
Un hombre de Los Ángeles fue condenado a más de siete años de prisión federal por un esquema de fraude bancario que implicaba el robo de cheques del correo, según informó KTLA. Carlos Corona, de 37 años, fue sentenciado por estafa el lunes por el juez del Distrito de los Estados Unidos, John F. Walter, quien también ordenó el pago de más de 2,7 millones de dólares en restitución.
Corona y sus cómplices llevaron a cabo un elaborado esquema de estafa entre octubre de 2020 y agosto de 2023, según las autoridades. Durante este período, robaron cheques de los buzones de las oficinas de correos.
“El acusado organizó un esquema de fraude bancario usando cuentas bancarias de terceros y cheques robados”, explicó el comunicado de los fiscales, citado por Sacramento Bee.
A través de Instagram, el sospechoso reclutó a cómplices, prometiéndoles una parte del dinero robado si proporcionaban la información de sus cuentas bancarias. KTLA detalló que, una vez obtenidos los cheques robados, los estafadores contactaban a los titulares de las cuentas bancarias a través de las redes sociales y les prometían una parte de los fondos fraudulentos si compartían su información bancaria, incluyendo números de cuenta, PINs, tarjetas de débito y credenciales de inicio de sesión.
Los cheques robados eran entonces depositados en estas cuentas bancarias y, en muchas ocasiones, endosados con firmas falsas o completamente alterados para que el nombre del beneficiario coincidiera con el de la cuenta bancaria utilizada.
Los conspiradores retiraban el dinero rápidamente mediante transacciones en efectivo, por medio de intercambios electrónicos y compras con tarjetas de débito, informó KTLA. Además, Corona instruía a los titulares de las cuentas a alegar que sus cuentas habían sido comprometidas si los depósitos fraudulentos eran detectados.

El esquema ocasionó un perjuicio de más de 2,7 millones de dólares a bancos y cooperativas de crédito, según las autoridades federales. De acuerdo con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, el acusado fue quien dirigió y organizó esta operación criminal.
Además de los 87 meses de prisión, hubo diez condenas más relacionadas con este caso, según Sacramento Bee. La sentencia subraya las graves consecuencias legales del fraude de identidad y el robo de correspondencia, así como el uso indebido de las redes sociales para cometer delitos.
Este caso resaltó la vigilancia constante que deben mantener las instituciones financieras y los mecanismos de seguridad en la era digital para proteger la integridad y la privacidad de los usuarios.
Últimas Noticias
Retiro masivo de juguetes para mascotas en EEUU tras el peligro oculto de las baterías de botón
Autoridades estadounidenses ordenaron la retirada de más de 15 mil unidades tras detectar que la bola LED puede exponer baterías, representando un grave riesgo para niños y animales domésticos

Fue de vacaciones a Florida, pero antes de desaparecer en la carretera envió mensajes de auxilio a su familia
Giovanni Pelletier, un adolescente de Carolina del Norte, viajaba en un vehículo junto a sus primos, quienes afirman que su comportamiento cambió momentos después de consumir marihuana

El mercado inmobiliario de Orlando se frena: caen los precios por primera vez en años
El auge de la construcción y las altas tasas hipotecarias enfrían un mercado que mantuvo precios récord durante años; la tendencia podría intensificarse en los próximos meses

EEUU se alimenta con ultraprocesados: más de la mitad de las calorías que consumen vienen de estos productos
Un informe federal reveló que los alimentos ultra-procesados dominan la dieta del país y disparan los riesgos de enfermedades graves

Tras duplicar la recompensa por su captura, EEUU afirmó que el dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el régimen de Caracas ha liderado durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense
