
Entre hoy y mañana, Kamala Harris coronará un movimiento interno destinado a fortalecer su posibilidades de vencer a Donald Trump en los comicios del 5 de noviembre. La candidata a presidente del partido Demócrata definirá a su compañero de fórmula, una jugada que se correlaciona con los votantes de clase media, hispanos y afroamericanos aún indecisos y con los estados de Pensilvania, Michigan y Wisconsin que son claves en la batalla electoral.
Cuando Joseph Biden declinó su candidatura, Trump encabezaba todas las encuestas nacionales por una diferencia entre 3 y 6 puntos. Con Harris liderando el ticket demócrata, la distancia respecto a Trump se achicó a menos de dos puntos y la tendencia se dirige a un empate técnico, acorde al sitio Realclearpolitics que publica todos los sondeos de opinión que se hacen en Estados Unidos.
Harris sabe que puede derrotar al candidato republicano si suma a la clase media independiente y a los votos hispanos y afroamericanos que rechazan a Trump y dudaban de Biden por la situación económica y su política destinada a frenar la inmigración indocumentada que intenta ingresar a Estados Unidos por la frontera con México.
En este contexto, el candidato a vicepresidente de Harris debe captar la atención de millones de votantes indecisos y pesar en los distritos de Pensilvania, Michigan y Wisconsin, que todavía aparecen en manos del partido Republicano. Sin esos distritos, Harris se quedaría en la puerta de la Casa Blanca.

La candidata a presidente tiene una lista corta de cuatro candidatos, que fueron sometidos a una profunda investigación sobre sus trayectorias legales, políticas y financieras. Eric Holder Jr, exprocurador general de Barack Obama, se encargó de escanear a los postulantes y mantuvo con ellos intensas entrevistas para completar los informes que remitió a Harris y a Sheila Nix, su jefa de Gabinete.
La lista corta que analiza Harris está integrada por Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania; Jay Robert (J.B) Pritzker, gobernador de llinois; Tim Walz, gobernador de Minesota, y Mark Kelly, senador de Arizona. Los cuatro postulantes clausuraron su agenda personal a la espera de la reunión a solas con Harris, que se formalizarían en las próximas cuarenta y ocho horas.
El gobernador Shapiro aparecía encabezando la acotada lista de precandidatos a vicepresidente, pero en las últimas horas se conoció un antiguo artículo que escribió sobre las relaciones diplomáticas entre Israel y Palestina cuando estudiaba en la Universidad de Rochester (New York). Shapiro tenía veinte años - septiembre de 1993- y opinó que era imposible la convivencia entre los palestinos y los israelíes.
“Tienen (los palestinos) una mentalidad demasiado combativa para poder establecer una patria pacífica propia”, describió Shapiro en su ensayo universitario.
Y remató: “Se cansarán de luchar entre ellos y se volverán contra Israel”.
Estas opiniones estudiantiles complicaron la candidatura de Shapiro. Harris necesita vencer en Michigan, un estado con fuerte influencia árabe que dio la espalda a Biden cuando se votaron las primarias del partido Republicano. Desde esta perspectiva, Shapiro ya no le cierra a Harris, que necesita el voto pro palestino para vencer a Trump en un estado con paridad técnica.

El senador Kelly también ocupa un puesto expectable en la nomina acotada que maneja la candidata a presidenta. Kelly representa Arizona, una estado que comparte casi 600 kilómetros de frontera con México. La crisis causada por la migración indocumentada es prioridad para los votantes de clase media, hispanos y afroamericanos, y Kelly tiene un discurso que podría confrontar con la posición política de Trump.
El candidato republicano y su compañero de fórmula, J.D Vance, proponen un muro entre Estados Unidos y México y la inmediata deportación de los inmigrantes. Harris condena la posición de Trump, y Kelly eventualmente podría completar la perspectiva de la candidata demócrata cuando inicie oficialmente la carrera presidencial.
Los gobernadores Pritzker y Walz aún están en carrera. Harris se reunirá con ellos en las próximas horas, y cuando tome la decisión final llamará a Biden para compartir esa información clave.
El martes, Harris anunciará a su compañero de fórmula. Será a la tarde, en un acto de campaña en Filadelfia, a 91 días de los comicios presidenciales.
Últimas Noticias
Paramount compró The Free Press, marcando el inicio de una nueva era en CBS News
Bari Weiss, cofundadora del sitio de noticias fundado hace apenas cuatro años, se convertirá en una de las responsables de las noticias en la cadena de TV
Las últimas previsiones para Miami hoy 6 de octubre: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Del experimento escolar a la revolución deportiva: la historia del baloncesto, del gimnasio de Springfield a las grandes ligas
De su invención en 1891, entre canastas de melocotón y reglas improvisadas, el baloncesto recorrió un camino sorprendente: desde las aulas de Massachusetts hasta expandirse por los cinco continentes, superar barreras de segregación y abrir puertas a la participación femenina

Saltaron en paracaídas pero el dispositivo falló: el instructor murió por la brutal caída y otro hombre quedó atrapado en un árbol
El operativo de rescate se desplegó en una zona boscosa de Nashville, mientras la investigación se centra en la separación del equipo durante el vuelo

El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas
La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales
