
Microsoft reveló que actores vinculados al gobierno de Irán incrementaron su actividad en línea con la aparente intención de influir en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. En un informe reciente, la empresa tecnológica destacó esfuerzos específicos dirigidos a campañas presidenciales a través de ataques de phishing y la creación de sitios de noticias falsos para engañar a los votantes estadounidenses.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, un grupo vinculado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) envió un correo electrónico de phishing a un alto funcionario de una campaña presidencial. Microsoft explicó que, en junio, este grupo utilizó una cuenta de e-mail comprometida de un ex asesor principal para ocultar sus orígenes.
Estas actividades no son exclusivas de dicho país. El documento también menciona cómo Rusia y China están explotando la polarización política en tierras estadounidenses. “Los actores vinculados al Partido Comunista Chino han aprovechado las protestas universitarias pro-palestinas y otros eventos actuales en la nación para tratar de aumentar las tensiones políticas”, señaló AP.
El informe de Microsoft proporciona ejemplos concretos de tácticas que Irán empleó recientemente, incluyendo la suplantación de activistas estadounidenses y la creación de sitios de noticias falsos dirigidos a audiencias con diferentes inclinaciones políticas. Un ejemplo de ello fue un sitio web de contenido fraudulento donde se acusaba a Donald Trump de usar drogas.
Irán negó cualquier intención de interferir en las elecciones estadounidenses. “Las capacidades cibernéticas de Irán son defensivas y proporcionales a las amenazas que enfrenta. Irán no tiene ni la intención ni los planes de lanzar ciberataques”, afirmaron en un comunicado enviado a Reuters.

La preocupación sobre el uso de herramientas avanzadas como la IA generativa para crear imágenes y videos falsos también ha sido destacada. “El acceso barato y fácil a estas herramientas puede generar contenido falso realista en segundos, lo que provoca preocupación entre algunos expertos de que se utilizarán para engañar a los votantes en este ciclo electoral”, señaló Associated Press.
Estos esfuerzos de manipulación digital coinciden con un período de alta tensión entre Irán e Israel. Avril Haines, la Directora de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos, dijo que el gobierno iraní ha apoyado en secreto las protestas estadounidenses en contra de la guerra de Israel contra Hamas en Gaza.
Las autoridades estadounidenses han expresado alarma ante los intentos de Teherán de buscar represalias por un ataque en 2020 que acabó con un general iraní, ordenado por el entonces presidente Donald Trump.

Esta semana, el Departamento de Justicia desveló cargos criminales contra un hombre pakistaní vinculado a Irán que supuestamente trazó planes de asesinato contra varios funcionarios, incluyendo potencialmente a Trump.
El informe también reveló que otro grupo iraní comprometió una cuenta propiedad de un empleado gubernamental en un estado decisivo en mayo. “No quedó claro si ese ciberataque estaba relacionado con los esfuerzos de interferencia electoral”, citó Reuters.
El informe deja en claro que las tácticas de influencia cibernética irán en aumento a medida que se acerque el mes de noviembre, y las preocupaciones sobre las capacidades y la intenciones de Irán, Rusia y China están en un punto crítico.
Últimas Noticias
Defensa de Luigi Mangione denuncia que autoridades escuchan sus llamadas
Durante una audiencia en Manhattan, la abogada de Mangione exigió medidas para garantizar la privacidad de sus comunicaciones legales

Un nominado de Trump para el Tesoro de Estados Unidos afirmó que habrá “consecuencias” para los países que compren crudo venezolano
“El presidente está enviando un mensaje claro de que el acceso a nuestra economía es un privilegio, no un derecho”, declaró John Hurley

Un día salvaje de tornados en Texas, incluyendo uno que giró en el sentido de las agujas del reloj

Juez permite que video de agresión a Cassie Ventura sea usado en el juicio contra Sean “Diddy” Combs
La grabación, obtenida por un medio estadounidense, fue validada como prueba tras un fallido intento de la defensa por desacreditar su autenticidad ante el tribunal federal de Nueva York

Wall Street cerró con una ganancia semanal en medio de la incertidumbre por los aranceles
Los inversores analizaban una serie de resultados y buscaban señales de alivio de las tensiones en la disputa comercial entre Estados Unidos y China
