU en los próximos días
Un cambio en los patrones climáticos podría intensificar las condiciones en las Llanuras y Grandes Lagos, generando riesgo significativo de lluvias en diferentes partes del país

El Gobierno de EEUU congeló más de USD 2.200 millones en subvenciones federales para Harvard
Esta decisión responde a la negativa de la institución de implementar una serie de reformas las cuales incluyen cambios en las políticas de admisión, contratación y financiamiento de grupos estudiantiles

Estados Unidos abrió la puerta para aplicar aranceles contra productos farmacéuticos y semiconductores
El secretario de Comercio anunció formalmente investigaciones de “seguridad nacional” sobre las importaciones farmacéuticas y otra sobre semiconductores y equipos para fabricar chips

La FDA alerta sobre la circulación de versiones falsificadas de Ozempic en Estados Unidos
A medida que este popular tratamiento para diabetes tipo 2 gana notoriedad por su uso para bajar de peso, el aumento de falsificaciones pone en riesgo a los pacientes
