
En Syracuse, Nueva York (Estados Unidos), se prepara un importante proyecto: la demolición de un tramo de 2,4 kilómetros de la Interestatal 81 para reconectar vecindarios que han estado separados por décadas. El alcalde Ben Walsh lo ha calificado como una de las iniciativas más ambiciosas de la ciudad.
Este tramo de la autopista, construido en la década de 1960, atraviesa las Pioneer Homes, una de las comunidades de viviendas públicas más antiguas del país, según informó CBS News.
Este plan de demolición surge en un contexto de investigaciones que destacan cómo los vecindarios cercanos a las autopistas principales sufren de mayor contaminación y, como resultado, enfrentan tasas más altas de asma y menores valores de propiedad e ingresos. Así lo señaló un informe de CBS News basado en registros federales.

Además, este fenómeno no es exclusivo de Syracuse: más de 130 comunidades a nivel nacional recibieron 3 mil millones de dólares en fondos federales para reconectar vecindarios segregados por la planificación urbanística del siglo pasado, que favoreció la construcción de autopistas.
El tramo afectado de la I-81 será reemplazado por una red amigable para los peatones, que incluirá calles con tiendas y señales de alto, lo que potencialmente revitalizará las Pioneer Homes. El obispo Bernard Alex, oriundo de la ciudad, expresó su esperanza de que esto inspire a las personas a regresar a la zona.
“Nos quitaron una comunidad próspera y vibrante, nos quitaron la esperanza y el espacio del pueblo”, dijo Alex al mismo medio.
Por su parte, el alcalde Walsh aseguró que, aunque “no podemos deshacer los errores del pasado, podemos intentar hacerlo bien esta vez. Tenemos la oportunidad de volver a tejer el tejido de nuestras ciudades y unir a la gente.”

El análisis de CBS News reveló que las autopistas han sido usadas como herramientas de segregación, separando comunidades de bajos ingresos y de minorías de vecindarios más ricos y servicios básicos como hospitales y escuelas. El obispo Alex sostiene que la construcción de la I-81 fue un intento deliberado de desplazar a ciertos grupos de la zona.
En contraste, en otras ciudades como North Charleston, Carolina del Sur, se están expandiendo autopistas como la Interestatal 526, a pesar de pasar por numerosos barrios mayoritariamente afroamericanos.
El alcalde Reggie Burgess defendió esta expansión, argumentando que aunque no desean desplazar a las personas, en ocasiones deben tomar decisiones difíciles para mejorar la infraestructura. Señaló, además, que se ofrecerá a los residentes afectados asistencia para la vivienda, ayuda para el empleo y becas universitarias.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 18 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Bomberos rescatan a nueve perros de un incendio dentro de una casa en California
Seis cachorros y tres adultos fueron puestos a salvo de una vivienda en llamas durante la madrugada, mientras los residentes lograron salir ilesos

Fue dada de alta de un hospital en pleno parto; ocho minutos después dio a luz en la carretera
Mercedes Wells fue retirada del centro médico en silla de ruedas mientras tenía contracciones y momentos antes de que su bebé naciera en el interior de su vehículo

Un fenómeno silvestre sorprende a Los Ángeles: una osa negra y sus crías se pasean entre casas y piscinas de lujo
La llegada de la osa BB14 y sus tres oseznos a barrios exclusivos cambió la convivencia entre vecinos y fauna. Las incursiones en estanques, piscinas y jardines obligaron a reforzar la seguridad en la zona

Se desplomó la matricula de alumnos inmigrantes en las escuelas públicas de Estados Unidos
La tendencia, visible desde Florida hasta California, refleja el impacto del endurecimiento de las políticas migratorias y deja a las escuelas en una crisis de presupuesto



