
En el aeropuerto de Estambul, es común ver a hombres con la cabeza rapada y vendajes en el cuero cabelludo, una clara señal de haberse sometido recientemente a esta intervención quirúrgica.
Decenas de miles de turistas, especialmente de Estados Unidos, se dirigen a Turquía anualmente en busca de procedimientos de trasplante de cabello a precios significativamente más bajos que en sus países de origen.
Turquía ha ganado fama como destino líder en trasplantes capilares y restauración capilar. El procedimiento generalmente conlleva implantar folículos pilosos sanos en las áreas calvas del cuero cabelludo del paciente. Si el tratamiento resulta y se siguen los cuidados necesarios, esto resulta en una apariencia natural con el paso del tiempo.
La ventaja principal radica en el costo: los precios de estos procedimientos en Turquía son significativamente menores que en los Estados Unidos, donde el valor medio de un trasplante capilar es de aproximadamente 7.500 dólares, según la Fundación para la Restauración Capilar en Miami.

En contraste, en Turquía, el costo varía entre 1.800 dólares y 4.500 dólares, según informa Istanbeautiful, una guía de turismo médico en línea.
Aaron Collins, un hombre de 30 años de Chicago, viajó a Estambul en agosto para someterse a un trasplante en Smile Hair Clinic, una clínica de renombre dirigida por dos cirujanos certificados por la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS).
Collins, según contó a CBS News, pagó un total de 6.000 dólares por su procedimiento, que incluyó el trasplante de 4.100 unidades foliculares de la parte posterior de su cabeza hacia su línea capilar deseada.
La calidad de atención ofrecida por los médicos turcos ha sido ampliamente elogiada por los pacientes. El Dr. Serkan Aygin, destacado cirujano de trasplante capilar en Estambul, afirmó en una entrevista con CBS MoneyWatch que “en este mundo, cuando alguien hace algo mejor, la gente va allí. Tenemos un número de clínicas muy buenas y serias en Turquía con amplios antecedentes en trasplante capilar”.

Y es que el turismo médico ha experimentado un auge significativo en Turquía. En 2023, más de 1.5 millones de turistas visitaron el país por procedimientos médicos, generando aproximadamente 3 mil millones de dólares en ingresos, según una compañía estatal de atención médica establecida por el Ministerio de Salud de Turquía para promover el turismo médico.
Sin embargo, exponerse a ser atendido en clínicas no autorizadas y el mercado negro pueden poner en riesgo la salud de los pacientes. Según el Dr. Ozlem Bicer, miembro de la ISHRS y operadora de una clínica en Estambul, las clínicas ilegales son peligrosas porque pueden realizar procedimientos sin la supervisión adecuada de un médico, lo que puede resultar en complicaciones graves.
Los pacientes deben ser diligentes al elegir una clínica de trasplante capilar. Las primeras preguntas deben ser: “¿quién realiza la cirugía? además si ¿tienen licencia?” y no “¿cuánto cuesta el procedimiento?”, recomienda Bicer.
Gustavo Torres, otro paciente que viajó a Estambul. Dijo que su procedimiento en la clínica de Serkan Aygin involucró 5,000 injertos capilares y tuvo un costo de unos 3,300 dólares, mucho más económico que procedimientos similares en otros países.
Últimas Noticias
Senadores republicanos de Estados Unidos expresaron su alivio tras la pausa arancelaria de Trump
Los legisladores tenían motivos para preocuparse: el mercado bursátil había sufrido una volátil caída durante días y los economistas advertían de que los planes podrían provocar una recesión

Una investigación de tres años llevó a la captura de un depredador sexual en Chicago
La investigación policial incluyó análisis genéticos, videos de vigilancia y múltiples denuncias que permitieron identificar al sospechoso y detenerlo al llegar al Aeropuerto Internacional O’Hare

Detienen en Tailandia a académico estadounidense por presunta difamación al rey y delitos informáticos
El caso ha generado preocupación en el gobierno de EEUU, que cuestiona la aplicación de las leyes de lesa majestad que prohíbe y castiga con cárcel cualquier forma de difamación, insulto o amenaza contra el rey o la familia real

Para Estados Unidos, la presencia militar de China en el hemisferio occidental es “demasiado grande”
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, volvió a situar a Beijing en el centro de las críticas, un día después de calificar a la potencia mundial como una amenaza para el Canal de Panamá
El Senado de Estados Unidos aprobó la designación del ex gobernador Mike Huckabee como embajador en Israel
El pastor bautista aseguró que defendería las políticas del presidente Donald Trump sin que sus opiniones interfirieran en el puesto
