
Ernesto, que llegó a ser un huracán de categoría 2 en su camino a las Bermudas y luego se degradó a tormenta tropical, se intensificó de nuevo a la categoría de huracán en su paso por el Atlántico Norte, según informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El NHC, con sede en Miami, advirtió que Ernesto continúa generando fuerte oleaje con peligrosas corrientes de resaca que siguen afectando de manera considerable la costa este estadounidense, donde provocó la muerte de tres personas según confirmó USA Today, por lo que fue emitida una advertencia para los bañistas, destacando que las condiciones de oleaje y las corrientes de resaca representan un riesgo “mortal”.
Las muertes atribuidas a Ernesto incluyen a dos hombres que se ahogaron el viernes 16 de agosto en Hilton Head Island, Carolina del Sur, y la de otro nadador inconsciente encontrado en las aguas de Surf City, Carolina del Norte, el sábado. Ernesto también provocó graves inundaciones y apagones en Puerto Rico y azotó luego a Bermudas, dejando al 75% del territorio británico en el océano Atlántico sin servicio eléctrico.

El ciclón, de nuevo ahora de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, se encuentra ubicado a 840 kilómetros al sur de Halifax, en Nueva Escocia, Canadá, ya 1.310 kilómetros al suroeste de Cape Race, Terranova. tal como indicó el NHC en su boletín más reciente. Ernesto se mueve rápidamente en dirección oeste-noroeste a una velocidad de traslación de 28 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
En la trayectoria de pronósticos, el centro de Ernesto pasará cerca del sureste de Terranova el lunes 19 de agosto y martes 20 de agosto por la mañana y se prevé “alguna intensificación adicional durante las próximas 12 horas”, seguido de un debilitamiento antes de que se convertirá el martes en un ciclo post-tropical. Las marejadas generadas por Ernesto continúan afectando porciones de las Bahamas, Bermuda, la costa este de Estados Unidos y Canadá, unas condiciones que podrían continuar todavía durante las próximas 48 horas.

Se trata del tercer huracán en lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica , que comenzó el pasado 1 de junio, y que ha producido cinco tormentas tropicales: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto.
De ellas Beryl, Debby y Ernesto se fortalecieron hasta llegar a huracanes. Beryl incluso alcanzó la mayor categoría en la escalada Saffir-Simpson, la cinco, causando destrucción y muerte en el Caribe y en Estados Unidos. Se trata de una temporada que, según los pronósticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), tendrá entre 17 y 24 tormentas con nombre y entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 podrían alcanzar la categoría 3 o superior.
Últimas Noticias
Una marca de autos de alta gama retira del mercado casi 200.000 unidades por falla que podría provocar incendios
Las notificaciones a los propietarios comenzarán a enviarse el 14 de noviembre, junto con las indicaciones para verificar si su vehículo requiere la reparación gratuita

Una reconocida aerolínea deberá pagar más de USD 11 millones a un pasajero que sufrió un derrame cerebral durante un vuelo
El jurado en California concluyó que la compañía incumplió los protocolos de asistencia médica antes del despegue, lo que impidió una atención temprana y derivó en daños permanentes para el viajero

Green Card: estos son los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de EEUU desde octubre
El nuevo procedimiento federal incrementa el número de preguntas en la prueba de historia y gobierno e incorpora evaluaciones adicionales sobre el carácter moral de cada solicitante

Amazon devolverá dinero a millones de usuarios de Prime: así puedes comprobar si eres beneficiario
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aprobó un acuerdo histórico que obliga a la compañía a pagar miles de millones de dólares en compensaciones y a simplificar los trámites de cancelación de su servicio de membresía
Murió la influencer Zuza Beine: tenía 14 años y llevaba 11 luchando contra el cáncer
La adolescente documentaba en sus redes sociales el tratamiento y cómo la afectaba física y emocionalmente. Buscaba visibilizar la enfermedad
