
El huracán Ernesto, clasificado como un huracán de categoría 2, se aproxima a Bermudas con vientos fuertes que se extienden a cientos de kilómetros de su centro. Este fenómeno ha generado riesgos potenciales para las playas de la costa este de Estados Unidos, tras afectar previamente a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, y dejar cientos de millas sin electricidad.
CNN informó que Ernesto presenta vientos capaces de causar graves daños y está previsto que su centro pase cerca o sobre Bermudas el sábado 17 de agosto. Las autoridades meteorológicas han emitido una advertencia de huracán para la isla. Además, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en Mount Holly, Nueva Jersey, advirtió: “Ernesto provocará corrientes de resaca muy peligrosas” durante el fin de semana, coincidiendo con la llegada de visitantes a las playas de la costa este. Las corrientes de resaca son conocidas por agotar a los nadadores más fuertes, habiendo ocasionado al menos 29 muertes este año en los EE.UU.
El NWS también indicó que olas peligrosas de hasta 12 metros de altura (aproximadamente 40 pies) podrían impactar en la costa este de Estados Unidos, las Bahamas y partes del Caribe. “Las olas de gran altura provocarán mares agitados y corrientes de resaca peligrosas”, reiteraron.
En cuanto a Bermudas, CNN señaló que las fuertes lluvias y vientos de tormenta tropical comenzarán a azotar la isla el viernes por la tarde, intensificándose durante la noche y el sábado por la mañana. La posibilidad de inundaciones extremas es alta. El Centro Nacional de Huracanes advirtió el jueves: “Esto podría provocar inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida”. Se espera que las precipitaciones alcancen entre 15 y 30 centímetros (6-12 pulgadas), con un potencial máximo de 38 centímetros (15 pulgadas) en áreas aisladas.

A pesar de que el centro del huracán Ernesto no tocó tierra en Puerto Rico ni en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, los vientos del sistema causaron enormes daños eléctricos. CNN citó a LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico: “Aproximadamente la mitad de todos los clientes de la isla quedaron sin electricidad en algún momento del miércoles”. Hasta el viernes, más de 200.000 personas seguían sin servicio eléctrico en la isla.
En las Islas Vírgenes, alrededor del 20% de los clientes continuaban sin electricidad, según PowerOutage.us. Las precipitaciones intensas registradas habían provocado el desbordamiento de varios ríos en Puerto Rico, afectando también los procesos de filtración de agua en diversas plantas. El sistema de portal de emergencias de la isla reportó que más de 250.000 clientes de agua, cerca del 20% del total, no tenían acceso a agua potable el viernes por la mañana.
CNN destacó que la fuerza de Ernesto fue considerablemente intensificada por las aguas cálidas del Atlántico, un fenómeno cada vez más común debido al calentamiento global y la contaminación por combustibles fósiles. Sin embargo, la presencia de aire seco impidió un fortalecimiento explosivo. A medida que Ernesto se desplace más allá de Bermudas, podría afectar el Atlántico de Canadá a principios de la próxima semana, trayendo consigo lluvias y marejadas.

Las implicaciones de Ernesto no solo se limitan a daños estructurales y cortes de energía, sino también a la grave amenaza para la vida de los residentes y turistas en las áreas afectadas. CNN subrayó: “Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales de Ernesto podrían provocar inundaciones y mareadas ciclónicas capaces de poner en peligro la vida”.
Con este pronóstico sombrío, las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución del huracán Ernesto, haciendo llamados a la preparación y cautela en todas las regiones potencialmente afectadas. El impacto anticipado en la costa este de los Estados Unidos podría ser significativo, afectando particularmente a las comunidades costeras durante un período de alta afluencia turística.
Últimas Noticias
Las últimas palabras del hombre ejecutado en Alabama que exigía su muerte tras la filosofía de “ojo por ojo”
James Osgood fue condenado por el asesinato de Tracy Lynn Brown en 2010. El hombre, quien el fiscal aseguró que disfrutó el acto, le cortó la garganta a la víctima tras abusar sexualmente de ella

Baja natalidad en EEUU: ¿Podría un “baby bonus” de 5,000 dólares influir en la tasa de nacimientos?
En medio de una caída sostenida en los nacimientos, surgen propuestas para estimular la formación de familias mediante beneficios financieros directos

Estados Unidos emitió una alerta de viaje de nivel máximo tras atentado mortal en Cachemira
El ataque, considerado el más letal en la región desde el atentado suicida en Pulwama de 2019, dejó 26 turistas muertos y 17 heridos en la localidad de Pahalgam

Cuánto tiempo debe esperar para solicitar la Green Card después de haberse casado con un estadounidense
Los expertos en inmigración advierten que el momento de la solicitud puede ser determinante para evitar problemas legales con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos

Asesor financiero enfrenta 116 cargos por torturar y violar a mujeres en su apartamento de Manhattan
Los fiscales calificaron los delitos como “grotesca violencia sexual”, los cuales realizó acompañado de drogas, artefactos, armas y técnicas de electrocutamiento
