Cuando John-Henry Lee, un niño de solo seis años, se enteró de que recibiría un nuevo corazón, no pudo contener su emoción y corrió a compartir la noticia con todos sus amigos en Cleveland Clinic Children’s (Clínica Infantil de Cleveland). La noticia se difundió a través de un video en TikTok publicado por el hospital de Ohio, en el que se ve al niño anunciando su buena nueva a los miembros del personal.
El menor nació con un síndrome de hipoplasia del corazón izquierdo (HLHS), una rara condición congénita que afecta el desarrollo adecuado del corazón durante el embarazo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Este síndrome provoca que el lado derecho del corazón tenga que bombear sangre tanto a los pulmones como al resto del cuerpo, lo que puede deteriorar este lado del órgano.
Cleveland Clinic Children’s explicó que John-Henry necesitó múltiples cirugías para tratar su condición, pero después de experimentar una falla cardíaca, los médicos determinaron que un trasplante de corazón era su única opción.
El chico fue colocado en la lista de espera en diciembre de 2023, y en mayo de 2024, él y su familia recibieron la noticia de que habían encontrado un donante. Sarah Lee, la madre de John-Henry, recordó a ABC News: “Entré en la habitación con lágrimas en los ojos para contarle a John-Henry, y cuando se lo dije, él respondió, ‘Tengo que contárselo a todos’”.
La cirugía de trasplante fue realizada por un equipo liderado por el cirujano pediátrico y especializado en corazones congénitos, Hani Najm. ABC News destacó que John-Henry fue dado de alta en julio para continuar su recuperación en el Cleveland Clinic Children’s Hospital for Rehabilitation, y finalmente fue enviado a casa el 23 de agosto.
El centro médico señaló que, antes de nacer, Sarah Lee ya sabía que su hijo tenía HLHS, una condición donde el lado izquierdo del corazón no se desarrolla correctamente. “John-Henry fue internado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos tan pronto como nació.
El doctor Gerard Boyle, cardiólogo pediátrico en función y trasplantes de Cleveland Clinic Children’s, detalló a ABC News que el síndrome requiere de tres operaciones: Norwood, Glenn y Fontan.
“John-Henry pasó por el procedimiento de Norwood en la primera semana de vida. Los infantes se sienten bien por algún tiempo después de esto, pero luego necesitan más oxígeno mientras crecen y empezamos con el procedimiento Glenn”, explicó el médico.
A los cuatro meses, John-Henry se sometió a una segunda cirugía. Sin embargo, el corazón derecho de John-Henry no fue capaz de mantenerle, y empezó a experimentar fallas cardíacas.
La clínica, por medio de una nota de prensa en su sitio web, contó que cuando se hizo evidente que el trasplante era inevitable, John-Henry pasó varios meses en el hospital, incluyendo la Navidad, su sexto cumpleaños, y Año Nuevo, esperando el nuevo corazón.
“Cada fiesta se convirtió en otro día especial que pasamos en el hospital. Básicamente, nos mudamos a su cuarto de hospital. En algún momento, empiezas a pensar que no va a llegar”, declaró la madre a ABC News.
La clínica informó que, tras el trasplante, John-Henry enfrentó una recuperación complicada, incluyendo gastroparesis y rechazo al órgano nuevo.
“El niño comenzó a tolerar la alimentación a través de un tubo nasogástrico y está volviendo a alimentarse por sí mismo. En cuanto al rechazo, es desafortunado pero no inesperado. Intensificamos nuestra vigilancia en busca de signos de rechazo y lo tratamos agresivamente”, comentó el doctor Boyle, mediante una nota de prensa.
Sarah Lee espera concienciar sobre la donación de órganos, afirmando a Cleveland Clinic: “la donación de órganos salvó la vida de mi hijo. Sin ello, no estaría vivo ahora mismo. Vamos a cuidar muy bien de este corazón especial y estaremos eternamente agradecidos a nuestro donante y su familia”.
Últimas Noticias
Doral se suma a municipios de Florida que colaboran con ICE en control migratorio
La decisión fue respaldada por todos los miembros del concejo durante una sesión cargada de tensiones internas y reacciones encontradas en una comunidad marcada por una numerosa población extranjera

Nueva York prepara una red de taxis aéreos eléctricos para conectar aeropuertos y helipuertos
El servicio se integrará al sistema de transporte actual como una alternativa rápida y silenciosa, con el objetivo de optimizar los desplazamientos en zonas metropolitanas de alta densidad y reducir la congestión terrestre

Un oso ingresó a su casa en Connecticut; él lo mató de un tiro para proteger a su familia
Declaró haber actuado en defensa propia, pero enfrenta cargos legales por el incidente. Aumentan los conflictos entre humanos y osos

El DHS le dijo a una doctora estadounidense que debía abandonar el país de forma inmediata
La mujer nacida en Pensilvania recibió un correo del Departamento de Seguridad Nacional exigiendo su salida pese a ser ciudadana americana, siendo el segundo caso similar de la semana

Evacuación bajo fuego en Florida: así vivieron los estudiantes de FSU el tiroteo en el campus
Mientras sonaban las alarmas y se difundían mensajes de emergencia, cientos de jóvenes se refugiaron en aulas, baños y pasillos, siguiendo protocolos de seguridad o improvisando ante una amenaza repentina en pleno entorno universitario
