
En la actualidad, las empresas tecnológicas se enfrentan a una nueva problemática en sus procesos de selección debido al auge de candidatos que emplean herramientas de inteligencia artificial para crear y ajustar sus currículums.
La personalización y el envío masivo de este documento ha llevado a un incremento significativo de aplicaciones y, a menudo, a la propagación de información falsificada y candidatos impostores. Según The Wall Street Journal (WSJ), esto ha forzado a las compañías a introducir etapas adicionales y a reforzar la revisión humana en el proceso de evaluación de candidatos.
Ben Sesser, CEO de la plataforma de software BrightHire, comentó al medio que las empresas están luchando con el volumen de aplicaciones recibidas, y que la utilización de IA es un fenómeno extendido en estos procesos. En respuesta, muchas compañías están implementando nuevas medidas para filtrar eficazmente las aplicaciones.

Ante este panorama, algunas empresas están incorporando preguntas opcionales, y están considerando hacerlas obligatorias, para discernir el verdadero interés de los candidatos en la posición y así filtrar aún más la selección. “Quiero usar la IA para acelerar el proceso, pero no quiero que reemplace el juicio humano”, declaró Mendy Slaton, directora de operaciones de personas en Lattice, una plataforma de software de recursos humanos.
Otras compañías han adoptado herramientas que registran las entrevistas. Al revisar las grabaciones, se han percatado de que algunos candidatos desvían la mirada antes de responder, lo que puede ser un indicio de que están utilizando ChatGPT para elaborar sus respuestas, lo cual motiva una mayor verificación de estos aspirantes.
Empresas como Thunkable, dirigida por Arun Saigal, también han ajustado sus métodos de selección. A pesar de permitir el uso de ChatGPT en pruebas de codificación, exigen a los candidatos que expliquen qué herramientas utilizaron y por qué, asegurándose de que no simplemente copien y peguen respuestas sin comprenderlas.

Las compañías tecnológicas, que solían priorizar el crecimiento y la contratación rápida, ahora enfocan sus esfuerzos en la eficiencia y operaciones más reducidas, invirtiendo en IA. No obstante, el talento tecnológico sigue siendo crucial para las estrategias empresariales.
Chris Abbass, CEO de la firma de reclutamiento Talentful, señaló que algunas empresas han contratado inadvertidamente a candidatos falsos, quienes posteriormente demostraron no tener las competencias declaradas. Estos incidentes revelan la necesidad de procedimientos de verificación más rigurosos.
La prevalencia de herramientas de automatización en el envío de aplicaciones también genera saturación. Matt Somero, reclutador para dos startups entrevistado por el WSJ, aseguró que el volumen de aplicaciones es tan alto que muchas veces buenos candidatos pasan desapercibidos. En su experiencia, la asistencia de apps como ChatGPT ha fomentado la postulación indiscriminada, derramando efectos negativos en la calidad de la selección.

En este contexto, la unión de la IA con los procesos tradicionales de contratación está reconfigurando cómo las empresas identifican y seleccionan el talento, obligándolas a encontrar un equilibrio entre la eficiencia de la automatización y la fiabilidad de la evaluación humana.
Últimas Noticias
Trump promulgó la ley que permite la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein
La norma dispone la divulgación de los archivos federales vinculados a la investigación sobre el financiero condenado por delitos sexuales y a las circunstancias de su muerte en una cárcel de Manhattan
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 19 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Tecnología forense descubre al asesino de una madre de Carolina del Sur tras 38 años de un caso sin resolver
Nuevos métodos científicos permitieron identificar al presunto responsable del homicidio de Margit Schuller, quién fue encontrada muerta por su propia hija

Trump anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Casa Blanca
“Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”, confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social

El vórtice polar se debilita y amenaza con olas de frío en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias
Meteorólogos observan un fenómeno poco común que podría alterar los patrones atmosféricos y desencadenar descensos bruscos de temperatura




