
En Carolina del Norte, un músico ha sido acusado de utilizar inteligencia artificial para crear cientos de miles de canciones falsas que transmitió miles de millones de veces, acumulando así más de 10 millones de dólares en pagos de regalías, según informó The New York Times. Michael Smith, de 52 años, fue arrestado y enfrenta cargos de fraude y conspiración que podrían llevarlo a una pena máxima de hasta 60 años de prisión.
Smith, residente de Cornelius, cerca de Charlotte, fue señalado de robar pagos de regalías que deberían haber sido destinados a músicos y compositores legítimos entre 2017 y este año. Según indicó The New York Times, el acusado robó millones con temas que fueron transmitidos.
El hombre, un músico con un catálogo reducido de temas bajo su propiedad, transmitió las canciones generadas por inteligencia artificial miles de millones de veces para robar regalías. Los documentos judiciales revelaron que para el 2019, el artista ya ganaba alrededor de USD 100,000 mensuales, con una parte destinada a sus cómplices.
Un esquema elaborado para manipular streaming
El complejo esquema de Smith implicaba la creación de miles de cuentas falsas en diversas plataformas de streaming, las cuales programó para reproducir sus canciones en bucle desde diferentes computadoras, mostrando la apariencia de oyentes individuales.
Para evadir la detección de las plataformas, el sujeto distribuyó su actividad en una gran cantidad de canciones falsas, nunca reproduciendo una sola composición demasiadas veces, detalló The New York Times.
El fraude incluyó la colaboración con un ejecutivo de una empresa de música con inteligencia artificial y un promotor musical, quienes no fueron nombrados en la acusación. “Esto no es ‘música’, es ‘música instantánea’ ;)”, escribió Smith en un correo en 2019 al ejecutivo de la empresa de IA.

Los impactos del fraude en la industria
La oficina del fiscal mencionó que este es el primer caso criminal por manipulación del streaming musical que enfrenta el distrito. “El FBI sigue comprometido con descubrir a aquellos que manipulan la tecnología avanzada para obtener ganancias ilícitas y violar el talento artístico genuino de otros”, dijo Christie M. Curtis, quien lidera la oficina del FBI en Nueva York.
La acusación federal especifica que Smith, desde 2018, generó miles de canciones utilizando inteligencia artificial para no alertar a las plataformas de streaming y las compañías de distribución de música sobre el fraude en curso. Según este documento, la actividad fraudulenta del músico le permitió generar aproximadamente 661,000 transmisiones diarias, lo cual le aportaba regalías anuales de USD 1.2 millones.
Smith subió cierta música escrita por él mismo inicialmente, pero al percibir que su catálogo era demasiado limitado para obtener beneficios significativos, incrementó su catálogo empleando música de otros para conseguir más reproducciones.

El futuro del caso
En varias ocasiones, las compañías de distribución musical cuestionaron las prácticas de Smith. En octubre de 2018, una compañía le informó sobre múltiples reportes de abuso de streaming y le notificó que planeaban eliminar sus temas de todas las tiendas. Smith, según la acusación, negó rotundamente cualquier actividad fraudulenta: “¡Esto es absolutamente incorrecto y una locura! No hay absolutamente ningún fraude en marcha… ¿Cómo puedo apelar esto?”, mencionó, según WRAL.
A medida que el caso avanza, el impacto de estos cargos sobre la industria de la música digital se mantiene bajo escrutinio, pues plantea preguntas sobre la integridad y regulación de plataformas de streaming como Amazon Music, Apple Music, y Spotify.
Últimas Noticias
Tormenta de nieve con fuertes ráfagas de viento pone en alerta a Montana antes del Día de Acción de Gracias
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre intensas nevadas que dificultan la circulación en la Interestatal 90 y otras vías

Kristi Noem anunció una inversión de mil millones dólares para fortalecer la seguridad aeroportuaria
La titular del DHS también señaló que los empleados de la TSA recibirán bonos de 10 mil dólares por su compromiso durante el cierre del gobierno federal
Los precios de la carne alcanzan récords en EEUU, mientras la oferta de ganado alcanzó su mínimo en 70 años
Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el precio promedio de la carne vacuna en supermercados aumentó aproximadamente un 9% el último año

Wall Street terminó con ganancias apalancado por la esperanza de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés en diciembre
El mercado bursátil estadounidense se recuperó
Más de 12 millones de personas verán un incremento en sus tarifas de energía eléctrica en Florida
El aumento de los costos es considerado uno de los mayores en la historia del estado; la empresa de electricidad argumenta que la demanda se ha intensificado por el crecimiento poblacional



