
En Oklahoma, las muertes maternas muestran una clara disparidad racial, con una tasa de mortalidad entre las mujeres afroamericanas que es más de tres veces superior a la de mujeres blancas, lo que refleja una tendencia alarmante a nivel nacional. Según ABC News, diversos programas federales, estatales y locales están activamente trabajando para reducir estas cifras y eliminar las disparidades raciales en la salud materna.
Corrina Jackson, quien dirige una versión local del programa federal Healthy Start en Tulsa, coordina los cuidados necesarios y asiste a las mujeres durante sus embarazos. Ella enfatiza que la región está sufriendo gravemente y resalta la importancia de su labor en la tasa de supervivencia materna.
Desde que Jackson asumió hace 25 años, no ha habido muertes maternas entre sus clientas, un logro destacable considerando que Oklahoma tiene una tasa de mortalidad materna de aproximadamente 30 por cada 100,000 nacimientos vivos, significativamente superior al promedio nacional de 23.

En Tulsa, Jackson colabora estrechamente con organizaciones locales, como la Urban League, para proporcionar atención prenatal y posparto, educación sobre embarazo y crianza, y referencias a servicios de apoyo para problemas como la depresión o la violencia doméstica. El programa también involucra a las parejas y a los niños de las mujeres atendidas, buscando abordar factores que influyen en la salud, como el transporte a las citas médicas.
Healthy Start, con una inversión de 105 millones de dólares este año, es una parte esencial del plan de la administración del presidente Biden para abordar la salud materna.
Una pieza clave del éxito de Healthy Start en Tulsa son sus coordinadores de cuidado, como Krystal Keener, una trabajadora social que proporciona educación sobre salud y ayuda práctica a las embarazadas, como coordinar transportes a citas prenatales. El trabajo de Keener incluye actuar como defensora de los pacientes frente a los médicos, ayudando a las mujeres a entender signos de alerta como la preeclampsia o hemorragias posparto.

Desconfianza hacia el sistema de salud
El programa también se conecta con la historia de la comunidad local. En Tulsa, la ciudad aún siente los efectos persistentes de la masacre racial de 1921, que arrasó con el próspero distrito conocido como Black Wall Street, dejando una herida profunda en la comunidad afroamericana que perdura hasta hoy.
Jackson, quien sigue viviendo en la zona afectada, recalca la desconfianza de las mujeres afroamericanas hacia el sistema de salud y cómo su conocimiento de la comunidad le permite trabajar más estrechamente con otras agencias locales.
Mujeres como Areana Coles y Denise Jones han sido beneficiadas por Healthy Start. Coles, quien había tenido problemas en embarazos anteriores, comentó que el programa ha sido lo mejor de su actual embarazo. Mientras tanto, Jones, quien ha superado adicciones y espera a su hijo con el apoyo del programa, se siente sana y agradecida por la ayuda que ha recibido.
“Tengo profesionales que trabajan conmigo y me dan apoyo. No lo tuve con mis otros embarazos”, dijo Jones a ABC News. “Estoy a una con mi bebé y soy capaz de concentrarme”.

Otros estados
Otros estados como California y Nueva York también han implementado iniciativas exitosas: California redujo su tasa a la mitad gracias a un programa que comparte las mejores prácticas para tratar causas comunes de muerte materna, mientras que Nueva York aumentó el acceso a parteras y doulas.
En Massachusetts, se aprobó una legislación amplia para mejorar la salud materna y, la semana pasada, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, anunció un financiamiento superior a los 568 millones de dólares para mejorar la atención materna, incluyendo servicios de visitas a domicilio y prevención de muertes relacionadas con el embarazo.
Además de los esfuerzos locales, algunas iniciativas están enfocadas en mejorar la calidad general de la atención médica. California cuenta con la tasa de mortalidad materna más baja del país gracias a un programa colaborativo de calidad materna que proporciona recursos y prácticas óptimas a hospitales. Desde su implementación en 2006, la tasa ha disminuido significativamente, en contraste con el aumento del resto del país.
Últimas Noticias
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca
“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción”, declaró el ex mandatario estadounidense

Estudio advierte que tomografías computarizadas podrían causar más de 100 mil casos futuros de cáncer en EEUU
Especialistas alertan sobre la necesidad de establecer estándares nacionales para regular la exposición a radiación en exámenes diagnósticos, ante el incremento sostenido en su uso dentro del sistema de salud estadounidense

La Guardia Nacional se desplegará en Albuquerque para combatir el fentanilo y la delincuencia juvenil
La decisión se lleva a cabo tras el aumento de menores de entre 11 y 17 años arrestados, además del 65% de las muertes por sobredosis que fueron causadas por la droga azul en Nuevo México

Un famoso fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y acuerda la venta de sus activos
La compañía, conocida por abastecer a diferentes cadenas, enfrenta problemáticas millonarias y busca reestructurarse bajo el Capítulo 11 que permite a deudores reorganizar sus deudas mientras continúa operando

Agentes de ICE arrestaron al joven equivocado, dijeron ‘llévenselo de todas formas’ y lo deportaron a El Salvador
El padre de Merwil Gutiérrez asegura que su hijo de 19 años no tiene antecedentes penales, nexos con pandillas y ni siquiera tatuajes que pongan en duda su buena conducta
