
La tormenta tropical Gilma ha ganado fuerza en el océano Pacífico oriental y se espera que permanezca lejos de la tierra durante esta semana, según informó el Centro Nacional de Huracanes. El sistema, que se formó como depresión tropical el domingo, se encontraba a unos 1.005 kilómetros (625 millas) al sur de la península de Baja California y presentaba vientos máximos sostenidos de 80 kph (50 mph).
El Centro Nacional de Huracanes indicó en su boletín de las 2:00 am MT del lunes que la tormenta se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 20 kph (13 mph). Se prevé que Gilma mantenga un movimiento ligeramente más lento hacia el oeste-noroeste en los próximos días, sin acercarse a la costa.
Gilma es la séptima tormenta nombrada en formarse en el Pacífico oriental en 2024. Los meteorólogos anticipan que la tormenta podría acercarse a la fuerza de huracán a mediados de la semana, aunque se espera que permanezca en alta mar, lejos de áreas habitadas.
El Centro Nacional de Huracanes también señaló que, por el momento, no existen alertas ni avisos costeros vigentes debido a la trayectoria de la tormenta, que se mantiene alejada de la tierra. La tormenta se encontraba aproximadamente a 1.078 kilómetros (670 millas) al suroeste del extremo sur de la península de Baja California.

La temporada de huracanes en el Pacífico oriental comenzó el 15 de mayo, dos semanas antes que la temporada del Atlántico, y ambas se extienden hasta el 30 de noviembre. Este año, los observadores de tormentas también están atentos al posible desarrollo de La Niña, un patrón atmosférico a gran escala que puede influir en el clima global. En el Pacífico, La Niña aumenta la cizalladura del viento, lo que dificulta la formación de tormentas, mientras que en el Atlántico tiene el efecto contrario, reduciendo la cizalladura y aumentando las probabilidades de formación de tormentas.
La tormenta Gilma se desarrolla en un contexto donde otras tormentas también están activas. Por ejemplo, el huracán Ernesto en el Atlántico noreste está generando fuertes oleajes hacia la costa este de Estados Unidos, provocando corrientes peligrosas y numerosos rescates.
Las imágenes satelitales son cruciales para determinar la fuerza, el tamaño y la cohesión de una tormenta. A medida que una tormenta se fortalece, es más probable que se forme un ojo en el centro. Un ojo simétrico suele indicar que la tormenta no está encontrando obstáculos que la debiliten.
Además, las tormentas pueden causar inundaciones repentinas lejos de su centro. Incluso las tormentas más débiles pueden producir lluvias excesivas que inunden áreas bajas. Las tormentas que se forman en el Atlántico o el Pacífico generalmente se mueven hacia el oeste, lo que significa que las tormentas atlánticas representan una mayor amenaza para América del Norte. Sin embargo, una masa de aire puede bloquear una tormenta, desviándola hacia el norte o noreste, como ocurrió con el huracán Hilary el año pasado, que llevó vientos dañinos y lluvias intensas al sur de California.
Últimas Noticias
Aerolínea británica desvió un vuelo hacia Boston por presunto impacto con un ave: la FAA abre investigación
La decisión de modificar el trayecto se tomó tras el reporte de humo en el interior del avión, lo que generó la intervención de los equipos de emergencia y el inicio de las indagatorias oficiales sobre las causas del incidente

Un niño de cinco años quedó atrapado en lo alto de un árbol y así fue como los bomberos lograron rescatarlo
El incidente ocurrió en una zona residencial y obligó a los rescatistas a desplegar equipo especializado para resolver una situación que puso en alerta a la comunidad

Dos ancianos le ofrecieron refugio a un hombre sin hogar en días de tormenta: él los atacó
El acusado fue declarado culpable de agredir físicamente a las dos personas mayores tras una discusión que comenzó dentro de la vivienda y continuó en el patio, luego de que fuera confrontado por la desaparición de varios objetos

Hallan en Oregon un pez con colmillos de aspecto prehistórico que habita a más de mil metros bajo el mar
La especie fue identificada por especialistas de un acuario local, quienes explicaron que este tipo de ejemplares suele desplazarse por aguas profundas y recorrer grandes distancias

Desnuda y golpeada, saltó de un auto en movimiento para huir de su exnovio, acusado de intento de secuestro
La joven buscó refugio en una estación de servicio tras lanzarse desde el vehículo, mientras el presunto agresor, armado con un rifle, habría intentado localizarla en plena noche antes de ser detenido
