
Tesla se enfrenta a un escrutinio creciente sobre los riesgos de choques relacionados con su tecnología de Autopilot, según una extensa investigación realizada por The Wall Street Journal (WSJ).
El análisis combinó datos de accidentes recabados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) con registros policiales locales, revelando patrones y detalles que antes eran imposibles de conocer debido a la gran cantidad de información censurada en los informes federales.
El WSJ analizó más de 200 accidentes que involucraron a vehículos de Tesla con Autopilot activado, descubriendo serias dificultades en la capacidad de este sistema para reconocer obstáculos y mantenerse en el camino. Entre los problemas señalados, el periódico destacó incidentes donde los vehículos chocaron contra obstáculos claramente visibles o se salieron del camino en intersecciones en T, muchas veces involucrando vehículos de emergencia con luces parpadeantes.

Tesla, liderada por su CEO Elon Musk, ha defendido su enfoque en el uso de cámaras a bordo para detectar obstáculos, afirmando que sensores adicionales como los radares o los láseres son innecesarios. “Los conductores deben mantener las manos en el volante y estar preparados para retomar el control en cualquier momento“, afirma la empresa. En cambio, otros fabricantes de vehículos autónomos implementan una combinación de cámaras, radares y láseres para una detección más precisa de obstáculos.
Además se encontraron patrones en los accidentes donde los vehículos de Tesla perdieron tracción en pavimentos mojados, lo que llevó a que se salieran del camino o se estrellaran. Tesla argumenta que estas situaciones suelen ocurrir cuando “factores ambientales, como lluvias intensas e hidroplaneo, contribuyen al accidente”.
Las conclusiones de la investigación del WSJ se alinean con el análisis recientemente publicado por la NHTSA , que identificó una tendencia de “choques evitables” en los que los Tesla golpean obstáculos visibles o se salen de caminos mojados tras perder tracción.

Aunque la compañía automotriz cuestiona estos hallazgos, la empresa destacó que no se solicitó ningún retiro de vehículos por parte de la NHTSA; en su lugar, Tesla emitió una actualización de software para mejorar las advertencias a los conductores y la atención mientras el Autopilot está activado.
Uno de los desafíos que enfrenta el público es la falta de acceso a información completa sobre los choques, tanto por parte de Tesla como de la NHTSA. La empresa argumenta que los detalles descriptivos de estos choques son información confidencial de su negocio, mientras que la NHTSA retiene información específica como la fecha exacta, la dirección y la ubicación de los accidentes para proteger la privacidad personal bajo la ley federal.
Desde 2021, Tesla ha informado más de 1,200 choques relacionados con Autopilot a la NHTSA, lo que constituye aproximadamente el 80% de todos los accidentes reportados al regulador que involucran tecnología de conducción autónoma. El WSJ logró conectar 222 de estos accidentes con informes policiales locales.

Tesla atribuye el elevado número de choques en la base de datos de la NHTSA a la amplia adopción de sus vehículos y la tecnología Autopilot, así como a sus sistemas superiores de detección y reporte de accidentes. La empresa sostiene que “el Autopilot ha sido utilizado por millones de conductores para conducir de manera segura por millas de millones de millas“ y que ha prevenido un número “innumerable” de accidentes.
El acceso a los datos de choques de Tesla está fuertemente controlado. Los vehículos almacenan vídeo y datos operativos que pueden ser transmitidos a los servidores de la empresa. Aunque los propietarios pueden revisar los videos desde el tablero de sus autos y descargar registros de datos operativos, obtener detalles completos de las grabaciones de las cámaras y cómo se procesan estas imágenes para hacer funcionar el Autopilot requiere acceso experto al computador del vehículo. Tesla afirma que comparte información cuando es requerida por la policía o en litigios.
El análisis del WSJ también concluyó que, a pesar de los problemas de transparencia, los choques con Autopilot comparten características comunes, lo que sugiere áreas donde la tecnología podría mejorar. Los patrones incluyen dificultades con obstáculos estáticos visibles y la interacción con superficies mojadas, algo que Tesla ya está abordando con actualizaciones de software diseñadas para mejorar la atención del conductor y la seguridad operativa del Autopilot.
Últimas Noticias
Dos adolescentes enfrentan cargos por retos virales de TikTok que dejaron un muerto y un herido de gravedad
Las autoridades de Pensilvania alertaron sobre las consecuencias mortales que cierto contenido en redes sociales puede provocar
Todo lo que se sabe del tirador que desató el mortal tiroteo en las oficinas de ICE
Investigadores federales analizan los cartuchos hallados en la escena para identificar indicios de motivación ideológica o personal
La economía de Estados Unidos creció 3,8% en el segundo trimestre, una mejora mayor a la prevista
El producto interior bruto se recuperó en la primavera y el gasto del consumidor aumentó a un ritmo del 2,5%, muy por encima de lo estimado previamente por el gobierno

Una ardilla agresiva en busca de comida mandó al menos a dos personas al hospital en una ciudad de California
Vecinos del condado de Marin reportaron una serie de ataques repentinos en los que un roedor sorprendió a peatones, provocando mordidas y arañazos que requirieron atención médica

Tormenta tropical Humberto avanza en el Atlántico: vigilan posible impacto en la costa este de EEUU
El Centro Nacional de Huracanes informó que el sistema se desplaza hacia el noroeste, mientras otra perturbación en el Caribe complica los pronósticos y podría generar oleaje peligroso en playas del sureste de Estados Unidos
