
En algunas regiones de los Estados Unidos, las clínicas de planificación familiar están enfrentando serios desafíos económicos para proveer anticonceptivos asequibles a mujeres de bajos ingresos, especialmente en lugares con estrictas leyes antiaborto. Robin Marty, directora ejecutiva de la clínica WAWC Healthcare en Tuscaloosa, Alabama, expresó la dificultad de mantener una planificación familiar debido al elevado costo y la falta de reembolsos suficientes del sistema de Medicaid.
“La mayoría de nuestros clientes son personas que están en o por debajo del umbral de pobreza. La mayoría son mujeres afroamericanas, y muchas de ellas no tienen un proveedor de atención primaria”, comentó Marty a NBC News.
Kate McCollum, directora senior de la iniciativa Trust Her en Dallas, Texas, explicó la situación financiera de las pequeñas clínicas de planificación familiar. Según ella, mantener un stock de métodos anticonceptivos puede costar alrededor de USD 30.000 cada mes.
Agregó que las regulaciones federales requieren que los estados cubran la anticoncepción para los beneficiarios de Medicaid, y eso puede resultar aún más difícil de lograr.
En muchos estados del sur rural de Estados Unidos, como Mississippi y Texas, las clínicas de planificación familiar enfrentan grandes retos económicos debido a cambios en las políticas, fondos estancados y el cierre de otras clínicas.
Jitoria Hunter, vicepresidente de asuntos externos en Converge, señaló que en Mississippi es común que las mujeres viajen hasta dos horas para acudir a una cita. “El cierre de clínicas añade presión a las que aún están operativas”, indicó a NBC News.

Según el último informe del Centro para la Calidad y Reforma del Pago en el Cuidado de la Salud, más del 40% de los hospitales en Alabama, Mississippi y Texas están en riesgo de cerrar debido a problemas financieros.
La política de Título X, que financia servicios de planificación familiar, ha sido recortada en varios estados. En 2011, legisladores de Texas votaron para excluir a cualquier clínica asociada con un proveedor de abortos de recibir fondos de Título X.
McCollum resaltó que las clínicas financiadas por el Título X en Texas no cuentan con fondos suficientes para satisfacer la demanda. En Mississippi, que tiene las tasas más altas de nacimientos adolescentes y partos prematuros en el país, el financiamiento no cubre adecuadamente a los pacientes luego del cierre de hospitales, según Hunter.

Organizaciones sin ánimo de lucro como Trust Her han intervenido para subsidiar la oferta de anticonceptivos en algunas clínicas. McCollum explicó que estas organizaciones pueden pagar tanto la visita como el método anticonceptivo para pacientes sin seguro. En Dallas, la clínica Comadre Telemedicine recibe fondos de Trust Her para cubrir los costos de visitas y anticonceptivos.
Últimas Noticias
Tiroteo en universidad de Florida dejó dos muertos y cinco heridos; el atacante está bajo custodia
La policía identificó al atacante como un joven de 20 años, quien es hijo de un oficial de policía de Leon County

La cadena de aseguradoras UnitedHealth registra su mayor caída en 25 años
La empresa recortó bruscamente su previsión anual tras verse sorprendida por un aumento de costos médicos

Donald Trump confirmó que está a punto de cerrar el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos
“Tenemos un acuerdo que supongo que se firmará el próximo jueves”, adelantó el presidente de EEUU

La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá sobre el plan de Donald Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento
La polémica medida, ordenada por el mandatario en su segundo día en el poder, fue impugnada por jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts

Una tormenta de granizo masiva y mortal azotó Islamabad, capital de Pakistán
Las autoridades meteorológicas del país asiático advirtieron sobre bloques de hielo del tamaño de pelotas de béisbol y graves inundaciones
