
En una reciente controversia entre Microsoft y Delta Air Lines, el gigante tecnológico señaló que la obsoleta infraestructura de tecnología de la aerolínea fue probablemente la causa principal de que Delta tardara tanto en recuperarse de una interrupción de TI ocurrida el mes pasado, de acuerdo con información de The Wall Street Journal. Esta afirmación proviene de una carta enviada por el abogado de Microsoft, Mark Cheffo, el pasado martes 6 de agosto. “Los comentarios de Delta han sido ‘incompletos, falsos, engañosos y perjudiciales para Microsoft y su reputación’”, expresó el abogado, según CNBC.
La disputa entre ambas compañías se intensificó cuando el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, achacó la responsabilidad del problema a Microsoft y la empresa de ciberseguridad CrowdStrike. Bastian mencionó que la interrupción en julio le costó a la aeronave unos USD 500 millones, además de alertar a Microsoft y CrowdStrike acerca de posibles acciones legales para cubrir las pérdidas. Sin embargo, Microsoft sostiene que ofreció asistencia diaria a Delta desde el 19 de julio hasta el 23 de julio, pero que la redujo dicha ayuda, según informó CNBC.
De acuerdo con CNBC, Microsoft argumenta que Delta no ha modernizado adecuadamente su infraestructura de TI, un factor crucial que distingue a la aerolínea de sus competidores que se recuperaron más rápidamente de la misma interrupción. “Nuestra revisión preliminar sugiere que Delta, a diferencia de sus competidores, aparentemente no ha modernizado su infraestructura de TI, ni para el beneficio de sus clientes, ni para sus pilotos y asistentes de vuelo”, indicó Cheffo en la carta.
Por su parte, Delta Air Lines defendió su historial de inversión en tecnología, afirmando que han destinado miles de millones de dólares desde 2016 para garantizar un servicio seguro y confiable. “Delta ha invertido miles de millones de dólares en gastos de capital de TI, además de los miles de millones que gasta anualmente en costos operativos de TI”, enfatizó la secadora en su declaración.

CrowdStrike reconoció un error en una de sus herramientas de control de calidad que dejó que una falla crítica se propagara a millones de máquinas que ejecutan Microsoft Windows, afectando alrededor de 8,5 millones de máquinas. Esta situación paralizó las operaciones de varias empresas importantes de distintos sectores, incluidas aerolíneas como Delta. En aquel momento, Delta tuvo que cancelar más de 5.000 vuelos en un lapso de cinco días, significativamente más que sus competidores, informó CNBC.
Bastian, de Delta, explicó que 40.000 servidores de la compañía tuvieron que ser reiniciados manualmente debido a su fuerte exposición a Microsoft y CrowdStrike. Según CNBC, los ejecutivos de nivel superior de Microsoft también intentaron comunicarse con sus homólogos en Delta para ofrecer ayuda, pero, supuestamente, Bastian no respondió a un correo enviado por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, el 24 de julio.
Otro aspecto crucial del debate es que el sistema de seguimiento y programación de tripulaciones de Delta, vital para asignar pilotos y auxiliares de vuelo a los vuelos, no opera en Microsoft Windows ni en Azure, la plataforma en la nube de Microsoft. Microsoft indicó que Delta rechazó ayuda, posiblemente porque el sistema que más problemas tenía para restaurarse estaba bajo la gestión de otros proveedores de tecnología, según CNBC. “Cada vez resulta más evidente que Delta probablemente rechazó la ayuda de Microsoft porque la tecnología informática que más problemas estaba teniendo para restaurar (su sistema de seguimiento y programación de tripulaciones) estaba siendo atendido por otros proveedores de proveedores”, añadió el abogado de Microsoft. .
En respuesta a las acusaciones y amenazas legales de Delta, CrowdStrike reiteró sus disculpas por la interrupción inicial, pero sostuvo que Delta contribuyó a una “narrativa engañosa”, insinuando que la firma de ciberseguridad era responsable de las decisiones tecnológicas de la aerolínea y de su respuesta a la interrupción.
Ambas empresas tecnológicas han solicitado a Delta que conserve todos los documentos relacionados con la interrupción, los proveedores de tecnología y la respuesta de la aerolínea. No obstante, Bastian ha insistido en que ni Microsoft ni CrowdStrike ofrecieron ninguna ayuda útil para resolver el problema. “No nos han ofrecido nada, ni asesoramiento gratuito para ayudarnos”, dijo en una entrevista la semana pasada en CNBC. Posteriormente, en un mensaje a los empleados de Delta, Bastian anunció que los equipos de TI, operaciones y atención al cliente de la secadora están llevando a cabo un análisis intensivo del evento.
Últimas Noticias
La nevada por efecto lago genera caos en rutas de EEUU en Acción de Gracias y provoca cortes de energía
Las autoridades meteorológicas reportan acumulaciones significativas, interrupciones viales y demoras en terminales aéreas debido a las condiciones invernales que avanzan sobre varios estados

La FDA alerta que estos 19 utensilios de cocina pueden contaminar alimentos con plomo: cuáles son y por qué deben desecharse
La autoridad sanitaria difundió un informe en el que detalla hallazgos de laboratorio y procedencia de diversos artículos domésticos vinculados con presencia de metales tóxicos en preparaciones calientes

Powerball resultados de hoy miércoles 26 noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Quién es Rahmanullah Lakanwal, el afgano identificado como el autor del tiroteo en el centro de Washington
Tras ser beneficiado por el programa de evacuación durante la retirada militar de Estados Unidos en 2021, terminó arrestado tras abrir fuego contra soldados y ser herido en una zona concurrida de la capital de los Estados Unidos

35 ejecuciones en 2025: ¿Qué está detrás del mayor aumento de la pena de muerte en EEUU en una década?
El nuevo recuento de organismos especializados muestra un cambio marcado en la aplicación de sentencias capitales, con decisiones estatales que modificaron el ritmo habitual del sistema



