
Warren Buffett, a través de su conglomerado Berkshire Hathaway, ha realizado una sorprendente venta de casi la mitad de su participación en Apple durante el último trimestre, según revela un informe de ganancias. A pesar de esta venta significativa, la compañía tecnológica sigue siendo la mayor participación accionaria de esta empresa, informó The Wall Street Journal.
CNBC informó que al final del segundo trimestre, la participación de Berkshire en Apple estaba valorada en 84,2 mil millones de dólares, lo que sugiere que el conglomerado con sede en Omaha se deshizo de más del 49% de su inversión en la firma del iPhone.
La magnitud de las ventas sugiere que podría haber más razones detrás de esta decisión aparte de las consideraciones fiscales. Las acciones de Apple subieron un 23% en el segundo trimestre, alcanzando un nuevo récord, luego de proporcionar más detalles a los inversores sobre su futuro en inteligencia artificial.
Sin embargo, aún no está claro el motivo exacto por el cual Buffett decidió desprenderse de su participación en la empresa tecnológica, la cual Berkshire comenzó a adquirir hace más de ocho años bajo la influencia de los tenientes de inversión de Buffett, Ted Weschler y Todd Combs.
CNBC también destacó otro comentario de Buffett: “vender un poco de Apple este año beneficiaría a los accionistas de Berkshire a largo plazo si el impuesto sobre las ganancias de capital aumenta”.

En poco más de un mes de ventas, Berkshire Hathaway ha vendido acciones de otra de sus principales posiciones -Bank of America-, deshaciéndose de 3,8 mil millones de dólares en acciones del banco en un período de doce días.
The Wall Street Journal informó que las ventas netas de acciones de Berkshire durante el segundo trimestre ascendieron a 75,5 mil millones de dólares, elevando su reserva de efectivo a un récord de 276,94 mil millones de dólares.
Warren Buffett, conocido por evitar inversiones tecnológicas durante la mayor parte de su carrera, cambió su enfoque con Apple, incrementando sustancialmente su participación hasta convertirla en la mayor inversión accionaria de Berkshire.
En la reunión anual de Berkshire, el magnate elogió a Apple: “Es un negocio aún mejor que American Express y Coca-Cola”, indicó el inversor de 93 años, aludiendo también a la posibilidad de un aumento en las tasas impositivas que influyeron en su decisión de vender parte de sus acciones en el gigante tecnológico.
Berkshire también ha liquidado otras participaciones en bancos en los últimos años, incluyendo posiciones en JPMorgan Chase y en Wells Fargo. La compañía de Buffett, que posee entre otros negocios a Geico y al ferrocarril BNSF Railway, reportó una utilidad neta de 30,3 mil millones de dólares en el segundo trimestre, en comparación con 35,9 mil millones de dólares en el mismo período del año anterior.

Los ingresos operativos, que excluyen algunos resultados de inversiones, aumentaron a 11,6 mil millones de dólares desde 10 mil millones de dólares hace un año. Buffett ha dicho que los ingresos operativos son la mejor medida del rendimiento de la compañía.
Además del interés en bancos y tecnología, Berkshire Hathaway mantiene una presencia significativa en otros sectores, incluyendo seguros, ferrocarriles y vestimenta deportiva. A pesar de los desafíos actuales en el mercado de valores, Buffett sigue destacándose como uno de los inversores más influyentes del mundo, con movimientos que continúan captando la atención global y provocando reacciones en cadena en diferentes mercados y sectores.
La significativa liquidación de las participaciones en Apple y Bank of America refleja no solo las estrategias fiscales de Buffett, sino también su enfoque prudente en la gestión de la cartera de Berkshire frente a un mercado de valores que se percibe como caro.
Últimas Noticias
Fabricante de carros pagará hasta 6.700 dólares a millones de clientes tras acuerdo judicial en EEUU
Los propiertarios de los vehículos fabricados entre 2011 y 2016, y vendidas en California, Florida, Illinois, Iowa, Nueva York, Pensilvania y Texas, podrán acceder al beneficio

Un adolescente con parálisis cerebral fue baleado nueve veces por agentes de la policía en Idaho
La familia de Víctor Pérez, el joven con discapacidad, cuestionan a las autoridades tras el uso de fuerza letal en un altercado en su hogar. Tras el suceso han pasado tres cirugías y la pérdida de una de sus piernas

Un hombre con obesidad mórbida fue ejecutado en Florida por el asesinato de una mujer en el 2000
Michael Tanzi hizo una disculpa final a la familia de Janet Acosta, para después recibir la inyección letal

Un ciudadano australiano fue detenido durante ocho horas en el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York
El hombre fue posteriormente deportado a pesar de tener su documentación en regla. Su elección de ruta, considerada inusual por las autoridades migratorias, fue suficiente para que se le negara la entrada al país

Estados Unidos manifestó su preocupación por la incorporación de militares chinos a las tropas rusas en Ucrania
El Departamento de Estado advirtió que este hecho demostró que, por más que China se diga un actor neutral, en realidad es uno de los principales aliados de Rusia
