
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) celebró un importante decomiso de metanfetaminas en el puerto de Otay Mesa, un golpe significativo contra el tráfico de drogas. Los agentes incautaron casi 2.268 kilogramos de sustancias ocultas en un envío de sandías, con un valor estimado de más de 5 millones de dólares.
Según lo informado por NBC News, los oficiales de CBP encontraron 1,220 paquetes disfrazados de las frutas, que en realidad contenían metanfetaminas.
El descubrimiento se realizó el viernes pasado, cuando los agentes solicitaron una inspección secundaria del camión comercial. Según CBS News, “los agentes usaron una unidad canina para realizar la inspección, lo que reveló los paquetes”. La carga, transportada por un hombre de 29 años desde México, fue identificada tras una revisión exhaustiva que confirmó la presencia del narcótico en su interior.
Este no es el único intento reciente de contrabando frustrado por los agentes en Otay Mesa. El 9 de agosto, también confiscaron casi 272 kilogramos de metanfetaminas ocultas en un envío de apio. En esta ocasión, una carga declarada como apio escondía las drogas, camufladas entre los productos.
El valor en la calle de esta incautación era aproximadamente de 755,000 dólares. Rosa E. Hernández, directora del puerto, declaró a NBC News: “Nuestro compromiso es proteger a nuestras comunidades de los peligros del tráfico de drogas”.
El éxito de los agentes en ambas operaciones muestra la constante evolución de las técnicas de contrabando utilizadas por los carteles de droga. “A medida que las organizaciones criminales continúan desarrollando nuevas técnicas de camuflaje, nosotros también estamos innovando para prevenir la entrada de estas sustancias peligrosas a nuestro país”, enfatizó Hernández en declaraciones a CBS News.
Ambas confiscaciones se enmarcaron en el contexto de la Operación Apollo, una misión de varias agencias que tiene como objetivo el combate al tráfico de fentanilo en Estados Unidos, vigente desde el 26 de octubre de 2023.
Este operativo se centra principalmente en California y Arizona, y forma parte de un esfuerzo más amplio para abordar la epidemia de sobredosis de opiáceos en el país.
La apuesta por la innovación en los métodos de inspección y la capacitación continua de los agentes han sido fundamentales para estos éxitos. Estos decomisos no solo muestran la efectividad de los protocolos de seguridad, sino también la cooperación entre varias agencias de seguridad para combatir una amenaza común.
Estas incautaciones significativas en Otay Mesa y otros puntos estratégicos demuestran la lucha constante y adaptativa contra el tráfico de drogas, un flagelo que sigue evolucionando.
Últimas Noticias
Wall Street cerró con pérdidas a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre la tasa de interés
Los índices bursátiles estadounidenses retrocedieron ligeramente desde sus niveles récord a medida que una semana ajetreada en Wall Street cobra impulso
Pasteles mexicanos distribuidos en supermercados de EEUU son retirados por contener alérgenos no declarados
La empresa responsable notificó a los distribuidores luego de que se identificara un riesgo para personas con sensibilidad a ciertos derivados lácteos

Proponen fusión de Union Pacific y Norfolk Southern para formar la primera red ferroviaria transcontinental de EEUU
La operación, valorada en 85.000 millones de dólares, podría transformar la estructura del transporte de mercancías en el país al conectar las principales rutas ferroviarias del oeste y el este bajo una sola empresa

Un número desconocido le envió un mensaje afirmando que su hija estaba muerta; ahora, la policía busca a una niña desaparecida
Las autoridades de Milwakee han reportado a Jamyla Norwood como persona extraviada en estado crítico debido los textos sospechosos que recibió su madre

Miami brinda clases gratuitas para el examen de ciudadanía: entérate cómo inscribirte
El ayuntamiento impulsa nuevas oportunidades para quienes buscan iniciar el proceso de naturalización, facilitando el acceso a instrucción especializada y acompañamiento en la preparación de la evaluación requerida por las autoridades migratorias
