
Un hombre de Los Ángeles fue condenado a más de siete años de prisión federal por un esquema de fraude bancario que implicaba el robo de cheques del correo, según informó KTLA. Carlos Corona, de 37 años, fue sentenciado por estafa el lunes por el juez del Distrito de los Estados Unidos, John F. Walter, quien también ordenó el pago de más de 2,7 millones de dólares en restitución.
Corona y sus cómplices llevaron a cabo un elaborado esquema de estafa entre octubre de 2020 y agosto de 2023, según las autoridades. Durante este período, robaron cheques de los buzones de las oficinas de correos.
“El acusado organizó un esquema de fraude bancario usando cuentas bancarias de terceros y cheques robados”, explicó el comunicado de los fiscales, citado por Sacramento Bee.
A través de Instagram, el sospechoso reclutó a cómplices, prometiéndoles una parte del dinero robado si proporcionaban la información de sus cuentas bancarias. KTLA detalló que, una vez obtenidos los cheques robados, los estafadores contactaban a los titulares de las cuentas bancarias a través de las redes sociales y les prometían una parte de los fondos fraudulentos si compartían su información bancaria, incluyendo números de cuenta, PINs, tarjetas de débito y credenciales de inicio de sesión.
Los cheques robados eran entonces depositados en estas cuentas bancarias y, en muchas ocasiones, endosados con firmas falsas o completamente alterados para que el nombre del beneficiario coincidiera con el de la cuenta bancaria utilizada.
Los conspiradores retiraban el dinero rápidamente mediante transacciones en efectivo, por medio de intercambios electrónicos y compras con tarjetas de débito, informó KTLA. Además, Corona instruía a los titulares de las cuentas a alegar que sus cuentas habían sido comprometidas si los depósitos fraudulentos eran detectados.

El esquema ocasionó un perjuicio de más de 2,7 millones de dólares a bancos y cooperativas de crédito, según las autoridades federales. De acuerdo con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, el acusado fue quien dirigió y organizó esta operación criminal.
Además de los 87 meses de prisión, hubo diez condenas más relacionadas con este caso, según Sacramento Bee. La sentencia subraya las graves consecuencias legales del fraude de identidad y el robo de correspondencia, así como el uso indebido de las redes sociales para cometer delitos.
Este caso resaltó la vigilancia constante que deben mantener las instituciones financieras y los mecanismos de seguridad en la era digital para proteger la integridad y la privacidad de los usuarios.
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
