
Un excursionista de 48 años, identificado como Scott A. Hern, fue hallado con vida en el Red River Gorge de Kentucky, en Estados Unidos tras haber sido reportado desaparecido hace más de dos semanas. El rescate fue posible después de que los equipos de búsqueda escucharan un débil grito de ayuda.
Hern, residente de Ohio, había viajado al Red River Gorge para explorar cascadas, según informó su familia a los equipos de búsqueda. El vehículo de Hern había estado estacionado en la zona desde el 6 de julio, y la familia no había tenido noticias de él desde el 5 de julio. El macizo sendero, conocido por sus acantilados escarpados y terreno accidentado, complicó las tareas de rescate.
Los equipos de rescate, liderados por el Wolfe County Search and Rescue Team, iniciaron una intensa búsqueda la semana pasada. Utilizaron perros rastreadores y se basaron en información contenida en un diario de Hern, donde había descrito las ubicaciones que deseaba explorar, según reportó CBS News.

El sábado 20 de julio por la tarde, los rescatistas volvieron sobre una zona previamente explorada y decidieron avanzar más al norte a lo largo de un arroyo. Allí encontraron una huella de zapato y evidencias de un bastón de caminata en un área que no es frecuentada por excursionistas.
Durante una pausa para reagruparse, uno de los miembros del equipo, Eric Wolterman, escuchó un débil sonido que identificó como un llamado de auxilio. “Nos detuvimos y gritamos ‘¿quién es?’, pensando que era otro equipo de búsqueda. Entonces escuché ‘ayuda’”, dijo Wolterman. “Nunca me moví tan rápido cuesta arriba en toda mi vida”, añadió.
Hern fue encontrado cerca de una línea de acantilados por los rescatistas, quienes lo aseguraron y solicitaron apoyo de la Policía Estatal de Kentucky para un rescate aéreo. Hern fue izado en un helicóptero y trasladado fuera del terreno accidentado.

Wolterman afirmó que fue el primero en llegar a Hern y le aseguró que ahora estaba a salvo. “Él me miró y dijo, ‘muchas gracias. ¿Me darías un abrazo?’ Me emocioné y le di un gran abrazo”, relató Wolterman. “Creo que fue el mejor abrazo de nuestras vidas”, comentó el rescatista, visiblemente emocionado.
El equipo de rescate destacó la increíble fortaleza y resistencia de Hern para sobrevivir 14 días, y específicamente 12 días sin comida ni agua. En una publicación en sus redes sociales, catalogaron el hallazgo de Hern como “verdaderamente un milagro”. Aunque necesitaba atención médica, no se ha proporcionado información específica sobre su estado de salud hasta la tarde del domingo.
Las imágenes y videos del rescate fueron compartidos por el equipo de rescate en su cuenta de Facebook, visibilizando la dificultosa operación.
Últimas Noticias
Científicos descubrieron el rasgo cerebral que comparten los psicópatas: así funciona su mente, según escáneres
Imágenes de resonancia magnética mostraron que ciertas regiones cerebrales tienen menor volumen en personas con rasgos psicopáticos

Colorado autorizó el uso médico del alucinógeno ibogaína
La Junta de Medicina Natural abrió la puerta al uso regulado de esta sustancia prohibida a nivel federal, usada en clínicas de México y defendida por veteranos de guerra

La sentencia del Tribunal Supremo de EEUU sobre la atención a menores trans reabre otros casos
Los jueces instaron a revisar fallos en Oklahoma, Idaho, Virginia Occidental y Carolina del Norte. El precedente puede afectar políticas sobre salud, identidad legal y educación

Retiran más de 250 mil vehículos tipo minivan en EEUU por daño en los airbags laterales
Una falla en la presión de los dispositivos de seguridad laterales podría poner en peligro a los ocupantes durante un choque. Las unidades afectadas fueron fabricadas en los últimos tres años

“Tengo miedo de salir a caminar”: las redadas migratorias paralizan la vida de los latinos en Los Ángeles
Más de 2.000 personas han sido detenidas desde junio en operativos sorpresivos que han vaciado calles, negocios y autobuses. Incluso ciudadanos estadounidenses latinos evitan salir por temor a ser arrestados
