
Un estudio reciente de SmartAsset analiza la migración de hogares con ingresos superiores a los USD 200.000 anuales en Estados Unidos. Utilizando datos del IRS, el informe revela que un número significativo de familias y personas con altos ingresos están abandonando estados como California y Nueva York y se están mudando a otros estados, con Florida encabezando la lista de destinos preferidos.
Florida lidera la lista de destinos
Según el informe de SmartAsset, Florida registró la mayor entrada neta de hogares con altos ingresos, con un total de 29,771. El ingreso bruto ajustado promedio de estos hogares fue de USD 907,013, siendo el estado más atractivo para quienes buscan trasladar su residencia a un entorno más favorable en términos financieros y fiscales.
Texas y Carolina del Norte ocupan el segundo y tercer lugar, Texas se encuentra en la segunda posición con una entrada neta de 8,260 hogares, cuyo ingreso bruto ajustado promedio es de USD 579.207. A pesar de los despidos en la industria tecnológica en áreas como Austin, Texas sigue siendo uno de los mejores lugares para encontrar empleo en Estados Unidos.
Carolina del Norte ocupa el tercer lugar, con una entrada neta de 5.792 hogares y un ingreso promedio de USD 456.384. Las grandes opciones de vivienda en comparación con otras regiones más costosas también son un factor determinante, según Charlie Dougherty, director y economista sénior de Wells Fargo Economics Group.
Incentivos fiscales como motor de atracción Entre los factores que impulsan esta migración hacia estados como Florida, Texas, Tennessee, Nevada y Nuevo Hampshire, está la exención de impuestos sobre la renta. Jaclyn DeJohn, editora ejecutiva de análisis económico de SmartAsset, menciona que esta política fiscal es un gran atractivo para los hogares con altos ingresos.

Otros estados en la lista
Carolina del Sur, con una entrada neta de 5,270 hogares e ingresos promedio de USD 501.205, y Arizona, que registró 4.365 hogares con un ingreso promedio de USD 561.112, también son destinos populares. En el caso de Arizona, su clima y calidad de vida juegan un papel importante.
Tennessee y Nevada siguen atrayendo nuevos residentes Tennessee registra una ganancia neta de 4.320 hogares con ingresos promedio de USD 586.256. Al igual que Florida y Texas, Tennessee no impone impuestos sobre la renta, lo que sigue siendo un incentivo significativo para la migración.
Nevada, con una entrada neta de 2.589 hogares e ingresos promedio de USD 845.035, destaca también por su entorno fiscal favorable. Además, gracias a sus menores costos de vida en comparación con estados más caros, es otra opción atractiva para hogares con altos ingresos, según SmartAsset.
Idaho, Colorado y Nuevo Hampshire cierran la lista Idaho, con una entrada neta de 2.113 hogares e ingresos promedio de USD 494.497, Colorado, con 1.403 hogares y USD 590.626 de ingreso promedio, y Nuevo Hampshire, con 1.104 hogares e ingresos promedio de USD 619.679, completan el listado de los 10 principales destinos.

Movilidad y asequibilidad como factores de migración
David Tinsley, economista sénior del Bank of America Institute, subraya que las personas solteras con altos ingresos tienen la movilidad necesaria para buscar un entorno más favorable. Charlie Dougherty añade que “la asequibilidad de la vivienda, especialmente en estados del sur, sigue siendo un factor determinante”.
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
